Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Se estima que cerca del 4% de la población mundial padece esta enfermedad, muchas personas sin saberlo. Juana García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje, analizará cómo el trauma infantil influye en su aparición y mantenimiento, y compartirá claves para mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.
Resumen
Se estima que cerca del 4% de la población mundial padece esta enfermedad, muchas personas sin saberlo. Juana García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje, analizará cómo el trauma infantil influye en su aparición y mantenimiento, y compartirá claves para mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.
Sesión en directo
Se estima que cerca del 4% de la población mundial padece esta enfermedad, muchas personas sin saberlo. Juana García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje, analizará cómo el trauma infantil influye en su aparición y mantenimiento, y compartirá claves para mejorar la calidad de vida de quienes la sufren.
Sigue el evento en directo desde aquí


La fibromialgia afecta aproximadamente al 2-4% de la población mundial, lo que equivale a alrededor de 200 millones de personas que conviven con dolor musculoesquelético generalizado, fatiga extrema, alteraciones cognitivas y trastornos del sueño. Este síndrome deteriora significativamente la calidad de vida, generando depresión, ansiedad y disfunción física. A pesar de ello, aún existen profesionales que cuestionan su existencia, lo que agrava la situación de quienes la padecen.
Ante este panorama, muchos pacientes se sienten desorientados, pasando de un especialista a otro sin respuestas claras. Más allá de tratar síntomas como la ansiedad o el bajo estado de ánimo, en numerosas ocasiones no se profundiza en el impacto psicológico que acompaña a la enfermedad.
En este encuentro, Juana García García, fundadora de CPL Psicología y Lenguaje, analizará el posible vínculo entre el trauma infantil y el desarrollo de la fibromialgia. La especialista explorará cómo este factor puede influir en el inicio y mantenimiento de la enfermedad, aportando claves para comprender mejor su origen y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de aprender un abordaje psicológico profundo de la fibromialgia, indagando sobre la historia del paciente para detectar posibles vivencias traumáticas que se manifiestan a través del dolor físico.
¡Te esperamos!
Juana García García
Ponentes invitados
Juana García García
Fundadora, directora y psicóloga en CPL Psicología y Lenguaje
Licenciada en Psicología. Máster en Psicología clínica de adultos e infantil. Máster en Terapia Cognitiva Conductual interactiva. Experta en trastornos de personalidad y Especialista en actuaciones profesionales en violencia de género.

Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 11:00 horas de Colombia
- 11:00 horas de Ecuador
- 10:00 horas de Ciudad de México
- 11:00 horas de Perú
- 10:00 horas de Centroamérica
- 13:00 horas de Argentina
- 13:00 horas de Chile
- 10:00 horas de Guatemala





