InternacionalAcceso estudiantes

El consumidor, pieza clave en la innovación de la industria agroalimentaria

  • 07/02/2023
  • De 18:00 a 18:45
  • online
Macarena Baylos, Beatriz Jacoste y Juan Francisco Delgado.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, Macarena Baylos, responsable desarrollo de nuevos productos en Ctic Cita y Juan Francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de European Foundation of Innovation, nos contaron cómo los cambios en los hábitos de los consumidores generan nuevas demandas.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, Macarena Baylos, responsable desarrollo de nuevos productos en Ctic Cita y Juan Francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de European Foundation of Innovation, nos contaron cómo los cambios en los hábitos de los consumidores generan nuevas demandas.

El sector agroalimentario se encuentra inmerso en un proceso de transformación digital acelerada por un cambio en la demanda de los consumidores y una mayor preocupación por una alimentación sostenible y de calidad.

Este escenario impulsa la investigación de la industria alimentaria 4.0, que indaga sobre las soluciones para aumentar la eficiencia a través de proteínas alternativas, como solución a alguno de los desafíos contemporáneos a los que nos enfrentamos ante estos cambios de hábitos.

En esta openclass, analizamos de qué manera diferentes empresas han focalizado sus procesos de innovación ante estos cambios de consumo, con un enfoque práctico y basado en ejemplos reales. De la mano de las expertas en el sector Beatriz Jacoste, directora de KM Zero Food Innovation Hub, y Macarena Baylos, responsable desarrollo de nuevos productos en Ctic Cita, descubrimos cómo la industria alimentaria se está adaptando a estas variaciones.

Juan Francisco Delgado, vicepresidente ejecutivo de European Foundation of Innovation (INTEC) y director académico del Máster de Formación Permanente en Transformación Digital e Innovación en el sector Agroalimentario, moderó esta sesión, donde se habló de:

  • Nuevos ingredientes alimentarios.
  • Aparición de nuevos formatos.
  • Cambios en los hábitos de consumo.
  • Aumento del consumo de alimentos saludables y sostenibles.
  • Tecnología utilizada para la obtención de bebidas basadas en vegetales.

Esta sesión se celebró en el marco del Máster en Formación Permanente en Transformación Digital e Innovación en el sector Agroalimentario de UNIR y es el primer encuentro dentro de un ciclo de openclass. El segundo encuentro ‘El FoodTech transforma y revoluciona la industria agroalimentaria’ tendrá lugar el 14 de febrero.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica

No te pierdas los próximos eventos

09

May 2025DE 10:00 A 13:30 Online/Presencial

Hacia la soberanía digital europea: la construcción de la nube del futuro

Dentro del marco de la 'Cátedra Arsys en Ciencia de Datos y Computación en la Nube', estudiaremos la evolución del proyecto 8ra, infraestructuras y servicios en la nube de nueva generación. El evento se celebrará presencialmente en el Auditorio de UNIR (Avenida de la Paz, 137, Logroño) y en formato online.

12

May 2025DE 17:00 A 17:45 online

Aarón Fernández del Olmo, protagonista del encuentro.

Hacia una neuropsicología humanista: Presentación del libro 'El cerebro es un cabrón'

El próximo 12 de mayo entrevistaremos a Aarón Fernández del Olmo, autor de la obra y docente de UNIR, para conocer las funciones del neuropsicólogo a través de casos clínicos y la importancia del enfoque humano en el tratamiento de las dificultades cognitivas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado