InternacionalAcceso estudiantes
Natalia Mendoza Servín
Volver

Natalia Mendoza Servín

Experta Asociada

Candidata a doctora en derecho por la UNAM, docente y conferencista en materias relacionadas con transparencia, acceso a la información, protección de datos personales, combate a la corrupción, gobierno abierto, feminismos y cultura jurídica. 

Formación

Abogada y maestra en transparencia y protección de datos personales por la Universidad de  Guadalajara. Especialista como secretaria del Poder Judicial de la Federación; en Estudios de  Género por la Universidad Pedagógica Nacional y en responsabilidades administrativas y Sistema  Nacional Anticorrupción del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Candidata a doctora en  derecho por la UNAM. 

Experiencia

Abogada y maestra en transparencia y protección de datos personales por la Universidad de  Guadalajara, especialista en Estudios de Género por la Universidad Pedagógica Nacional y en  responsabilidades administrativas y Sistema Nacional Anticorrupción por el Tribunal Federal de  Justicia Administrativa. Candidata a doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de  México. Su experiencia profesional incluye ser titular de la Coordinación de Transparencia y Archivo  General en la Universidad de Guadalajara, donde también imparte clases e, así como en el Instituto  Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Internacional de La Rioja. Ha sido ex comisionada del  Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, y ha participado activamente en diversas comisiones del entonces Sistema Nacional de  Transparencia de México. En el ámbito de asociaciones, es vocal en la mesa directiva de la Asociación Latinoamericana de  Archivos (ALA), donde también ocupa el cargo de secretaria en el Grupo de Trabajo sobre acceso a la información y transparencia y de coordinadora.

Líneas de investigación

Temas de interés y trabajo: transpariencia, acceso a la información, protección de datos personales, combate a la corrupción, gobierno abierto, feminismo, violencia digital, acceso a la justicia, cultura jurídica.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado