Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.
Resumen
Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.
El cine de terror ha dejado de ser un simple vehículo para el entretenimiento escapista. Con el auge en los últimos años de movimientos como Black Lives Matter o #MeToo, las películas de terror han comenzado a incorporar narrativas que confrontan directamente el racismo, el sexismo y otras formas de opresión estructural.
Esta nueva realidad sociopolítica nos hace preguntarnos: ¿se están volviendo las películas de terror cada vez más polarizadas? ¿Estamos ante una nueva era del horror político? ¿Qué papel juegan los cineastas en esta transformación del género?
En esta sesión, Noelia Gregorio, doctora en Estudios Norteamericanos, y Lucía Tello, coordinadora del Máster en Estudios Avanzados en Cinematografía de UNIR, proponen un análisis profundo y provocador sobre cómo el género está evolucionando para cuestionar los mitos fundacionales de la sociedad estadounidense. El monstruo ya no es solo una criatura sobrenatural: es la desigualdad, la polarización, la pérdida de confianza en las instituciones.
Inscríbete en el formulario y no pierdas la oportunidad de descubrir cómo el terror puede ser una poderosa lente para entender el presente… y anticipar el futuro.
¡Te esperamos!
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica
- 12:00 horas de Argentina
- 12:00 horas de Chile
- 09:00 horas de Guatemala