InternacionalAcceso estudiantes
María del Carmen Nava Polina
Volver

María del Carmen Nava Polina

Experta Asociada

Politóloga, investigadora y Comisionada de Transparencia de la Ciudad de México. Experta en temas legislativos, partidos, apertura institucional, paz positiva y democracia. Fundadora de Visión Legislativa. Especialista en derechos humanos.

Formación

María del Carmen Nava Polina es politóloga por el Instituto Tecnológico Autónomo de México; con especialidad en aplicación teórica y estadística para creación de modelos teóricos en ciencia política por Washington University in Saint Louis; especialista en prácticas restaurativas en las relaciones ciudadanas por la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos; estudios en neurociencias, comunicación compasiva, construcción de paz; maestra y doctora en negociación y mediación. Investigadora independiente, en Reforma, Visión Legislativa, El Colegio de México y el ITAM; con agenda sobre legislativo, partidos políticos, apertura institucional, construcción de paz positiva y democracia.

Experiencia

Con treinta años de experiencia en torno a parlamentos y transparencia desde el Senado de la República, Cámara de Diputados, Secretaría de Gobernación, sociedad civil, academia y medios de comunicación. Fue Coordinadora de Transparencia y Parlamento Abierto en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México; Coordinadora de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia (2020-2021). Entre sus últimas publicaciones se encuentran el artículo "Lessons from the Dissolution of Mexico’s Information Commission", y el capítulo Prerrogativas, dirigencias y apertura de partidos políticos en México en “Fundamentos de la transparencia, aspectos políticos y perspectiva internacional. Fundó Visión Legislativa, cuya misión es contribuir a fortalecer la democracia a partir de investigación aplicada, integra Opening Parliament. Cuenta con cerca de trescientas publicaciones; tiene su Blog en Animal Político https://www.animalpolitico.com/vision-legislativa/ Reconocida con la Medalla al Mérito Profesional 2025 por la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos; condecorada Mujeres Líderes de las Américas 2021; propuesta Icono de Integridad Mujeres 2021 y 2022.  Es integrante de la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA), de la Red de Politólogas, de la Red Internacional de Círculo de Mujeres de Paz, de la Red de Mujeres por la Transparencia, de la Red Internacional de Mujeres Observadoras Electorales, de Aúna México y el Colectivo 50+1. Ha sido consejera del periódico Reforma, México Cómo Vamos de El Universal e integrante del Consejo Consultivo del Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad. Actual Comisionada Ciudadana de transparencia de la Ciudad de México. María del Carmen Nava Polina es politóloga, investigadora, maestra y doctora en negociación y mediación. Con 30 años de experiencia en Poder Legislativo, transparencia y partidos políticos; su agenda de investigación es estudios parlamentarios, partidos, apertura institucional, construcción de paz positiva y democracia. Fundó Visión Legislativa http://visionlegislativa.com/ Cuenta con más de 350 publicaciones. Comisionada de transparencia de la Ciudad de México, Coordinadora de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia en México (2020-2021). Blog en Animal Político.

Líneas de investigación

La agenda de investigación de María del Carmen Nava Polina se concentra en los siglos XX y XXI en México: cambios en procesos legislativos, integración de comisiones legislativas, reelección y experiencia legislativa, democratización y apertura de partidos políticos, seguimiento de promesas electorales y promesas legislativas, legalidad y constitucionalidad de las decisiones parlamentarias, uso de facultades de las legislaturas en congresos locales y en las cámaras federales del Congreso de la Unión, parlamento abierto, presupuesto parlamentario, costo de representación legislativa que integra el sistema de partidos políticos, transparencia, integridad, rendición de cuentas, designaciones abiertas. Construcción de paz positiva, cocreación hacia grupos en situación de vulnerabilidad, derechos humanos, mediación y negociación aplicada a la apertura institucional; modelos de apertura institucional comparada. Conflictología, democracia y sostenibilidad. Transversalización de perspectiva de género.

Algunos estudios en los que imparte clase

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado