InternacionalAcceso estudiantes

Los retos futuros de las universidades: hacia dónde va la educación superior en las próximas décadas

  • 09/05/2022
  • De 12:00 a 13:30
  • online

La sesión comenzará a las:

12:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Las instituciones educativas afrontan profundos cambios provocados por la digitalización, la globalización y las nuevas necesidades formativas tanto de docentes como de estudiantes.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Las instituciones educativas afrontan profundos cambios provocados por la digitalización, la globalización y las nuevas necesidades formativas tanto de docentes como de estudiantes.

El lunes 9 de mayo tuvo lugar a las 12 horas el coloquio “Los retos futuros de las universidades” con motivo de la presentación de la publicación “Universidad 2022” que coordina Rafael Puyol y edita Nueva Revista.

La pandemia ha acelerado una de las grandes transformaciones que ya emprendía la educación superior: el proceso de digitalización. Pero hay otras no menos importantes, como la necesidad de adecuar la formación a los requisitos de los estudiantes centennials; la de responder a un entorno laboral cambiante, que demanda nuevos perfiles profesionales; o la de impulsar la formación continua para proporcionar nuevas competencias y reciclar a los profesionales. Todo ello requiere cambios profundos en las instituciones educativas, y una mayor y más eficaz proyección externa de las universidades.

Especialistas de reconocido prestigio de diversos países, procedentes del mundo académico, han analizado en este monográfico los retos a los que se enfrenta la educación superior en 31 artículos agrupados en seis grandes apartados: la transforma­ción tecnológica y digital de las universidades; las nuevas necesidades formativas; los agentes del proceso formativo (profesores y estudiantes); los cambios en las instituciones educativas; la proyección externa de las universidades; y la educación del futuro y el análisis de las experiencias educativas.

Todas estas grandes transformaciones, que van a marcar el rumbo de la educación superior en las próximas décadas, han merecido un número monográfico de Nueva RevistaUniversidad 2022: los futuros.

Intervinientes en el coloquio-debate:

  • Joan Subirats. Ministro de Universidades.
  • Dª Rosa María Aguilar. Rectora de la Universidad de La Laguna.
  • Dª Margarita Villegas. Directora de Tecnología e Innovación en UNIR.
  • Dª Carmen Pérez Esparrells. Profesora de Economía y Hacienda Pública en la Universidad Autónoma de Madrid.
  • José Luján. Rector de la Universidad de Murcia y Presidente de la Comisión de Asuntos Estudiantiles de la CRUE.

Preside:

  • José María Vázquez García-Peñuela. Rector de UNIR.

Modera:

  • Rafael Puyol. Presidente de UNIR. Coordinador de “Universidad 2022”.

Pudo seguirse de manera telemática, previa inscripción en este formulario.

Todos los asistentes online recibirán un ejemplar del monográfico “Universidad 2022” en versión PDF.

Hora de inicio por países

  • 12:00 horas de España (peninsular)
  • 05:00 horas de Colombia
  • 05:00 horas de Ecuador
  • 05:00 horas de Ciudad de México
  • 05:00 horas de Perú
  • 04:00 horas de Centroamérica
  • 07:00 horas de Argentina
  • 06:00 horas de Chile
  • 04:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

02

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lidia G. Merenciano, protagonista del encuentro.

Timor mortis: El arte de temer a la muerte

En este encuentro contaremos con la participación de Lidia Merenciano, arqueóloga y divulgadora con casi un millón de seguidores en redes sociales, quien nos guiará en un recorrido visual por la iconografía de la muerte desde la Edad Media y Edad Moderna.

Timor mortis: El arte de temer a la muerteTimor mortis: El arte de temer a la muerte

02

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Transforma tu pasión por el deporte en tu carrera profesional con el Máster en Derecho Deportivo de UNIR

En esta sesión informativa te mostramos las claves del título, las posibilidades profesionales que brinda el acuerdo de colaboración entre UNIR y el Atlético de Madrid. Descubre cómo puedes crecer en este campo.

Transforma tu pasión por el deporte en tu carrera profesional con el Máster en Derecho Deportivo de UNIRTransforma tu pasión por el deporte en tu carrera profesional con el Máster en Derecho Deportivo de UNIR

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado