Formación
Su formación de base es el Grado en Trabajo Social, al que ha sumado diversas especializaciones que le han permitido enriquecer su práctica profesional.
Posteriormente, amplió su mirada psicosocial a través del Máster en Intervención e Investigación Psicológica en Salud, Justicia y Bienestar Social.
Como seguía con ganas de ampliar conocimientos del mundo social, cursó un Máster en Voluntariado y Cooperación Internacional que le dio herramientas para intervenir en contextos globales, así como un Máster en Educación Social y Mediación Intercultural, con el que profundizó en la gestión de la diversidad.
Además, cuenta con formación en mediación familiar reconocida oficialmente, así como en igualdad de oportunidades, gestión cultural y habilidades emocionales, entre otras.
Esta formación continua ha sido clave para adaptarse a contextos cambiantes y ofrecer respuestas actualizadas y respetuosas con la realidad de cada persona.
Experiencia
A lo largo de su trayectoria ha tenido la suerte de desarrollar su labor en diversos espacios sociales. Como técnica de empleo, actualmente en colaboración con la Diputación de Córdoba y CCOO, organiza e imparte talleres de búsqueda activa de empleo, elabora itinerarios personalizados, y realiza intervenciones con personas migrantes, fomentando su inclusión laboral.
Esta experiencia se complementa con su trabajo como profesora universitaria en la UNIR, donde imparte clases en el Grado de Trabajo Social y acompaña trabajos finales de grado y máster, integrando la práctica con la teoría.
Ha sido coordinadora del servicio de ayuda a domicilio durante casi cinco años, gestionando equipos, horarios e incidencias, siempre en coordinación con técnicos municipales. También ha trabajado como trabajadora social en diversas entidades o asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer, desarrollando funciones que van desde la atención directa, la gestión de proyectos, hasta la coordinación de actividades y equipos.
Líneas de investigación
Sus principales intereses profesionales se han centrado en la intervención social desde una perspectiva integral. La inserción sociolaboral ha sido una de sus líneas prioritarias, particularmente con personas migrantes, con quienes ha desarrollado procesos de orientación y acompañamiento personalizados.
Otro eje importante de su trabajo ha sido la mediación intercultural y familiar, clave para la resolución de conflictos y la mejora de la convivencia en contextos comunitarios. Además, le interesa profundamente la intervención con personas mayores, especialmente en lo relacionado con el envejecimiento activo y la estimulación cognitiva, así como la educación social como herramienta transformadora para generar oportunidades e inclusión en diferentes etapas de la vida.
La perspectiva de género, la atención emocional y el trabajo en red son también pilares transversales en todas sus líneas de actuación.
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites