InternacionalAcceso estudiantes

Elecciones en Bolivia: la presidencia se decide en la segunda vuelta

  • 08/10/2025
  • De 18:00 a 18:45
  • online
Víctor Pascual, Jesús Delgado, Ricardo Paz y Natalia Peres, ponentes del evento.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

Expertos de UNIR y de Transparencia Electoral analizarán los desafíos y perspectivas que definirán el futuro político altiplánico. El encuentro, que se celebrará el próximo 8 de octubre a las 12:00 horas bolivianas, también será la inauguración del Observatorio Electoral creado por ambas instituciones.

Resumen

Expertos de UNIR y de Transparencia Electoral analizarán los desafíos y perspectivas que definirán el futuro político altiplánico. El encuentro, que se celebrará el próximo 8 de octubre a las 12:00 horas bolivianas, también será la inauguración del Observatorio Electoral creado por ambas instituciones.

Sesión en directo

Expertos de UNIR y de Transparencia Electoral analizarán los desafíos y perspectivas que definirán el futuro político altiplánico. El encuentro, que se celebrará el próximo 8 de octubre a las 12:00 horas bolivianas, también será la inauguración del Observatorio Electoral creado por ambas instituciones.

Sigue el evento en directo desde aquí

Tras una primera vuelta electoral marcada por resultados inesperados y una alta participación, Bolivia se prepara para una segunda vuelta decisiva, prevista para el 19 de octubre. Por primera vez en dos décadas, el oficialismo quedó fuera del balotaje, lo que convierte esta elección en un hito democrático. Con el objetivo de analizar este escenario, la Universidad Internacional de La Rioja y Transparencia Electoral presentan este encuentro.

El próximo 8 de octubre, a las 18:00 horas españolas y 12:00 horas bolivianas, Ricardo Paz Ballivián, sociólogo y consultor político con más de 30 años de experiencia en campañas electorales en Bolivia; y Natalia Peres, politóloga y directora ejecutiva de la Fundación Aru; analizarán los retos, dinámicas y perspectivas que definirán el futuro político boliviano.

El evento será moderado por Víctor Pascual, doctor en Derecho Internacional Público y politólogo; y Jesús Delgado, director de Programas de Transparencia Electoral.

Además, este evento significará el punto de partida para la inauguración del Observatorio Electoral. Esta iniciativa creada por ambas instituciones permitirá analizar en profundidad diversos aspectos relacionados con los procesos electorales en Europa y Latinoamérica.

Inscríbete en el formulario y no te pierdas esta cita para la historia boliviana. Con diploma de asistencia*.

¡Te esperamos!

*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción y se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.

Ponentes invitados

Víctor Pascual

Director del Área de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de UNIR

Doctor en Derecho Internacional Público y politólogo. Experto legal en derechos humanos y analista electoral con amplia experiencia en el campo de la observación internacional de elecciones con la OEA, la OSCE y la Unión Europea.

Víctor Pascual Planchuelo

Jesús Delgado

Director de Programas de Transparencia Electoral

Licenciado en Estudios Internacionales y candidato a Magíster en Estudios Electorales, con amplia trayectoria en la gestión de proyectos de cooperación internacional para la promoción de la democracia, la transparencia y la integridad electoral.

Ricardo Paz Ballivián

Sociólogo y consultor político

Más de 30 años de experiencia en campañas en Bolivia y la región. Ha asesorado a candidatos presidenciales, trabajado con organismos como la OEA y el TSE, y aporta una visión práctica sobre integridad y transparencia electoral.

Natalia Peres

Directora ejecutiva de Fundación Aru

Politóloga. Especialista en democracia y políticas públicas, impulsa investigación aplicada para fortalecer la participación ciudadana y el desarrollo social en Bolivia.

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 11:00 horas de Colombia
  • 11:00 horas de Ecuador
  • 10:00 horas de Ciudad de México
  • 11:00 horas de Perú
  • 10:00 horas de Centroamérica
  • 13:00 horas de Argentina
  • 13:00 horas de Chile
  • 10:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

06

Oct 2025DE 17:00 A 18:00 online

Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

Microsoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintas

¿Cómo mantenerse en lo más alto en un sector que cambia cada día? ¿Qué papel juegan la innovación, la humildad y el talento para sostener la transformación de una empresa global? Lo hablamos con Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

Microsoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintasMicrosoft: el liderazgo ante un mundo con reglas distintas

06

Oct 2025DE 18:00 A 18:45 online

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Conoce cómo con el Máster en Problem Solving de UNIR aprenderás las técnicas y metodologías para resolver problemas complejos en cualquier sector, de la mano de Javier G. Recuenco, experto en Complex Problem Solving y director académico de la titulación.

Domina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesionalDomina la resolución de problemas complejos como ventaja competitiva en tu carrera profesional

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado