InternacionalAcceso estudiantes

Berna González Harbour, del periodismo a la novela negra

  • 20/10/2025
  • De 19:30 a 20:30
  • online
Berna González Harbour visita el Aula de Cultura.

La sesión comenzará a las:

19:30 h de España

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos

La sesión se abrirá en directo desde esta página 10 min. antes del comienzo del evento.

Inscripción cerrada

Te invitamos a ver la sesión en directo.

Evento finalizado

Muchas gracias por tu interés.

Presentación

La subdirectora de EL PAÍS protagonizó una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Juntos exploramos su novela ‘Qué fue de los Lighthouse’, donde la escritora reflexiona sobre el pasado colonial británico y la crisis de identidad de la Inglaterra del Brexit.

Grabación de la sesión

Si no pudiste seguir el evento en directo puedes volver a verlo aquí

Resumen

La subdirectora de EL PAÍS protagonizó una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Juntos exploramos su novela ‘Qué fue de los Lighthouse’, donde la escritora reflexiona sobre el pasado colonial británico y la crisis de identidad de la Inglaterra del Brexit.

Un patriarca inglés que sirvió en la Tanzania colonial, una familia marcada por secretos y rivalidades, unos diarios legados a una criada con una nota de perdón, y una batalla feroz por descubrir la verdad. Cada novela de Berna González Harbour es una exploración de las sombras y luces de la condición humana, y en esta novela la autora se adentra en la decadencia y los secretos de una familia británica a lo largo del siglo XX.

 ‘Qué fue de los Lighthouse’, nos traslada a una Inglaterra marcada por el Brexit y la tensión entre quienes ensalzan su pasado imperial y quienes denuncian su brutalidad. Cuando muere Everett Lighthouse, sus pertenencias se reparten de forma errática entre sus cuatro hijos, pero lo más valioso —sus diarios— son entregados a Asha, la criada, desatando una lucha por comprender qué ocultaba el patriarca.

¿Qué heridas atraviesan a los Lighthouse? ¿Qué papel juega el pasado colonial en la fractura familiar? Estas y otras preguntas las abordamos junto a Berna González en una nueva edición del Aula de Cultura La Rioja–UNIR. Este ciclo de eventos mensual, que se celebra de octubre a mayo, promueve la difusión de la cultura en todas sus expresiones entre la sociedad riojana y la comunidad educativa de UNIR. El encuentro tendrá lugar de forma presencial en el Centro Cultural Ibercaja, ubicado en Portales 48, Logroño.

Conoce a Berna González Harbour

Reconocida periodista y escritora española, es subdirectora de El País, donde ha sido editora de Babelia y enviada especial a numerosos países en conflicto. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su carrera en medios como El Sol, El Periódico de Cataluña y la Cadena SER. En el ámbito literario, es autora de la exitosa serie protagonizada por la comisaria Ruiz, así como de novelas como “Los ciervos llegan sin avisar” y “El pozo”. Ha sido galardonada con premios como el Dashiell Hammett y el José Estrañi, y es considerada una de las voces más relevantes de la narrativa española contemporánea.

Hora de inicio por países

  • 19:30 horas de España (peninsular)
  • 12:30 horas de Colombia
  • 12:30 horas de Ecuador
  • 11:30 horas de Ciudad de México
  • 12:30 horas de Perú
  • 11:30 horas de Centroamérica
  • 14:30 horas de Argentina
  • 14:30 horas de Chile
  • 11:30 horas de Guatemala

No te pierdas los próximos eventos

28

Nov 2025DE 19:30 A 20:30 online

Germán Delibes visita el Aula de Cultura.

Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'

El escritor pucelano protagonizará una nueva sesión del Aula de Cultura de Diario La Rioja y UNIR. Juntos exploraremos su novela que nos descubre el rostro más humano de su abuelo, el genial autor de ‘El camino’.

Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'Germán Delibes: 'El abuelo Delibes'

01

Dic 2025DE 13:00 A 14:00 online

Humanos y máquinas en la Universidad: ¿Qué enseñar y cómo cuando Google lo sabe todo y ChatGPT lo explica muy bien?

El presidente del Georgia Institute of Technology, Ángel Cabrera, nos presentará una mirada desafiante sobre los retos de integración entre la IA y las personas en el ámbito universitario.

Humanos y máquinas en la Universidad: ¿Qué enseñar y cómo cuando Google lo sabe todo y ChatGPT lo explica muy bien?Humanos y máquinas en la Universidad: ¿Qué enseñar y cómo cuando Google lo sabe todo y ChatGPT lo explica muy bien?


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado