Formación
Doctor en Comunicación por la Universidad de Málaga. Su tesis, titulada ‘La comunicación turística en la era digital. El uso de los medios sociales en los grandes destinos urbanos’, tiene carácter internacional y recibió la calificación de Cum Laude. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga, máster en Gestión de la Comunicación Política por la Universidad Autónoma de Barcelona y posgrado en Marketing y Comunicación de los Destinos Turísticos de la Universitat Oberta de Catalunya.
Experiencia
Director de Comunicación del Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes (CIFAL), organismo perteneciente a la agencia de Naciones Unidas UNlTAR, y del Foro para la Paz en el Mediterráneo, colabora como formador de la Organización Mundial del Turismo (OMT-UNWTO). Además, es senior advisor de Grant Thornton España. Anteriormente, ha sido director de Información y Participación Digital del Ayuntamiento de Málaga, así -como responsable de Comunicación del Área de Turismo en este mismo Ayuntamiento. Igualmente, fue jefe de sección de Información Nacional, Política, Economía y Turismo del diario La Opinión de Málaga. Ha colaborado con numerosos medios de comunicación de ámbito provincial e imparte cursos, seminarios y conferencias sobre comunicación, turismo y desarrollo sostenible. Desde el curso 2019/20 es profesor de la Universidad Internacional de La Rioja.
Líneas de investigación
Su labor investigadora está centrada en el estudio de la comunicación organizacional, principalmente en el ámbito de la comunicación de los destinos turísticos. Entre sus publicaciones, destacan 'La gestión de los medíos sociales en los destinos turísticos según sus directores de comunicación’ (2020); ‘El uso de Facebook como herramienta de comunicación turística en los grandes destinos urbanos internacionales' (2020); ‘La comunicación de los grandes destinos internacionales en Twitter’ (2021); ‘La comunicación de los destinos turísticos internacionales en Facebook y Twitter durante la pandemia de Covid-19’ (2021); o ‘Las plataformas de verificación frente a los bulos en el sector turístico’ (2023). También ha realizado investigaciones en el ámbito de la Historia de la Comunicación y está en posesión del I Premio de Investigación Histórica 'Villa de Mijas'.
Algunos estudios en los que imparte clase
Docencia 100% online
Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado
Clases en directo
Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento
Mentor - UNIR
En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites