InternacionalAcceso estudiantes

Inteligencia artificial y cloud computing: casos de uso y éxito en la industria

  • 05/10/2023
  • De 17:00 a 17:45
  • online
José Ángel de Bustos y Julio Sánchez Cubas, ponentes de la sesión.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Hablamos de la revolución que está surgiendo por la sintonía de estas dos tecnologías a través de ejemplos que muestran su papel clave para la mejora de la colaboración y la toma de decisiones en las compañías.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Hablamos de la revolución que está surgiendo por la sintonía de estas dos tecnologías a través de ejemplos que muestran su papel clave para la mejora de la colaboración y la toma de decisiones en las compañías.

En esta mesa redonda del pasado 5 de octubre debatimos con destacados expertos las oportunidades que están surgiendo por la convergencia entre la inteligencia artificial y el cloud computing.

Durante la sesión, recurrimos a ejemplos concretos para entender de qué manera la combinación de las tecnologías ha llevado a la creación de aplicaciones inteligentes como ChatGPT. Analizaremos:

  • Casos de uso reales que están impulsado la innovación y mejorando la eficiencia en cloud en sectores como la banca, la sanidad, la logística, el comercio electrónico o las telecomunicaciones.
  • Los desafíos claves en la implementación exitosa de soluciones de IA en cloud.
  • Consejos prácticos para maximizar el potencial de estas tecnologías disruptivas.
  • Las posibilidades en la nube para brindar entornos seguros que permitan entrenar con la IA.
  • Cómo procesar gran cantidad de datos y mejorar los tiempos de desarrollo.

Con esta sesión cerramos un ciclo de openclass en el que la tecnología y IA ha sido los protagonistas, para entender dónde estamos y a dónde vamos.

Sesiones anteriores

Conoce a nuestros ponentes

Julio Sánchez Cubas  

Principal Solution Architect en Global Financial Services Organization en AWS. Con el objetivo de ayudar a los clientes bancarios en la transformación a través de la Nube. Anteriormente fue Arquitecto Empresarial en Oracle, trabajando para grandes cuentas ayudando a los clientes a diseñar Soluciones de TI complejas enfocadas en resolver problemas de negocio.

Ha trabajado como Executive Architect and the Global Lead Architect para el Grupo Santander en IBM y anteriormente como Lead Architect for Cloud Computing en el sur de Europa. Ha colaborado como profesor en Universidades (UAM, Universidad Pontificia Comillas, UPM, etc.) así como en postgrados de Máster (EOI, IE). También es un orador habitual en eventos de TI, eventos de clientes y reuniones de socios.

José Ángel de Bustos  

Licenciado en Matemáticas, Máster en Inteligencia Artificial y con veinte años de experiencia en el mundo IT. Ha desempeñado diferentes roles como consultoría, jefaturas de proyecto y preventa,  entre otros. Actualmente trabaja como Arquitecto de Soluciones Senior en Red Hat.

Moderador

Javier Pozo

Director del Programa Avanzado en DevOps y del Programa Avanzado en Cloud Computing. Experto en dirección estratégica, financiera y operativa de tecnología y digital factories, digital ecosystems, open platforms y data-driven organizations. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando en equipos innovadores. VP CIO en Santander Univ. & Universia.

 

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

09

May 2025DE 10:00 A 13:30 Online/Presencial

Hacia la soberanía digital europea: la construcción de la nube del futuro

Dentro del marco de la 'Cátedra Arsys en Ciencia de Datos y Computación en la Nube', estudiaremos la evolución del proyecto 8ra, infraestructuras y servicios en la nube de nueva generación. El evento se celebrará presencialmente en el Auditorio de UNIR (Avenida de la Paz, 137, Logroño) y en formato online.

12

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Aarón Fernández del Olmo, protagonista del encuentro.

Hacia una neuropsicología humanista: Presentación del libro 'El cerebro es un cabrón'

El próximo 12 de mayo entrevistaremos a Aarón Fernández del Olmo, autor de la obra y docente de UNIR, para conocer las funciones del neuropsicólogo a través de casos clínicos y la importancia del enfoque humano en el tratamiento de las dificultades cognitivas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado