Formación
DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LÍNEA DERECHO Y TECNOLOGÍAS. Universidad de Valencia –España.
Tesis doctoral “El derecho a la buena administración electrónica”, calificada con mención de honor “excelente cum laude”.
MAGISTER EN CIBERSEGURIDAD Y CIBERDEFENSA NACIONAL
ESDEGUE - 2016 –2017
ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS, GLOBALIZACIÓN Y CONFLICTO
Universidad Oberta de Cataluña. 2010 -2011
MÁSTER DERECHO Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (RECONOCIMIENTO PREVIO PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE DOCTORADO)
Universidad de Valencia, por homologación del Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona. 2008
POSTGRADO EN GOBERNABILIDAD ELECTRÓNICA LOCAL. Universidad Oberta de Cataluña y el Instituto Internacional de Gobernabilidad.
2005
LICENCIADO EN DERECHO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA.
2004. (España) y ABOGADO UCC (COLOMBIA 2001)
DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (DEA –ACREDITACIÓN DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA) DENTRO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO, UNIVERSIDAD DE BARCELONA (ESPAÑA).
2001-2003.
ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO Y CONSTITUCIONAL.
2000-2001.
Experiencia
Abogado ejerciente en España a través de *MYGTMYGTI Abogados & Consultores, y en Colombia a través de IUSATIC Abogados & Consultores. Desde 2018, colabora como abogado externo para el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación, apoyando la preparación de políticas y regulaciones para la transformación digital, incluidas, lineamientos y políticas de ciberseguridad. Entre 2012 y 2017, ejerce el cargo de fiscal especializado en la Fiscalía General de la Nación, Ha sido consultor de entidades públicas, empresas privadas, organismos internacionales. Durante más de 20 años ha estado colegiado como abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.
Desde 2014, se desempeña como investigador en la Universidad Católica de Colombia, formando parte del Grupo de Derecho Público y Tecnologías, reconocido en categoría A1 por COLCIENCIAS. Ha liderado proyectos relacionados con la intersección entre derecho, tecnología y políticas públicas. Es docente desde 2018 de la Escuela Superior de Guerra – Ministerio de Defensa Nacional, donde contribuye en la Maestría de Ciberseguridad y Ciberdefensa Nacional con un enfoque en regulación y gestión de riesgos tecnológicos. Ha sido docente y conferecista invitado por diversas universidades en Latinoamérica.