InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Las posibilidades de mejora laboral de un ingeniero/a de Telecomunicación frente a un graduado

Las posibilidades de mejora laboral de un ingeniero/a de Telecomunicación frente a un graduado

  • 08/09/2022
  • De 16:00 a 16:45
  • online
Alexia Rodríguez analizó las puertas que se abren en el mercado laboral.

La sesión comenzará a las:

16:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Alexia Rodríguez Díaz, vocal de la Junta del COIT y coordinadora del GT Mujer IT del COIT, dio todas las claves para promocionarnos laboralmente en telecomunicaciones. De graduado a ingeniero con UNIR.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Alexia Rodríguez Díaz, vocal de la Junta del COIT y coordinadora del GT Mujer IT del COIT, dio todas las claves para promocionarnos laboralmente en telecomunicaciones. De graduado a ingeniero con UNIR.

¿Por qué no es ninguna pérdida de tiempo estudiar el MUIT? En la openclass “Las posibilidades de mejora laboral y crecimiento de un ingeniero/a de Telecomunicación frente a un graduado”, que tuvo lugar el jueves 8 de septiembre a las 16:00h (GMT+2), Alexia Rodríguez Díaz, vocal de la Junta del COIT y coordinadora del GT Mujer IT del COIT, explicó las competencias que tiene un ingeniero de Telecomunicación, los beneficios de colegiarte en el COIT, y las puertas que se abren en el mercado laboral cuando se posee el Máster Habilitante en Ingeniería de Telecomunicación. Si eres ingeniero/a técnico de Telecomunicaciones o graduado/a en Ingeniería de Telecomunicación y te estás planteando qué nuevos desafíos estarían a tu alcance si promocionaras a ingeniero/a de Telecomunicación, tienes que ver esta sesión.

Infórmate, de la mano de Alexia Rodríguez Díaz, de todas las nuevas oportunidades en las que podrías desempeñarte como Ingeniero de Telecomunicación, y si te animas a dar el paso, UNIR te lo pone fácil, ya que oferta el único máster online habilitante de Ingeniería de Telecomunicación.

¿Quién es Alexia Rodríguez Díaz?

Alexia Rodríguez Díaz es Ingeniera de Telecomunicación, doctorada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo. Trabajó durante 3 años como consultora en Indra para todas las grandes empresas de medios de comunicación nacionales (Vocento, Prisa, Unidad Editorial…), 4 años como ingeniera de tráfico aéreo en Indra, y actualmente trabaja en ArcelorMittal como responsable de los proyectos de transformación digital en España para Supply Chain. Al mismo tiempo compagina su trabajo con funciones dentro del COIT, donde es vocal de la Junta y coordinadora del GT Mujer IT. Está certificada en ITIL y en SCRUM, y además de su lengua materna, el castellano, domina el inglés y el francés.

¿A quién va dirigida?

Esta jornada virtual está destinada a Ingenieros/as Técnicos de Telecomunicaciones o Graduados/as en Ingeniería de Telecomunicaciones, y que tengan interés en conocer maneras de promocionar en su formación, preparación y en su círculo laboral.

 

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 09:00 horas de Colombia
  • 09:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 09:00 horas de Perú
  • 08:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

19

May 2025DE 22:00 A 23:00 online

Integración digital de América Latina: lecciones del mercado único digital europeo

El desarrollo de este mercado ha contribuido a eliminar barreras para favorecer la innovación, el crecimiento y la soberanía digital. ¿Qué puede aportar la experiencia de la UE? ¿Puede América Latina plantearse un desarrollo digital y competitivo a nivel global? Respondemos en este Foro UNIR.

20

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Dr. Heinner Guio, director médico del Centro de Investigaciones INBIOMEDIC.

Diversidad genética en América Latina: más allá del genoma caucásico

La interpretación clínica de datos genómicos se basa mayoritariamente en información de poblaciones caucásicas. En Latinoamérica, estudios emergentes están redefiniendo la patogenicidad de variantes genéticas, promoviendo una medicina genómica más equitativa y precisa para poblaciones diversas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado