InternacionalAcceso estudiantes

Showroom: qué es y por qué es importante en el marketing de moda

Un showroom es un espacio en el que fabricantes y vendedores exponen sus productos. Se trata de una tendencia en el mundo de la moda porque sirve como escaparate para dar visibilidad a las marcas.

Un showroom es un espacio en el que fabricantes y vendedores exponen sus productos
Un showroom debe ser un espacio dinámico.

Por eso, en el Máster en Marketing de Moda de UNIR puedes profundizar en este concepto y en cómo crearlo para sacarle el máximo partido.

¿Qué es un showroom en el mundo de la moda?

Empecemos por definir qué es showroom de manera más concreta. ‘Show’ en inglés significa mostrar y ‘room’, habitación. Por tanto, un showroom de moda es un espacio común dedicado en el que las marcas y los diseñadores muestran sus creaciones fuera del mercado habitual de pasarelas, ferias o eventos de moda.

Ese espacio ofrece exclusividad y atención personalizada a los clientes, que pueden acceder así a colecciones únicas e incluso solicitar productos adaptados a sus preferencias.

Máster de Formación Permanente en Marketing de Moda

Esta exposición de productos de moda es un punto de encuentro con el cliente para ofrecerle oportunidades de compra que puede que se le escapen por otras vías.

Generalmente, en un showroom no puedes llevarte el producto de manera inmediata, como ocurre en una tienda convencional, pero el cliente puede ver, tocar e incluso probar los productos para realizar un pedido específico.

Tipos de showroom: físico vs. virtual

Cuando una marca de moda organiza un showroom tiene diversas opciones. Por un lado está el showroom físico, que ofrece un espacio especial (estudios privados, viviendas adaptadas o pequeños espacios de exhibición) para mostrar una colección de moda, es decir, es algo parecido a una tienda física aunque no se maneja inventario en el lugar. Pero también existe el showroom digital o virtual, que permite a las marcas mostrar sus productos de moda a través de una plataforma online, lo cual ahorra costes al no necesitar una infraestructura física.

Pero también hay otros tipos de showroom. Por ejemplo: los hay especializados en una única marca y también aquellos en los que se reúnen varias firmas; también hay showrooms de moda permanentes o temporales; showrooms de venta o de prensa, dependiendo de si van dirigidos al consumidor o a los medios de comunicación; y showrooms abiertos a todo el público o a los que solamente se puede acceder con invitación (generalmente son exclusivos para profesionales del sector).

Además del mundo de la moda, otros sectores como la decoración de interiores o el automovilismo también utilizan esta estrategia de comunicación propia del marketing de moda.

¿Cuál es el objetivo de un showroom de moda?

El showroom es una técnica del marketing y comunicación de moda basada en el visual merchandising, por lo que su objetivo principal no es otro que vender productos.

Eso sí, además de aumentar las ventas y atraer nuevos clientes, un showroom también trata de ofrecer una experiencia de marca única, pues se crea una atmósfera de creatividad, exclusividad e interacción muy atrayentes, ofreciendo un trato cercano y un asesoramiento personalizado incluso por parte de los propios creadores.

Esto otorga un valor añadido y transmite confianza, lo que ayuda al consumidor a sentirse identificado con la firma en cuestión, lo que convierte a esta técnica en una poderosa herramienta de branding de moda.

Generalmente, en un showroom no puedes llevarte el producto de manera inmediata

La importancia del showroom en el marketing de moda

Cuando hablamos de moda y marketing, el showroom es una estrategia esencial porque es un canal de venta con mucho poder para mejorar la imagen de marca, generar interés y estimular la compra. ¿Cuáles son sus ventajas?

  • El diseño de showroom está pensado para destacar una marca y diferenciarla de la competencia.
  • Se ofrece una atención personalizada que ayuda a los clientes a vencer sus dudas a la hora de comprar un producto.
  • Hay un feedback directo con los visitantes, lo que ayuda a observar cómo se perciben los productos y qué aspectos les resultan más interesantes.
  • Es una experiencia inmersiva que ofrece al cliente la posibilidad de interactuar (tocar, probar…).
  • Se trata de eventos de moda especiales que permiten lanzar nuevas colecciones de moda, hacer demostraciones en vivo, etc.
  • Esta técnica de promoción de moda permite fortalecer relaciones con los clientes porque se crea un ambiente íntimo y cercano que fomenta las conversaciones y las interacciones con los visitantes.

Por todo ello, el showroom es una herramienta esencial de marketing en la moda.

El showroom y la imagen de marca

El showroom es una de las estrategias de moda más utilizadas. Ha ido ganando terreno en los últimos años porque permite exhibir prendas en un espacio privado con el fin de ofrecer una experiencia de compra distinta a la de las tiendas convencionales.

Esta estrategia es muy efectiva porque ofrece un alto grado de personalización, exclusividad y trato directo con el cliente que mejoran tanto la experiencia de marca como la imagen.

En estos espacios se fusionan arte y creatividad, creando un ambiente vanguardista que hace que el cliente se sienta más cómodo y seguro de su compra.

Consejos para crear un showroom efectivo

Para el diseño de un showroom efectivo, es muy importante seguir estos consejos:

  1. Establece claramente tu objetivo: presentar una colección de moda, fidelizar clientes, generar ventas directas, etc.
  2. Elige la ubicación adecuada con el fin de facilitar la visita al mayor número de clientes potenciales posible.
  3. Acondiciona el espacio para que la exhibición de tus productos sea atractiva.
  4. Diseña un espacio con una decoración que refleje la imagen y los valores de tu marca (colores, mobiliario…).
  5. Selecciona cuidadosamente los productos que quieres mostrar en tu showroom y organízalos para que destaquen: usando maniquíes, perchas, estantes, etc.
  6. Ilumina el espacio adecuadamente para resaltar los detalles que te interesen de tus productos de moda.
  7. Define bien los horarios de atención al público.
  8. Realiza una adecuada promoción: campañas de publicidad, redes sociales, eventos con medios de comunicación…
  9. Haz una presentación o evento de apertura para mejorar todavía más la experiencia.
  10. Mide los resultados de tu showroom para realizar los ajustes necesarios y conocer qué elementos han resultado exitosos.

Recuerda que un showroom debe ser un espacio dinámico y, por tanto, cuidar su imagen, cambiar la disposición de los productos o ajustar la decoración en determinadas fechas son tareas fundamentales para mantenerlo vivo.

BIBLIOGRAFÍA:

  • Nuria. (2024, enero 29). ¿Qué aportan los showroom digitales a las marcas de moda? Smart Showroom. https://smartshowroom.me/que-aportan-los-showroom-digitales-a-las-marcas-de-moda/
  • Woman Boutique. (2022, abril 1). ¿Qué es un showroom de ropa? Woman Boutique. https://womanboutique.es/blogs/news/que-es-un-showroom?srsltid=AfmBOorg3ZoqPh6v–ZnZh4KKkljDXBHX6y5h8zXGlX4sP4CL-IRgOkK
  • (S/f-a). Modashowroom.es. Recuperado el 20 de junio de 2025, de http://modashowroom.es/showroom-lugar-de-encuentro-de-los-especialistas-en-moda/
  • (S/f-b). Neolaser.es. Recuperado el 20 de junio de 2025, de https://neolaser.es/las-ventajas-de-un-showroom-marca-la-diferencia/
    • Títulos que te pueden interesar

      Noticias relacionadas

      Apostar por el talento emergente: “Colaborar con los alumnos de UNIR ha sido una fuente de innovación para nuestra estrategia”

      Tras años trabajando en el ámbito de la privacidad y el cumplimiento normativo, la Asociación Aragón Privacidad encontró en Red Proyectum una oportunidad única para conectar con el talento emergente y verse desde otra perspectiva. Su presidente Fernando Andreu relata esta experiencia.

      Los grupos de presión que buscan influir en la administración pública para un determinado sector se conocen como lobbies

      Grupo de presión o lobby: ¿qué es?

      Los grupos de presión que buscan influir en la administración pública para un determinado sector se conocen como lobbies y, en aras de una mayor transparencia, se legisla para regularlos.

      Crear contenido para redes sociales con IA es una de las muchas aplicaciones que se pueden realizar de esta innovación tecnológica

      IA para redes sociales: usos y herramientas imprescindibles

      La inteligencia artificial permite la generación de textos, imágenes y vídeos mediante la indicación de las pautas que debe integrar el contenido final. Desde UNIR hemos seleccionado varias herramientas de IA para que lleves tu trabajo al siguiente nivel.

      Docencia 100% online

      Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

      Clases en directo

      Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

      Mentor - UNIR

      En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

      La fuerza que necesitas

      Graduación España 2024

      Graduación España 2024

      Acompañamiento personalizado