Formación
Psicóloga de la Universidad de Manizales- Colombia, Máster en Políticas Públicas y gobernabilidad, Proceses de integración y desarrollo territorial de la Universidad de DEUSTO(Bilbao, España) y la Universidad de Palermo (italia), con diplomados en Gerencia de proyectos de la Universidad de la Sabana- Colombia, Gerencia del Estado ESAP Colombia, Responsabilidad Social Empresarial de La Cámara de comercio de Bogotá. Certificación en Terapia cognitivo conductual , TREC y terapias de tercera generación del Centro Internacional de formación en Psicología y Psicoterapia- Argentina. Actaulmente curso especializacion en Terapia de Aceptación y compromiso, en Itaca Formacion -España (virtual).
Experiencia
Dirección de Trabajos Fin del Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento, Directora de Trabajos fin de Estudios del pregrado en trabajo social y educación social, docente de apoyo y correcciones en las Asignaturas de Cooperacion internacional, Violencia de Genero e Intervención Social , Herramientas de análisis y actuación, así como en la Teoría y Modelos de Desarrollo Comunitario del grado en Educación social - trabajo social en UNIR, a Coordinación técnica y pedagógica en el Diplomado en Desarrollo integral con énfasis en fortalecimiento de habilidades socioemocionales y promoción de la salud mental en la primera infancia, para cualificación de agentes educativos en convenio ICBF -ICETX. en la Universidad deñ Norte Barranquilla colombia. Coordinación Programa de Apoyo a Bachilleres, acceso a educación superior de mujeres jóvenes colombianas en situación de vulnerabilidad.En la fundacion Otero lievano- Bogotá. Fortalecimiento comunitario en la Escuela de Habilidades para la vida y el trabajo en la estrategia de Desarrollo Integral de Comunidades Sostenibles- DINCS. Enseñanza en teoría y práctica en dinámica de grupos, diagnóstico psicosocial, psicología jurídica e investigación para las jornadas diurna y nocturna. en LaFScultad de Psicologia dela Universidad Luis Amigó -Manizales Colombia. Investigadora del Centro de Estudios y Análisis En Convivencia y Seguridad Ciudadana- CEACS- Alcaldia de Bogotá para Ia identificación de información cuantitativa y cualitativa, relacionada a las problemáticas de convivencia y seguridad ciudadana en la ciudad de Bogotá. Docencia y facilitación en el Diplomado desarrollado por la Secretaria de Seguridad del Municipio de Medellín y la Institución Universitaria Tecnológico Metropolitano de Medellín , en articulación responsable, desarrollo de iniciativas comunitarias y participación ciudadana para la prevención de violencias, delitos y contravenciones. Implementación y conceptualización del modelo de Gerencia Social para la creación de Valor Público en el ICBF - Colombia . Diseño, formulación e implementación del Modelo Nacional de Prevención de violencias, delitos y contravenciones de la Policía. Nacional de Colombia. Proyecto Transparencia para la Paz y el Desarrollo / Políticas de transparencia y anticorrupción. Fortalecimiento de la inclusión social de grupos poblacionales específicos a través del deporte y la recreación. Caracterización, diagnóstico psicosocial etnográfico y en salud de la comunidad del Corregimiento del Salado, sur de Bolívar -Montes de María- en el marco de la sentencia T045/10 y la ley 1448 de 2011. Orientación Psicosocial, atención en crisis y PAP a víctimas secundarias de homicidio y suicidio, víctimas primarias y secundarias de lesiones personales por tentativa de homicidio, en la Localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá.