InternacionalAcceso estudiantes

Investigar con humanidad: el enfoque cualitativo en la salud

  • 27/10/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Manuel Torres, protagonista del encuentro.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La investigación cualitativa permite explorar la complejidad humana detrás de los datos. En este encuentro descubriremos cómo las emociones, vivencias y percepciones enriquecen el conocimiento científico y mejoran la comprensión de los fenómenos médicos.

Resumen

La investigación cualitativa permite explorar la complejidad humana detrás de los datos. En este encuentro descubriremos cómo las emociones, vivencias y percepciones enriquecen el conocimiento científico y mejoran la comprensión de los fenómenos médicos.

En la actualidad los datos cuantitativos dominan el mundo. El big data y la inteligencia artificial permiten disponer de evidencia concreta de cualquier sector. La investigación no es ajena a esta realidad. Sin embargo, es fundamental comprender que la investigación cuantitativa no es ni mucho menos incompatible con la cualitativa, de hecho, ambos enfoques son complementarios y funcionan mejor cuando se aplican juntos.

Según el análisis del Índice Médico Español, más del 30% de los estudios publicados en revistas como Atención Primaria y Gaceta Sanitaria emplean técnicas cualitativas como entrevistas, grupos focales o análisis de contenido.  La subjetividad, lejos de ser un sesgo, se convierte en una fuente de conocimiento esencial para mejorar la atención sanitaria.

Manuel Torres, docente en el Máster de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, explicará a los asistentes cómo integrar entrevistas, grupos de discusión y análisis narrativo en tus estudios. ¿Qué siente un paciente al recibir un diagnóstico? ¿Cómo afecta una enfermedad a su entorno familiar? ¿Qué papel juegan las emociones en el proceso de recuperación? Estas preguntas no pueden responderse solo con cifras.

Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de enriquecer tus investigaciones con un enfoque que permite comprender cómo las personas viven, sienten y enfrentan los desafíos de salud.

¡Te esperamos!

Ponentes invitados

Manuel Torres

Docente en el Máster de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud

Ha publicado múltiples artículos didácticos sobre programación, ciencia de datos, estadística y psicología. Entre los temas que ha abordado destacan: aprendizaje de lenguajes como R o python, bases de datos y minería de textos.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

20

Oct 2025DE 16:00 A 16:45 online

Edwin Alberto Maxi, protagonista del encuentro.

Descubre la psicología como ciencia: el análisis de conducta

El psicólogo clínico Edwin Maxi, te invita a explorar la psicología desde una perspectiva científica y experimental. El encuentro busca promover una comprensión crítica de los fundamentos científicos que sustentan esta disciplina experimental.

Descubre la psicología como ciencia: el análisis de conductaDescubre la psicología como ciencia: el análisis de conducta

20

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Descubre cómo convertirte en un experto en la dirección de agrupaciones corales

La directora del Máster en Dirección y Pedagogía Coral y fundadora de VokalArs, Nuria Fernández, nos contará las claves para asumir la dirección coral con éxito.

Descubre cómo convertirte en un experto en la dirección de agrupaciones coralesDescubre cómo convertirte en un experto en la dirección de agrupaciones corales

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado