Experto Universitario en Adicciones Comportamentales
Experto Universitario en
Adicciones Comportamentales
Único programa del mercado dedicado a este tipo de adicciones en el que te enfrentarás a casos clínicos reales
Inicio
17 nov 2025
Duración
5 meses
Créditos
24 ECTS
Modalidad
100% Online
Curso en Adicciones Comportamentales online: aprende de forma práctica a tratar esta problemática de mano de expertos en activo
Afronta de forma integral una de las principales problemáticas de la sociedad, desde los fundamentos neuropsicológicos hasta la intervención clínica
El Curso de Experto Universitario en Adicciones Comportamentales es un programa que te prepara para saber identificar, evaluar, abordar y prevenir las adicciones sin sustancias como la ludopatía, la adicción a internet, a los videojuegos, la conducta sexual compulsiva o la dependencia emocional, entre otras. Con esta formación, dirigida especialmente a psicólogos y psiquiatras, aprenderás a aplicar diferentes técnicas y herramientas de la psicoterapia -desde los enfoques clásicos hasta las terapias de tercera generación- tanto en pacientes jóvenes como adultos.
En UNIR puedes conseguir este título propio en cinco meses, en formato online, de especialista en adicciones de la mano de profesionales en activo, con experiencia clínica en adicciones comportamentales. Este curso se diferencia por su enfoque 100 % práctico, lo que te permitirá mejorar tu perfil profesional en el campo y ampliar tus oportunidades laborales en el ámbito clínico, proyectos sociales, educativos o formativos.
Acceso exclusivo para psicologos o psiquiatras
¿Cuáles son los objetivos del Curso en Adicciones online?
Nuestro Curso de Tratamiento de Trastornos Adictivos abarca todas las competencias necesarias que debe tener un especialista en adicciones para ofrecer una atención clínica integral de las adicciones comportamentales en todas sus fases: identificación, evaluación, diagnóstico, abordaje y tratamiento clínico y prevención. Al finalizar el programa serás capaz de:
Diagnosticar las adicciones comportamentales y diferenciarlas de otro tipo de trastornos, a través de indicadores y criterios clínicos.
Seleccionar, adaptar e implementar el modelo de tratamiento más adecuado, según la adicción, nivel de atención, necesidades del paciente, etapa evolutiva (adulto o infanto-juvenil) y el ámbito de intervención (psicosanitario, social o educativo).
Reconocer las señales de alarma y factores de riesgo asociados con adicciones comportamentales.
Manejar adicciones prevalentes y casos complejos, incluyendo comorbilidades con adicciones con sustancia y otros trastornos.
¿Por qué estudiar el Curso en Adicciones Comportamentales en UNIR?
A diferencia de otros programas de otras universidades, este programa te ofrece un contenido especializado y práctico en adicciones comportamentales.
Profundizarás en todas las adicciones sin sustancias: sabrás afrontar casos de ludopatía, adicción a los videojuegos, a internet y las redes sociales, a la conducta sexual compulsiva, a la compra compulsiva (oniomanía) o la dependencia emocional y cómo programar la terapia de adicciones.
Contarás con un módulo específico sobre la intervención en la infancia y la adolescencia, un aspecto diferencial frente a cursos similares.
Aprenderás distintos programas de prevención y promoción de la salud para evitar recaídas y nuevas apariciones.
Aprenderás con un enfoque 100% práctico. Analizarás casos de éxito sobre abordaje en todas las fases del proceso de atención. Conocerás los diversos modelos de tratamiento y terapia en adicciones, así como ejemplos de aplicación en función de la adicción y las distintas poblaciones.
Si comparamos este plan de estudios con el de otros centros donde se imparte, UNIR ha sabido diferenciarlo de los problemas de la drogodependencia, lo que permite un enfoque más profundo y específico
¿Qué herramientas y modelos aprenderás en el Curso en Adicciones Comportamentales?
Este programa te ofrece un conocimiento especializado para abordar las adicciones sin sustancias más presentes en la práctica clínica. Averigua cómo aplicar y adaptar los modelos, técnicas y herramientas de la psicoterapia a este tipo de adicciones y así desarrollar satisfactoriamente tu labor como terapeuta en adicciones:
Modelos explicativos: modelos psicológicos (acción razonada, transteórico del cambio) y neurobiológicos (modelo I-PACE, teoría del proceso oponente) para comprender la base de las adicciones y orientar la intervención.
Herramientas de screening y cribado: herramientas diagnósticas validadas para población adulta (South Oaks Gambling Screen o NORC Diagnostic Screen), adolescente (South Oaks Gambling Screen – Revised for Adolescents o Canadian Adolescent Gambling Inventory) y poblaciones especiales. Incluye entrevistas estructuradas y escalas de motivación y craving que permiten detectar y evaluar la gravedad de las adicciones para adaptar el tratamiento.
Técnicas terapéuticas: para la modificación de conductas, reestructuración cognitiva, prevención de recaídas o habilidades sociales, entre otras estrategias de intervención.
Terapias psicológicas: terapias clásicas (Terapia Cognitivo Conductual, Sistémica y de Grupo), terapias de Tercera Generación (ACT, Mindfulness y EMDR) y tratamiento farmacológico.
Protocolos de tratamiento: modelo de Tratamiento Integral Familiar, plan digital familiar de la Asociación Española de Pediatría (AEP) o programa PIPATIC, como marcos estructurados para intervenir de forma efectiva en diferentes contextos elaborados por especialistas en adicciones.
Las cifras avalan la realidad de un problema creciente de adicciones comportamentales
Las adicciones comportamentales están aumentando de manera exponencial. Así lo recogen distintos informes de salud mental que constatan la necesidad de especialistas en la materia. Tal es la alerta, que el DSM-5 y el CIE 11 ya lo recogen en sus clasificaciones:
Un 33% de los adolescentes entre 12 y 16 años en España muestran signos de dependencia compulsiva a internet y redes sociales, según un estudio del Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ONTSI (2023).
Se estima que el 1,4% de la población española de 15 a 64 años muestra un posible juego problemático, según los criterios DSM-5. Esto supone más de 400.000 personas, según el último informe del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (2024).
El 70% de la población tiene dependencia tecnológica (Kaspersky Lab, 2023).
El 66,8% de los estudiantes de entre 14 y 18 años admite haber consumido pornografía alguna vez en la vida, según la encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES; 1994-2023).
Una metodología adaptada a ti
Flextime 24x7x365
Accede a sesiones online con expertos, foros y materiales, sin barreras geográficas y en cualquier momento.
Clases online en directo
Participa desde tu aula virtual, estés donde estés. Si no asistes, accede al material grabado cuando quieras.
Mentoring constante y personalizado
Un tutor te guiará, resolverá dudas y potenciará tus habilidades para tu desarrollo profesional.
Casos prácticos
Aplica conocimientos resolviendo problemas reales en grupos multidisciplinares, guiado por un especialista.
Professional speakers
Nuestros ponentes son profesionales de empresas líderes, lo que aporta una visión real de la demanda del mercado.
Networking global
Conocerás y estarás en contacto con el resto de participantes de España y Latinoamérica que forman parte del título.
Aprende de profesionales en activo especializados en adicciones comportamentales
Los profesores de este Curso en Adicciones online combinan la rigurosidad de su formación con una trayectoria clínica en entornos hospitalarios (como el Gregorio Marañón o el Gómez Ulla), militar y aeronáutico (CIMA, Ejército del Aire), la salud mental infantojuvenil y las adicciones. Además, cuentan con experiencia docente, supervisora e investigadora en salud mental comunitaria y escolar.
Experto Asociado
Psicólogo Clínico en el Hospital Universitario Gregorio Marañón. Trabaja en el servicio de Psiquiatría del Niño y el Adolescente. Profesor Asociado de Postgrado en varias universidades. Realiza práctica clínica privada.
Experta Asociada
Psiquiatra Infantil en el Instituto de Psiquiatría del Hospital Universitario Gregorio Marañón. Trabaja en intervención comunitaria infantojuvenil en el Programa de Enlace Salud Mental y Educación, adscrito al Hospital Universitario Gregorio Marañón.
Especialízate en el tratamiento integral de las nuevas adicciones comportamentales
Requisitos de acceso al Curso Experto en Adicciones Comportamentales
Para acceder al Curso en Adicciones Comportamentales será necesario estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
Grado o Licenciatura en Psicología.
Grado o Licenciatura en Medicina, finalizando o habiendo terminado la especialidad en Psiquiatría.
Este Experto Universitario cuenta con el aval del sistema interno de garantía de calidad de UNIR, en conformidad con el Real Decreto 822/2021 y alineado con los estándares de Formación Permanente.
Perfil recomendado del Curso en Adicciones
El Diploma de Experto Universitario en Adicciones Comportamentales está dirigido a estudiantes y profesionales que quieran:
Comprender e identificar las adicciones comportamentales, dominando sus criterios diagnósticos, métodos de evaluación y prevención de adicciones y herramientas clínicas para realizar un diagnóstico preciso en distintos perfiles y etapas vitales.
Aplicar modelos de intervención eficaces y basados en evidencia, incluyendo enfoques cognitivo-conductuales, sistémicos, grupales y terapias de tercera generación (ACT, Mindfulness, EMDR), adaptándolos a las características del paciente y del tipo de adicción.
Diseñar estrategias de prevención a las adicciones ajustadas a cada contexto, identificando niveles de prevención, modelos de actuación y seleccionando programas adecuados según la población y el ámbito de intervención (clínico, educativo, social o comunitario).
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Ciencias de la Salud cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Resuelve tus dudas
¿Qué son las adicciones comportamentales?
Las adicciones comportamentales son patrones de conducta repetitivos, impulsivos y difíciles de controlar que generan una fuerte dependencia psicológica, sin que haya consumo de sustancias químicas. Estas conductas pueden interferir seriamente en la vida personal, social y laboral de quien las padece.
¿Qué tipo de adicciones voy a poder tratar después de estudiar el Curso en Adicciones Comportamentales?
Al finalizar el curso estarás capacitado para identificar, evaluar y tratar distintas formas de adicción sin sustancia, como:
Ludopatía (adicción al juego).Adicción a videojuegos.
Adicción a internet y redes sociales.
Conducta sexual compulsiva.
Oniomanía o compra compulsiva.
Dependencia emocional.
El curso ofrece herramientas teóricas y prácticas para la intervención clínica y psicoeducativa en estos casos.
¿Cuáles son las funciones de un terapeuta en adicciones?
Un terapeuta especializado en adicciones tiene como funciones:
Evaluar y diagnosticar comportamientos adictivos.
Diseñar e implementar planes de tratamiento individual o grupal.
Acompañar el proceso de recuperación y prevención de recaídas.
Orientar a familiares y redes de apoyo.
Trabajar en contextos clínicos, comunitarios o educativos.
Promover la psicoeducación y la prevención del consumo o la conducta adictiva.
¿Qué salidas laborales tiene un experto en adicciones?
Un experto en adicciones puede trabajar en:
Centros de atención en salud mental y adicciones.
Clínicas y consultorios privados.
Programas de prevención en escuelas, empresas y comunidades.
Fundaciones y ONG dedicadas a la salud pública.
Equipos multidisciplinarios de intervención terapéutica.
Investigación y docencia en áreas relacionadas.
La especialización abre oportunidades tanto en el ámbito clínico como en proyectos sociales, educativos y de formación.
¿A quién está dirigido el Curso en Adicciones del Comportamiento?
Este curso está orientado a:
Psicólogos.
Médicos con especialidad en Psiquiatría.
Documentación de Calidad de la titulación y normativa
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Bogotá (Colombia)
Quito (Ecuador)
Ciudad de México (México)
Sedes bajo demanda:
Barranquilla (Colombia)
Bucaramanga (Colombia)
Medellín (Colombia)
Cali (Colombia)
Guayaquil (Ecuador)
Manta (Ecuador)
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
NUEVO
Potencia tu grado oficial con Impact Learning
Si tienes 25 años o menos te ofrecemos este complemento único a tu grado oficial. Mediante esta metodología de aprendizaje ampliarás tu talento y lograrás destacar tu perfil.
Profundizarás de manera práctica en la realidad de las empresas, afrontarás y resolverás situaciones que te harán crecer y buscarás soluciones innovadoras. Realizarás networking y adquirirás las competencias imprescindibles para tu futuro profesional.
Durante el tiempo que estudies tu grado oficial completarás tu formación para aumentar tus oportunidades laborales:
Vive una experiencia de aprendizaje única, mediante una formación diferencial y disruptiva.
Desarrolla las habilidades más demandadas por las empresas, como el pensamiento crítico, la comunicación o la creatividad.
Aprende trabajando en equipo y respondiendo a proyectos reales que se producen en las organizaciones.