InternacionalAcceso estudiantes

Aprendizaje multisensorial de la escritura

  • 16/01/2025
  • De 18:00 a 19:00
  • online
Sara Chulvi, terapeuta ocupacional en el Cole de Celia y Pepe, Fundación Querer.

La sesión comenzará a las:

18:00 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

El abordaje multisensorial facilita el aprendizaje inclusivo de la escritura al involucrar múltiples habilidades sensoriales, siendo una herramienta para ayudar a los docentes. Lo debatimos en nueva sesión del ciclo Openclass con Fundación Querer.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

El abordaje multisensorial facilita el aprendizaje inclusivo de la escritura al involucrar múltiples habilidades sensoriales, siendo una herramienta para ayudar a los docentes. Lo debatimos en nueva sesión del ciclo Openclass con Fundación Querer.

El abordaje multisensorial puede ayudar de manera efectiva a los niños con dificultades de escritura y proporcionar a los profesores herramientas útiles para acompañar el aprendizaje.

Para conocer cuáles son los beneficios de este tipo de enfoque, exploramos qué habilidades están implicadas en el aprendizaje de la escritura y cómo podemos facilitarlas. Desde una perspectiva holística, el enfoque puede facilitar una mayor retención del aprendizaje y promueve una educación inclusiva y accesible para todos los estudiantes.

La metodología busca lograr un incremento de la motivación interna de los alumnos, reduciendo la frustración y convirtiendo las actividades en experiencias dinámicas y atractivas, centradas en facilitar las tareas y eliminar desafíos innecesarios.

El pasado 16 de enero a las 18:00h, se celebró la openclass online organizada por UNIR + Fundación Querer. De la mano de Sara Chulvi, terapeuta ocupacional de El Cole de Celia y Pepe, se abordaron los siguientes temas:

  • Cuáles son las herramientas y estrategias que deben utilizar desde un enfoque integrador y práctico para acompañar el desarrollo de las habilidades de escritura en los niños de manera efectiva.
  • Cuáles son las habilidades que subyacen al aprendizaje de la escritura.
  • Los desafíos que podemos encontrar en los niños.
  • Qué actividades y estrategias podemos diseñar para acompañarlos.

 

           

 

Conoce a Sara Chulvi

Diplomada en Terapia Ocupacional, cuenta con un Máster en Atención Temprana y Desarrollo Infantil, y formación en Terapia Psicomotriz, Integración Sensorial e intervención en TEA, escritura y alimentación. Con más de 15 años de experiencia con niños y niñas con desafíos en el desarrollo, ha trabajado en centros de atención temprana y escuelas de educación especial. Actualmente es terapeuta ocupacional en el Cole de Celia y Pepe, Fundación Querer, e imparte formación en procesamiento sensorial, disgrafía, juego e intervención en trastornos del neurodesarrollo.

EVENTOS ONLINE EN COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN QUERER

Hora de inicio por países

  • 18:00 horas de España (peninsular)
  • 12:00 horas de Colombia
  • 12:00 horas de Ecuador
  • 11:00 horas de Ciudad de México
  • 12:00 horas de Perú
  • 11:00 horas de Centroamérica
  • 14:00 horas de Argentina
  • 14:00 horas de Chile
  • 11:00 horas de Guatemala

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día en todo lo relativo a Educación

No te pierdas los próximos eventos

14

Jul 2025DE 17:00 A 18:00 online

Daniel Fontanals,David Blanco,Carlos Farelo ySalvador Gamero.

Nuevas oportunidades laborales para el Detective Privado: IA y Ciberinvestigación

Descubre cómo la transformación digital y el auge de la ciberinvestigación están cambiando el perfil del detective privado, abriendo nuevas salidas profesionales y ampliando el campo de actuación en sectores clave de la seguridad y la investigación.

14

Jul 2025DE 17:00 A 17:45 online

El poder de la marca en enoturismo: claves para desarrollar estrategias multicanal y comunidad

Referentes del sector te mostrarán cómo la marca en enoturismo impulsa proyectos exitosos, diseñando estrategias multicanal y construyendo comunidades auténticas y sostenibles.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado