InternacionalAcceso estudiantes

El psicólogo educativo ante los retos actuales

  • 22/05/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
José Antonio Luengo, vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Descubre cómo abordar los retos de la salud mental en el entorno educativo con estrategias efectivas y prácticas innovadoras. Además, descubre el Proyecto PSICE, una iniciativa pionera del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid que está marcando un antes y un después en la intervención psicológica en la enseñanza.

Resumen

Descubre cómo abordar los retos de la salud mental en el entorno educativo con estrategias efectivas y prácticas innovadoras. Además, descubre el Proyecto PSICE, una iniciativa pionera del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid que está marcando un antes y un después en la intervención psicológica en la enseñanza.

Las cifras hablan por sí solas: según la OMS, 1 de cada 7 jóvenes entre 10 y 19 años sufre algún trastorno mental, y en España, los trastornos de ansiedad y depresión han aumentado un 47% en menores desde la pandemia. Estos datos reflejan una realidad que no puede ignorarse: el bienestar emocional debe ser una prioridad en el entorno escolar.

El papel del psicólogo educativo es más relevante que nunca. No solo como figura de apoyo, sino como agente clave en la prevención, detección y actuación ante situaciones de malestar emocional. Durante la sesión, se explorarán herramientas prácticas para intervenir eficazmente tanto con el alumnado como con el profesorado, promoviendo entornos escolares más saludables y resilientes.

Además, conocerás de primera mano el Proyecto PSICE, una iniciativa pionera del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid que está marcando un antes y un después en la intervención psicológica en centros educativos. Su enfoque integral y basado en la evidencia lo convierte en un modelo replicable en otras comunidades.

Contaremos con la participación de José Antonio Luengo, una de las voces más autorizadas en el ámbito de la psicología educativa en España. Su experiencia, tanto en el ámbito institucional como en el trabajo directo con jóvenes, aportará una visión inspiradora y práctica para todos los asistentes.

Inscríbete en el formulario y no te pierdas la oportunidad de descubrir cómo afrontar los desafíos emocionales actuales en las aulas.

¡Te esperamos!

Conoce a José Antonio Luengo

Vicepresidente primero del Consejo General de la Psicología de España. Es catedrático de Enseñanza Secundaria, en la especialidad de Orientación Educativa. En la actualidad es coordinador del Equipo de Apoyo Socioemocional de la Unidad de Convivencia y Contra el Acoso Escolar de la Comunidad de Madrid. Durante diez años (2002-2012) desarrolló su actividad profesional en el Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, de 2002 a 2010 como secretario general de la institución y durante los últimos dos años como jefe del Gabinete Técnico y Titular de la misma. Ha publicado diversos libros, entre ellos El dolor adolescente (2023).

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

22

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Zulema Jattin, exsenadora de la República de Colombia y doctoranda en Literatura en UNIR.

Narrativa femenina en el Caribe colombiano

Descubre junto a Zulema Jattin, exsenadora de la República de Colombia y doctoranda en Literatura en UNIR, una narrativa profundamente arraigada en la oralidad, la memoria y la diversidad cultural de una región que ha desarrollado una voz literaria única en el ámbito hispanoamericano.

26

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Elisabeth Chorro y Alfons Nacher, ponentes del encuentro.

Gamificación educativa: aprende a enseñar como nunca antes

La educación necesita un cambio y la enseñanza lúdica es la clave. Descubre con ejemplos prácticos y herramientas innovadoras cómo estrategias recreativas pueden transformar tus clases, motivar a los estudiantes y mejorar el rendimiento académico.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado