InternacionalAcceso estudiantes

Bandas juveniles: cómo afrontar una de las mayores amenazas urbanas del siglo XXI

  • 13/04/2023
  • De 17:00 a 18:30
  • online
David Docal y Germán Rodríguez Castiñeira participaron en el evento.

La sesión comenzará a las:

17:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

De la mano de dos destacados expertos en la materia profundizamos en este fenómeno, analizando lo que está ocurriendo en nuestras calles y su evolución futura.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

De la mano de dos destacados expertos en la materia profundizamos en este fenómeno, analizando lo que está ocurriendo en nuestras calles y su evolución futura.

Los acontecimientos violentos relacionados con las bandas juveniles fueron el centro de esta sesión. Analizamos este fenómeno desde una perspectiva multifactorial, con una visión desde la Criminológica y la Ciencia Policial.

David Docal, director del Centro de Estudios e Iniciativas sobre Discriminación y Violencia (CEIDIV), y Germán Rodríguez Castiñeira, comisario principal, explicaron quiénes las conforman, realizando un análisis de los perfiles y la prospectiva de este problema de la sociedad del siglo XXI.

Un repaso con un doble objetivo:

  • Entender qué sucede.
  • Comprender cómo se va a desenvolver en el tiempo.

Un evento realizado en colaboración son el Sindicato Unificado de Policía.

Logo SUP

Conoce a los ponentes

David Docal

Doctor por la Universidad Rey Juan Carlos en el departamento de Derecho Público y Ciencia Política.

Es el director del Centro de Estudios e Iniciativas sobre Discriminación y Violencia (CEIDIV), destinado a formar en la prevención de la violencia urbana. Dirige trabajos de investigación en esta línea y redacta artículos de opinión sobre este fenómeno.

Germán Rodríguez Castiñeira

Nombrado en 2018 Comisario General de Información, puesto que desempeñó hasta octubre de 2022, cuenta con amplia experiencia en la lucha contra ETA, el yihadismo, organizaciones radicales y bandas latinas. Es, además, especialista en la lucha contra la guerra asimétrica y la amenaza híbrida. Ha sido distinguido con dos cruces al Mérito Policial con distintivo rojo y blanco, Medalla, Placa a la Dedicación al Servicio Policial y Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco, entre otras muchas.

Hora de inicio por países

  • 17:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica
  • 12:00 horas de Argentina
  • 11:00 horas de Chile
  • 09:00 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

08

Sep 2025DE 12:30 A 14:00 online

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

En la segunda sesión del ciclo “La universidad pública ante los retos sociales”, nos centraremos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en las nuevas metodologías docentes.

Nuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbridaNuevos modelos de aprendizaje en la universidad pública: Valor añadido de la presencialidad y el papel de la enseñanza híbrida

09

Sep 2025DE 17:00 A 17:45 online

Lucía Tello y Noelia Gregorio, ponentes del evento.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Este género cinematográfico ya no solo asusta: interpela. En esta sesión exploraremos cómo el formato se ha convertido en un campo de batalla ideológico, influido por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, que han transformado su narrativa y su impacto social.

Más allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americanoMás allá del susto: el cine de terror y la fractura del sueño americano

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado