InternacionalAcceso estudiantes
  • Inicio
  • Eventos
  • Openclasses
  • Copilot y Codespaces: cómo la IA resulta fundamental para acelerar el desarrollo de software

Copilot y Codespaces: cómo la IA resulta fundamental para acelerar el desarrollo de software

  • 21/09/2023
  • De 17:00 a 17:45
  • online
Jorge Valenzuela, Head of Data and IA and Application Modernization de Microsoft.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

En esta sesión exploramos con Jorge Valenzuela, head of Data and IA and Application Modernization en Microsoft, la convergencia entre la inteligencia artificial y la programación y de qué manera estas tecnologías pueden potenciar el proceso de desarrollo de software.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

En esta sesión exploramos con Jorge Valenzuela, head of Data and IA and Application Modernization en Microsoft, la convergencia entre la inteligencia artificial y la programación y de qué manera estas tecnologías pueden potenciar el proceso de desarrollo de software.

El pasado 21 de septiembre nos sumergimos en el fascinante mundo de la inteligencia artificial y su impacto en el campo de la programación a través Copilot, una potente herramienta de IA y Codespaces, una herramienta para automatizar y desplegar entornos de desarrollo en cloud.

La primera, desarrollada por OpenAI, es una inteligencia colaborativa, un compañero de codificación, que además genera sugerencias de código. Permite a los programadores mayor agilidad, eficiencia y productividad con menor margen de error.

Por su parte, Codespaces es un entorno de desarrollo en la nube que posibilita colaborar en tiempo real y acceder a proyectos desde cualquier lugar. Elimina las barreras geográficas y potencia la colaboración entre desarrolladores, alcanzando una capacidad de creación sin límites.

Durante esta openclass, de la mano de Jorge Valenzuela, head of Data and IA and Application Modernization en Microsoft, tratamos:

  • Cómo aprovechar estas tecnologías para incrementar la productividad.
  • De qué forma acelerar la creación de software de calidad.
  • Cómo mejorar la colaboración en equipos de desarrollo.
  • Demostraciones prácticas y ejercicios interactivos.

Un interesante evento si eres un desarrollador con experiencia o estás dando tus primeros pasos, ya que ofreció una visión única para entender como la IA está cambiando el mundo.

Es la segunda sesión de un ciclo sobre el programador informático y la inteligencia artificial que abrió la openclass Día Internacional del Programador Informático, ¿cuál es el presente y futuro de este perfil? el 13 de septiembre.

Próximas sesiones del ciclo:

Conoce a Jorge Valenzuela

Head of Data and IA and Application Modernization de Microsoft. Profesor del Programa Avanzado en Devops & Cloud de UNIR, cuenta con más de quince años de experiencia en el mundo Telco/IT ayudando a las principales organizaciones en la adaptación y aceleración en un entorno de cambio constante.

Atesora un amplio bagaje profesional en el ámbito internacional, muy ligado al dominio de infraestructura. En los últimos años se ha especializado en aplicaciones cloud native y cultura devops dinamizando la transformación de las compañías sobre estrategias cloud, multicloud y cloud híbrida y modernizando sus aplicaciones hacia modelos de desarrollo y arquitecturas “cloud ready“.

También ha participado en nuevos formatos de enseñanza como los “Openhack”, siendo el coach de diferentes equipos internacionales para ayudarles en la consecución de los retos presentados.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 12:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado