InternacionalAcceso estudiantes

Habemus cine: el Vaticano en la gran pantalla

  • 14/05/2025
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Lucia Tello y Guillermo Balmori, protagonistas de la sesión.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En conmemoración del papa Francisco, el pasado 14 de mayo Lucía Tello, directora del Máster Universitario en Cine de UNIR, hizo una retrospectiva sobre las representaciones audiovisuales que han abordado la figura del santo padre, el Vaticano y el cónclave.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En conmemoración del papa Francisco, el pasado 14 de mayo Lucía Tello, directora del Máster Universitario en Cine de UNIR, hizo una retrospectiva sobre las representaciones audiovisuales que han abordado la figura del santo padre, el Vaticano y el cónclave.

El pasado 21 de abril el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, falleció dejando un legado de reformas sociales y un enfoque inclusivo en la Iglesia católica. Para conmemorar una fecha tan marcada, el Área de Artes de UNIR preparó un encuentro especial para reflexionar sobre las representaciones cinematográficas que han abordado la figura del santo padre, los momentos clave del Vaticano y su cónclave.

El pasado 14 de mayo a las 16:00, analizamos las principales películas sobre el pontífice. ‘Cónclave’ (2024) de Edward Berger, ‘Los dos papas’ (2019) de Fernando Merielles o ‘Las sandalias del pescador’ (1968) de Michael Anderson, son algunas de las obras con las que reflexionamos.

El evento estuvo liderado por Lucía Tello Díaz, directora del Máster en Cine de UNIR, autora de más de 50 libros, colaboradora en múltiples medios de comunicación y guionista y directora de Endless Cinema; y Guillermo Balmori, historiador, escritor y editor de cine. Juntos repasaron cómo el cine ha interpretado los eventos históricos y los personajes clave del Vaticano. Además, hablaron sobre el impacto de estas películas en la percepción pública del Vaticano y la figura del Papa.

Una esta oportunidad única de participar en un encuentro con expertos en cine y cultura.

Conoce a los protagonistas

Lucia Tello Díaz

Directora del Máster en Cine de UNIR. Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado. Su carrera abarca la investigación, la docencia y la creación audiovisual, habiendo presentado su documental “Endless Cinema” en festivales como SEMINCI y BAIFF. Además, es autora de más de 20 libros y colabora regularmente en medios como Notorious, Huffington Post y TodoEsCine.

Guillermo Balmori

Historiador, escritor y editor especializado en cine clásico de Hollywood. Es co-director y presentador del Cinefórum de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde analiza y discute películas desde una perspectiva cinematográfica y cultural. Además, es fundador de Notorious Ediciones, una editorial dedicada a la publicación de libros sobre cine, y ha escrito numerosas obras sobre figuras icónicas del cine clásico

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 08:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica
  • 11:00 horas de Argentina
  • 10:00 horas de Chile
  • 08:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

14

Oct 2025DE 16:30 A 17:30 online

Mercedes Cebrián, protagonista de la sesión.

Conversación con la escritora Mercedes Cebrián

El último libro de la escritora madrileña explora con humor, nostalgia e inteligencia la experiencia cotidiana de ir de compras. Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

Conversación con la escritora Mercedes CebriánConversación con la escritora Mercedes Cebrián

14

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

María José Cisneros y Carlos Herdoíza, ponentes del evento.

Más allá del tabú: herramientas prácticas para prevenir y actuar ante el riesgo suicida

Con el respaldo de MENTALMEDIC Ecuador, abordaremos cómo detectar señales de riesgo, comunicar en situaciones críticas y activar recursos de prevención, intervención breve y postvención, sin perder de vista el autocuidado profesional.

Más allá del tabú: herramientas prácticas para prevenir y actuar ante el riesgo suicidaMás allá del tabú: herramientas prácticas para prevenir y actuar ante el riesgo suicida

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado