InternacionalAcceso estudiantes

Más allá del tabú: herramientas prácticas para prevenir y actuar ante el riesgo suicida

  • 14/10/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
María José Cisneros y Carlos Herdoíza, ponentes del evento.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Con el respaldo de MENTALMEDIC Ecuador, abordaremos cómo detectar señales de riesgo, comunicar en situaciones críticas y activar recursos de prevención, intervención breve y postvención, sin perder de vista el autocuidado profesional.

Resumen

Con el respaldo de MENTALMEDIC Ecuador, abordaremos cómo detectar señales de riesgo, comunicar en situaciones críticas y activar recursos de prevención, intervención breve y postvención, sin perder de vista el autocuidado profesional.

MENTALMEDIC

La salud mental ha dejado de ser un tema marginal para convertirse en una prioridad global. La pandemia, los cambios sociales y el estrés cotidiano han incrementado los casos de ansiedad, depresión y conductas suicidas. Según la Organización Mundial de la Salud el suicidio fue responsable de 740.000 muertes en 2024. El Dr. Tedros Adhanom, director de la OMS, advierte: “Invertir en salud mental significa invertir en las personas, las sociedades y las economías. Es una medida que ningún país puede permitirse descuidar”.

En este encuentro, abordaremos cómo identificar señales de alarma, comunicar de forma segura en momentos críticos y activar recursos de prevención y apoyo. MENTALMEDIC Ecuador, referente en salud mental en latinoamérica, nos acompaña en esta jornada para compartir su experiencia y buenas prácticas.

María José Cisneros, cofundadora de MENTALMEDIC; y Carlos Herdoíza, médico psiquiatra del sector público (IESS, MSP) y sector privado; abordarán el autocuidado profesional, una dimensión muchas veces olvidada pero esencial para sostener el trabajo en contextos emocionalmente exigentes. Juntos aprenderemos a reconocer el impacto emocional del acompañamiento en crisis y cómo protegernos sin perder la empatía.

Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de empoderarte con herramientas concretas para actuar con sensibilidad y eficacia.

¡Te esperamos!

Ponentes invitados

María José Cisneros Andrade

Cofundadora de MENTALMEDIC Ecuador

Psicóloga clínica, arteterapeuta e hipnoterapeuta con más de seis años de experiencia en salud mental. Especialista en adolescentes y adultos, trabaja desde un enfoque integrador, emocional y humano, incorporando el arte como herramienta terapéutica.

Carlos Herdoiza

Médico psiquiatra

Más de diez años de experiencia en salud pública y privada. Especializado en psiquiatría infantil, neurodegenerativas y medicina del sueño. Enfocado en trastornos del neurodesarrollo, demencias, bipolaridad y adicciones.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

06

Oct 2025DE 17:00 A 18:00 online

Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

Microsoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintas

¿Cómo mantenerse en lo más alto en un sector que cambia cada día? ¿Qué papel juegan la innovación, la humildad y el talento para sostener la transformación de una empresa global? Lo hablamos con Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

Microsoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintasMicrosoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintas

06

Oct 2025DE 18:00 A 18:45 online

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Conoce cómo con el Máster en Problem Solving de UNIR aprenderás las técnicas y metodologías para resolver problemas complejos en cualquier sector, de la mano de Javier G. Recuenco, experto en Complex Problem Solving y director académico de la titulación.

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesionalDomina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado