InternacionalAcceso estudiantes

Expertos en diseño y animación afirman que “la IA no sustituye al artista, es un apoyo para agilizar procesos”

Esta edición del Foro UNIR se convirtió en un espacio práctico donde la inteligencia artificial dejó de ser teoría para convertirse en herramienta real. Roi Iturregui y Adrián Suárez mostraron a más de 3.000 asistentes ejemplos concretos que marcan el futuro del sector.

Ana Gugel, presentadora del Foro UNIR, junto a los dos especialistas.

La inteligencia artificial nos conduce a reimaginar el papel del creador digital. Las nuevas herramientas permiten a animadores, diseñadores y desarrolladores acceder a tecnologías que antes solo estaban al alcance de grandes estudios. En otras palabras, la IA esta democratizando y redefiniendo la forma de crear.

En este taller práctico del Foro UNIR, los más de 3.000 asistentes no se limitaron a escuchar conceptos, sino que experimentaron cómo esta tecnología se integra en cada fase del diseño y la animación.

Grado en Animación 2D y 3D

Durante la sesión, se exploraron soluciones que permiten recortar personajes en segundos, generar imágenes coherentes para proyectos complejos y crear animaciones básicas sin perder control artístico. Todo ello con un enfoque práctico que mostró cómo la tecnología puede ser aliada del talento humano.

Los protagonistas fueron Roy Iturregui, artista y animador freelance, coordinador del Grado en Animación 2D y 3D en UNIR; y Adrián Suárez Mouriño, director de Estrategia del Área de Diseño de UNIR, quienes compartieron experiencias y consejos clave para afrontar los retos del sector.

La IA no sustituye al artista, es un apoyo para agilizar procesos tediosos y repetitivos”, subrayó Roy Iturregui. El experto dejó claro que la tecnología debe entenderse como herramienta y no como reemplazo del talento humano.

Siete claves del taller práctico

  • La narrativa visual como punto de partida: “La IA nos ayuda a aterrizar ideas y darles forma sin perder la esencia artística”, explicó Roy Iturregui. Este enfoque convierte la tecnología en un aliado para construir proyectos con identidad desde la fase conceptual.
  • Brainstorming colaborativo con IA: “Balbi permite que los equipos trabajen juntos en mapas de ideas”, señaló Iturregui. Este enfoque convierte la fase conceptual en un proceso dinámico, donde la creatividad fluye y se evita el bloqueo inicial.
  • Moodboards en minutos para proyectos complejos: “Con MyMap y Pixazo puedes crear paneles visuales que antes tardaban horas”, comentó Roy. Estas herramientas agrupan estilos y paletas, dando forma rápida a la identidad visual y facilitando la coherencia estética.
  • Storyboards más ágiles y realistas: “Cuanta más información tenga un personaje, más difícil será que la IA lo respete”, advirtió Iturregui. Por eso, simplificar en fases iniciales se convierte en la clave para obtener resultados consistentes y funcionales.
  • Adaptarse para seguir siendo competitivo: “Ya no basta con ser animador tradicional, tienes que defender la IA y mostrarlo en tu porfolio”, afirmó Adrián Suárez. Esta exigencia redefine la empleabilidad y obliga a integrar tecnología en la práctica profesional.
  • Formación continua como ventaja competitiva: “Las crisis y los cambios son oportunidades”, insistió Suárez. La IA exige aprender nuevas competencias y cambiar la mentalidad para convertir los retos en ventajas estratégicas.
  • Nuevos nichos y oportunidades laborales: “Va a haber una gran producción de productos animados e interactivos”, explicó Suárez. La clave será crear contenidos que combinen creatividad, rapidez y alcance rentable, aprovechando las herramientas emergentes.

Recorte y animación 2D con IA

Uno de los momentos más impactantes del taller fue la demostración de Segment Anything, una herramienta que permite recortar automáticamente las partes de un personaje para animación digital. Este proceso, que antes requería horas en Photoshop, se reduce a minutos gracias a la IA.

Iturregi mostró cómo, tras subir una imagen, la tecnología identifica brazos, cabeza y otros elementos, generando recortes listos para rigging. “Esto nos ahorra tiempo en tareas tediosas y nos permite concentrarnos en la animación principal”, explicó. Esta optimización es vital en proyectos con plazos ajustados.

El ejemplo incluyó la creación de un personaje secundario con movimientos simples. “Si el personaje está lejos y solo queremos dar sensación de vida, la herramienta puede generar una animación básica en segundos”, añadió el coordinador académico. Esta técnica es ideal para escenas con múltiples personajes donde la prioridad está en los protagonistas.

Además, se destacó la importancia de combinar inteligencia artificial con supervisión humana. “El grueso del trabajo lo hace la IA, pero siempre necesita nuestra mano para pulir detalles”, insistió. Esta filosofía marcó todo el taller: usar los avances para liberar tiempo y potenciar la creatividad.

Generación de imágenes con Stable Diffusion

El segundo ejemplo clave giró en torno a Stable Diffusion, una herramienta que permite crear imágenes coherentes para proyectos con continuidad visual. Iturregi explicó cómo usar Loras, paquetes de atributos que garantizan cohesión estética en series y videojuegos.

Durante la demostración, se generaron varias imágenes a partir de prompts y referencias, ajustando parámetros para mantener estilo y narrativa. “Si buscas cohesión en tus piezas, investiga el uso de Loras”, recomendó Iturregui. Esta técnica asegura que los personajes y escenarios compartan identidad visual, algo esencial en proyectos largos.

Este enfoque resulta especialmente útil en producciones con múltiples escenarios y personajes. La IA agiliza la creación de variaciones sin perder identidad, reduciendo semanas de trabajo a horas. “Stable Diffusion ofrece más control, pero exige mayor nivel de maestría”, señaló el experto.

El taller mostró cómo estas herramientas no solo aceleran procesos, sino que abren nuevas posibilidades creativas. Desde la generación de moodboards hasta la creación de assets listos para producción, la IA se posiciona como un recurso estratégico para diseñadores y animadores.

Formación continua

El taller también abordó herramientas para efectos visuales y doblajes automáticos, como Whisper y Eleven Labs, que facilitan la localización de contenidos. Aunque las voces sintéticas aún presentan limitaciones, su uso en doblajes ya es habitual en grandes estudios.

El Foro UNIR demostró que la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una oportunidad para optimizar procesos y ampliar la creatividad. Los expertos coincidieron en que la clave está en la sinergia entre herramientas y en mantener la esencia artística en cada proyecto.

Hoy, la industria vive una transformación acelerada: según estudios recientes, el mercado global de IA aplicada a contenidos creativos superará los $20.000 millones en 2026. Para quienes deseen liderar este cambio, UNIR ofrece titulaciones como el Máster en Diseño y Animación 3D y el Grado en Diseño Digital, programas que integran IA en su metodología.

  • Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Títulos que te pueden interesar

Noticias relacionadas

Modelado 3D con alma: claves para dotar de una personalidad única a tus creaciones digitales

El modelado 3D no es solo técnica, es también narrativa visual, emoción y estilo. Foro UNIR compartió con los asistentes de España y Latinoamérica cómo crear personajes y entornos singulares. Desde la cultura en español hasta la IA, el evento fue una inmersión en la autenticidad de la creación digital.

El máster de arte para videojuegos con mejor precio, oficial y online

Descubre una de las profesiones más demandadas y fórmate para acceder a un mercado en constante crecimiento, que solo en España alcanzó los 2.408 millones de euros y generó 11.000 empleos en 2024.

Todas las claves para mejorar con IA el proceso creativo en diseño digital y animación

Roi Iturregui y Adrián Suárez Mouriño analizaron en el Foro UNIR sobre 'IA para diseño y animación', cómo esta tecnología es ya una aliada indispensable de la creación digital, desde la preproducción hasta la venta del producto.


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado