InternacionalAcceso estudiantes

El rol de desarrollador blockchain

Los desarrolladores blockchain están revolucionando el mundo del almacenaje y transmisión de datos, por lo que constituyen una buena opción laboral a la hora de elegir carrera o en qué especializarse.

Los desarrolladores blockchain están revolucionando el mundo del almacenaje y transmisión de datos
La tecnología blockchain está cambiando drásticamente la forma en la que se hacen negocios en la actualidad.

La transformación constante de la industria, derivada de la digitalización, ha hecho que cada vez más empresas soliciten los servicios de un desarrollador blockchain. Pero, ¿cómo serlo? Lo cierto es que, aunque no existe un único camino formativo para llegar a ser un experto en blockchain, lo más habitual es contar con el Grado en Ingeniería Informática, en Telecomunicaciones o en Ingeniería Industrial y después especializarse con un posgrado.

En ese sentido, el Máster en Industria 4.0 online de UNIR constituye una herramienta fundamental para adquirir los conocimientos necesarios que se requieren en este ámbito laboral.

Grado en Ingeniería Informática

¿Qué es un desarrollador blockchain?

Un desarrollador blockchain es aquel experto que se dedica a diseñar, implantar y dar mantenimiento a las aplicaciones descentralizadas y otros sistemas que emplean bases de datos de cadena de bloques.

Para programar blockchain es necesario dominar plataformas como Ethereum, Stellar, Hyperledger Fabric o Cardano, y emplear conceptos avanzados de criptografía, teoría de juegos y algoritmos de consenso.

¿Qué hace un desarrollador blockchain?

Entre las funciones de un desarrollador blockchain, destacan:

  • Configurar las redes blockchain. Para ello empleará sus conocimientos como ingeniero de blockchain y elaborará un mapa de la estructura que seguirá la aplicación que está creando. De esta forma, podrá ver cómo se organizan los nodos que formarán parte de la cadena de bloques y la mejor forma de conectarlos entre sí.
  • Dar mantenimiento a redes blockchain. Es el encargado de asegurarse que la red blockchain funcione de forma óptima, por lo que tiene que configurar correctamente los nodos, verificar el rendimiento de la red, solucionar todos los problemas técnicos que aparezcan e implementar mejoras.
  • Garantizar que todos los usuarios puedan acceder a la red sin complicaciones.
  • Realizar contratos inteligentes o smart contracts. El programador blockchain debe diseñar estos acuerdos digitales que se activan cuando las partes cumplan con las condiciones preestablecidas.
  • Establecer protocolos. Es decir, las reglas y estándares que seguirá el sistema.
  • Mantener la seguridad. Es necesario emplear técnicas avanzadas de criptografía para proteger la información y realizar de manera constante auditorías de seguridad.
  • Desarrollar Apps Descentralizadas (dApps). Estas aplicaciones funcionan sobre una red blockchain y no necesitan de una red central para funcionar, por lo que ofrecen más transparencia y resistencia ante posibles ataques.

Ilustración entre la tecnología WEB 3.0 y la tecnología blockchain

¿Cómo ser desarrollador blockchain?

Más allá de las titulaciones universitarias mencionadas al inicio, este profesional necesita dominar lenguajes de programación como Java, C++, Python y Solidity, los cuales se emplean en las aplicaciones de cadena de bloques.

Asimismo, debe adquirir experiencia en el uso de plataformas de blockchain —Ethereum, Truffle, Cardano, etc.—, en las cuales se pueden hallar una gran variedad de herramientas, frameworks y bibliotecas que facilitan el proceso de desarrollo.

Entender los algoritmos de consenso y protección de datos es muy importante dentro de la programación blockchain. Estos permiten a los integrantes de la red interactuar y validar los intercambios de forma consensuada para eliminar los ataques maliciosos.

Otro de los campos que hay que conocer es la criptografía de clave pública, ya que resulta esencial para verificar la autenticidad de la red y asegurar que las transacciones que se llevan a cabo son seguras.

Finalmente, el desarrollador blockchain necesita poseer determinadas habilidades, como pensamiento analítico, capacidad de trabajo en equipo, resolución de problemas, disponibilidad para aprender de forma continua y comunicación efectiva, entre otras.

¿Cuánto cobra un desarrollador blockchain?

De acuerdo con los datos recopilados por la web de empleo Glassdoor, un blockchain developer puede ganar en España entre 27 mil y 60 mil euros al año de sueldo base, dependiendo de su experiencia, la empresa para la que trabaje y las funciones que tenga que llevar a cabo.

Además, estos especialistas reciben complementos salariales de entre 4 mil y 12 mil euros anuales.

Un apunte sobre el blockchain

La tecnología blockchain o de cadena de bloques está cambiando drásticamente la forma en la que se hacen negocios en la actualidad. Esta base de datos compartida permite almacenar la información en bloques, unidos entre sí criptográficamente. Esto hace que la información almacenada tenga una mayor trazabilidad, accesibilidad y esté más segura.

En lugar de depender de un ente central, una cadena de bloques distribuye la información entre varios nodos de la red. Cada transacción debe comprobarse de forma consensuada por los nodos, lo que asegura su integridad.

Aunque el blockchain es reconocido por las criptomonedas, sus usos van más allá de la transferencia de criptoactivos. Estos incluyen la mejora de la seguridad en sectores como el turístico y hotelero, en la realización de contratos inteligentes, en el registro de la propiedad intelectual, en los mercados financieros al reducirse los fraudes o al evitar el blanqueo de capitales.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    El experto que asesora a las empresas sobre cómo integrar estrategias de sostenibilidad en sus modelos de negocio es el denominado consultor de sostenibilidad

    El rol de consultor de sostenibilidad

    El experto que asesora a las empresas sobre cómo integrar estrategias de sostenibilidad en sus modelos de negocio es el denominado consultor de sostenibilidad y su demanda en la actualidad está en alza.

    el hacker ético (o jáquer, adaptado al español) emerge como una figura capaz de garantizar la protección de sistemas, redes y datos

    El rol de hacker ético

    Los expertos en ciberseguridad garantizan la protección de sistemas y redes. El rol de hacker ético, en concreto, es uno de los perfiles más demandados en la actualidad.

    Neurociencia e IA: el reto europeo de innovar sin perder el alma

    ¿Cuál debe ser el equilibrio entre la inteligencia artificial y los derechos humanos? El científico Manuel Alcañiz y el eurodiputado José Cepeda fueron los protagonistas del Foro UNIR en el que se abordaron asuntos como la privacidad mental, los neuroderechos, la tecnología empática, la regulación y la ética.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado