Formación
Sylvia estudió Informática en la Universidad Politécnica de Madrid, aunque su proyecto de fin de carrera se hizo esperar hasta 2009, cuando publicó uno de los primeros documentos sobre "procesos impredecibles". Ha colaborado con la Universidad Politècnica de Catalunya en la utilización de artifact-centric para procesos de alta casuística como son los de los clientes digitales. Actualmente, investiga sobre sistemas complejos y su comportamiento.
Experiencia
Sylvia ha diseñado arquitecturas omnicanal en industrias de servicios como Banca o Seguros. Después de 10 años, salió del mundo corporativo para enfocarse en los procesos interactivos de clientes. 15 años y varios premios después, sigue trabajando en artifact-centric, el nuevo enfoque de comportamientos de alta variabilidad que supone una evolución de los procesos parecida a la de la programación Orientada a Objeto.
Líneas de investigación
Golem (LinkedIn – Jul’21). Utopía (Tecnofuturos – Oct’20). El mundo transparente (Meridiano Editorial - Jun'16). Digital Reduction: when only you systems impersonate your brand (LinkedIn - Jan'16). Kopernik: modelling business processes for digital customers
(UPC - Jun'16). Data Centric: the next big thing (LinkedIn - May'15). Metodología de definición de procesos no lineales (PFC - UPM - Jun'09).
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites