Formación
Laura Montes Romera (Aldeire, Granada, 1996). Es graduada en Filología Hispánica y máster en Estudios Latinoamericanos: Cultura y Gestión por la Universidad de Granada, donde está finalizando una tesis doctoral sobre poesía boliviana actual. Ha disfrutado de diversas becas de estudios, entre las que destaca un contrato predoctoral (FPU) en esta universidad desde
2019 a 2023, con el que ha podido participar en numerosos congresos y jornadas nacionales e internacionales, así como realizar una estancia de investigación en La Paz, Bolivia. También ha publicado artículos y capítulos de libro en editoriales y revistas de prestigio internacional.
Ha participado en recitales de poesía en Granada y Madrid (España) y en la Feria Internacional del Libro de La Paz (Bolivia), así como en podcast, entrevistas y diversos espacios de reflexión poética. En abril de 2023 ha publicado su primer poemario, titulado Un altar caliente, con la editorial Cuadernos del Vigía.
Experiencia
Laura Montes Romera posee experiencia en el campo de la docencia universitaria, al haber impartido clases regulares y distintos talleres y workshops durante su contrato predoctoral entre 2019 y 2023 en la Universidad de Granada. También posee experiencia en la investigación, en la organización de jornadas y congresos y como autora de trabajos académicos, que pueden leerse en editoriales y revistas de prestigio internacional, como el Bulletin of Spanish Studies o la editorial Peter Lang.
Ha sido secretaria de redacción de la Revista Letral (Universidad de Granada) durante más de 3 años, período en que esta alcanzó la máxima indexación internacional (01) según Web of Science y SCOPUS.
También posee experiencia en el ámbito de la escritura creativa y las editoriales independientes, destacando la publicación de su poemario Un altar caliente (2023), que abrió la nueva colección de poesía de la experimentada editorial granadino-madrileña Cuadernos del Vigía.
Líneas de investigación
Pertenece al grupo de investigación Literatura y Cultura Latinoamericanas de la Universidad de Granada (HUM980) desde 2019. Sus principales líneas de investigación son la poesía boliviana actual, los estudios "de" y "pos" coloniales, la literatura española e
hispanoamericana contemporánea, así como la teoría literaria.
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites