InternacionalAcceso estudiantes

Joseph Ratzinger en siete palabras. Una síntesis de su pensamiento

  • 23/06/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Carlos Soler, moderador y Pablo Blanco ponente del evento.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Pablo Blanco, premio Ratzinger, resumió años de estudio sobre Ratzinger en 7 ejes clave en la openclass.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Pablo Blanco, premio Ratzinger, resumió años de estudio sobre Ratzinger en 7 ejes clave en la openclass.

Joseph Ratzinger es una de las figuras teológicas más influyentes del siglo XX y XXI. Su filosofía y pensamiento se caracterizan por un equilibrio profundo entre razón y fe, una comprensión arraigada en la tradición cristiana y una respuesta lúcida a los desafíos del mundo moderno. Ha marcado profundamente la reflexión contemporánea sobre la fe, la razón, la Iglesia y el papel del cristianismo en el mundo actual.

Según Ratzinger, la verdad no es una construcción subjetiva, sino que tiene un fundamento objetivo accesible tanto a la razón como a la fe. Critica el relativismo moderno, que disuelve la verdad en opiniones cambiantes, y reivindica una razón abierta a lo trascendente, capaz de dialogar con la Revelación sin renunciar a su autonomía.

Por último, otro eje central de su pensamiento es la idea de que la fe cristiana es un encuentro con una Persona que transforma la existencia. Para Ratzinger, la verdad del cristianismo no se impone, sino que se propone con libertad y se vive desde la comunión con Dios y con los demás.

Pablo Blanco ha estudiado en profundidad a Joseph Ratzinger durante más de 20 años. En este tiempo, ha alcanzado una síntesis de su pensamiento.

El pasado 23 de junio Pablo Blanco expuso esa síntesis en torno a 7 grandes núcleos temáticos:

  • Razón y corazón: la armonía entre fe y razón como base del pensamiento cristiano.
  • Creación y adoración: el sentido teológico del mundo creado y la liturgia como respuesta.
  • Cristo, Iglesia y belleza: Jesucristo como centro, la Iglesia como su reflejo y la belleza como vía hacia Dios.

El pensamiento del teólogo alemán, profundamente significativo, brilló en la exposición del profesor Blanco.

Conoce a los ponentes

Pablo Blanco

Catedrático de Teología Sistemática en la Universidad de Navarra. Obtuvo el premio Ratzinger en 2023. En 2005 defendió su tesis doctoral sobre la teología de las religiones de Joseph Ratzinger. Desde entonces ha publicado una decena de monografías sobre la vida y el pensamiento del teólogo alemán, y un centenar de artículos y colaboraciones.

Carlos Soler Ferrán

Coordinador académico y profesor en UNIR. En sus investigaciones ha prestado una particular atención al pensamiento de Joseph Ratzinger.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

27

Oct 2025DE 12:30 A 14:00 online

¿Cómo está implementando la universidad pública la IA?

En la tercera sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en aspectos claves como la redefinición del docente, la investigación y el humanismo frente a la irrupción de la inteligencia artificial.

¿Cómo está implementando la universidad pública la IA?¿Cómo está implementando la universidad pública la IA?

27

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Manuel Torres, protagonista del encuentro.

Investigar con humanidad: el enfoque cualitativo en la salud

La investigación cualitativa permite explorar la complejidad humana detrás de los datos. En este encuentro descubriremos cómo las emociones, vivencias y percepciones enriquecen el conocimiento científico y mejoran la comprensión de los fenómenos médicos.

Investigar con humanidad: el enfoque cualitativo en la saludInvestigar con humanidad: el enfoque cualitativo en la salud

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado