Inscripción cerrada
Te invitamos a ver la sesión en directo.
Evento finalizado
Muchas gracias por tu interés.
Presentación
El próximo 29 de mayo, en colaboración con la Fundación Repsol, exploraremos en detalle los Certificados de Ahorro Energético (CAEs): qué son, cómo se implementan, sus ventajas e inconvenientes, y los beneficios que aportan a las empresas.
Resumen
El próximo 29 de mayo, en colaboración con la Fundación Repsol, exploraremos en detalle los Certificados de Ahorro Energético (CAEs): qué son, cómo se implementan, sus ventajas e inconvenientes, y los beneficios que aportan a las empresas.
UNIR y la Fundación Repsol organizan un ciclo de eventos sobre eficiencia energética, abordando tanto la perspectiva empresarial como la doméstica.
En la primera sesión, orientada a empresas, los asistentes conocerán los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Esta herramienta consiste en un documento electrónico que certifica un ahorro energético en la empresa equivalente a 1 kWh, logrado mediante acciones como mejoras en el aislamiento térmico, sustitución de iluminación y modernización de equipos industriales. Este ahorro puede monetizarse para obtener la certificación del Sistema CAE.
A lo largo del proceso intervienen varios agentes, desde el sujeto obligado, el propietario del ahorro, el organismo regulador o el verificador de ahorro energético. Para comprender a la perfección el proceso, representantes de todas las fases estarán presentes en el evento para explicar su papel. Los ponentes serán:
- María Dolores Cima Cabal, directora del Máster en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones de UNIR.
- Oscar Raña, responsable de servicios energéticos Repsol.
- Juan Manuel García Sánchez, gerente de Energía en la Dirección de Marketing Estratégico y Producto de AENOR.
- Borja Moral Fiel, responsable de la oficina CAEs en STRATENERGY-VELATIA.
- Carlos Ballesteros, director de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE).
- Adrián Ruiz Serrano y Radoslava Metodieva de la Subdirección General de Eficiencia Energética y Acceso a la Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
El próximo 29 de mayo a las 17:00h en España, descubriremos en profundidad las características de los CAEs, en donde se expondrá qué son, cómo se implantan, qué ventajas e inconvenientes presentan, así como los beneficios que aporta a la empresa.
Inscríbete en el formulario y no te pierdas esta sesión. Con diploma de asistencia*
¡Te esperamos!
*Para poder obtener el diploma de asistencia es necesario e imprescindible que se realice la inscripción en esta página y que se acceda a la sala zoom siempre con el nombre completo y el mismo correo con el que se haya realizado dicha inscripción, habiendo asistido al menos a un total de 50% del tiempo total de la sesión.
Próximas sesiones del ciclo
Octubre: “Cómo hacer que tu vivienda sea más eficiente energéticamente”
Hora de inicio por países
- 17:00 horas de España (peninsular)
- 10:00 horas de Colombia
- 10:00 horas de Ecuador
- 09:00 horas de Ciudad de México
- 10:00 horas de Perú
- 09:00 horas de Centroamérica