InternacionalAcceso estudiantes

Micrófonos y la gran pantalla: crítica en tiempos de podcast

  • 17/06/2025
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Juan Manuel González, Daniel Palacios y Lucia Tello, protagonistas del encuentro.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

¿Cómo evoluciona el rol del crítico en la era digital? ¿Cuál es la clave para conectar con nuevas audiencias? ¿Qué se necesita para abrirse paso con voz propia en un mar de contenidos? Los creadores y conductores del podcast Par e Impar respondieron a estas y muchas más preguntas.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

¿Cómo evoluciona el rol del crítico en la era digital? ¿Cuál es la clave para conectar con nuevas audiencias? ¿Qué se necesita para abrirse paso con voz propia en un mar de contenidos? Los creadores y conductores del podcast Par e Impar respondieron a estas y muchas más preguntas.

En un mundo donde las plataformas digitales dictan tendencias y los algoritmos deciden qué vemos, la crítica de cine ha encontrado un nuevo hogar: el podcast. En España, más de 14,5 millones de personas, casi el 30% de la población, escucharon al menos este famoso formato en el último año.

Dentro de este auge, los podcasts de crítica cinematográfica han ganado terreno como espacios de análisis accesibles, personales y profundamente influyentes, con programas como Par e Impar consolidándose como referentes del género con miles de oyentes. Este formato íntimo, directo y apasionado está revolucionando la forma en que hablamos de películas.

En este encuentro, Juanma González y Dani Palacio, creadores y conductores de Par e Impar, exploraron cómo se construye un podcast de cine desde cero y qué significa hoy hacer crítica cinematográfica en un entorno donde las redes, los algoritmos. Además, desvelaron las nuevas plataformas que están transformando la manera en que hablamos y pensamos sobre películas.

Una oportunidad de entender cómo evoluciona el rol del crítico en la era digital, cómo conectar con nuevas audiencias y qué se necesita para abrirse paso con voz propia en un mar de contenidos.

Conoce a los ponentes

Juan Manuel González

Licenciado en Historia del Arte y Comunicación Audiovisual, nacido en Madrid, es periodista de entretenimiento, cine y series en Libertad Digital, colabora en es Radio y comparte tareas en el podcast Par Impar, dedicado a películas clásicas y de género con un toque de humor.

Daniel Palacios

Cámara y realizador de televisión en Libertad Digital TV y Cronos Producciones Multimedia. Colaborador en varios programas de es Radio y es responsable, junto a Juanma González, del podcast Par Impar.

Lucia Tello

Moderadora

Directora del Máster en Cine de UNIR. Doctora en Ciencias de la Información, reconocida con el premio Extraordinario de Doctorado. su carrera abarca la investigación, la docencia y la creación audiovisual.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

14

Oct 2025DE 16:30 A 17:30 online

Mercedes Cebrián, protagonista de la sesión.

Conversación con la escritora Mercedes Cebrián

El último libro de la escritora madrileña explora con humor, nostalgia e inteligencia la experiencia cotidiana de ir de compras. Celebramos una nueva sesión del Foro Nueva Revista, que forma parte del Pasaporte Cultural de UNIR.

Conversación con la escritora Mercedes CebriánConversación con la escritora Mercedes Cebrián

14

Oct 2025DE 17:00 A 17:45 online

Implementa técnicas de Big Data en la toma de decisiones de Recursos Humanos

Juan Neble, director de recursos humanos de Hipoges España, nos hablará del Programa Executive en People Analytics, una titulación que te enseña a crear tus propios modelos analíticos para que tomes decisiones efectivas basadas en datos.

Implementa técnicas de Big Data en la toma de decisiones de Recursos HumanosImplementa técnicas de Big Data en la toma de decisiones de Recursos Humanos

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado