Inicio
20 oct 2025
Da respuesta a la creciente demanda de profesionales con un conocimiento transversal en ambos campos de acción
20 oct 2025
5 cursos
396 ECTS
Online y/o presenciales
Online interactivo
Oficial
Como estudiante de estos dos títulos tendrás acceso a una formación integral en Derecho y Criminología que complementará ambas disciplinas. En cada uno de estos grados trabajarás con las principales herramientas y los contenidos más actuales para conseguir tus objetivos. Entre los beneficios que ofrece este doble programa, se encuentra:
Esta doble titulación te dará acceso a las principales aplicaciones, programas y contenidos que complementarán tus estudios. Su uso y estudio te permitirá crecer a un ritmo más ágil. Entre otras:
Con el doble grado profundizarás en la prevención del delito, el desarrollo de estrategias de seguridad ciudadana, el análisis, estudio e investigación del delito si se produjese, el proceso de detención o las etapas de enjuiciamiento, la tramitación, audiencia y acusación. También conocerás las estrategias de reinserción del victimario y acompañamiento para la víctima.
Aprende con casos reales impartidos por abogados y criminólogos
En el ámbito del Derecho, contamos con la colaboración de varios despachos de prestigio para que te formes con los mejores. Aprenderás mediante casos prácticos reales impartidos por abogados y socios de Gómez-Acebo & Pombo, que te guiarán para plantear soluciones innovadoras.
En cuanto al campo de la Criminología, tendrás la oportunidad de practicar con casos reales como el de Rocío Wanninkhof, el Caso Bretón o el crimen de Pioz. Junto a expertos, resolverás supuestos, realizarás perfiles criminales y analizarás pruebas periciales o criminalísticas.
Contribuye a la sociedad con la Clínica Jurídica UNIR
Como estudiante de la Facultad de Derecho tendrás acceso a la Clínica Jurídica. En ella, resolverás casos jurídicos y vivos pro bono, proporcionando soluciones jurídicas a entidades sociales y a las 59 ONG que agrupan la Red de Lucha Contra la Pobreza (EAPN Madrid). Podrás conseguir un Título Propio en Experto en Metodología Clínica Jurídica.
Accede a seminarios y openclass de profundización
Como estudiante del Doble Grado en Derecho y Criminología de UNIR, tendrás acceso a sesiones impartidas por especialistas de prestigio que, sin coste alguno, te permitirán ampliar tus conocimientos. Podemos destacar:
Además, podrás participar en el Seminario de Colectivos Vulnerables desde una Perspectiva Criminológica y Penal (6 ECTS), donde aprenderás a abordar las causas de su vulnerabilidad, el impacto del delito en estos grupos, y el marco legal que los protege.
Los docentes del doble grado son expertos del Derecho y la Criminología y combinan su trayectoria académica con una dilatada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada y te ayudarán aplicar tus capacidades desde el principio.
Puedes acceder a los estudios oficiales de grado universitario desde alguna de las siguientes vías de acceso:
Perfil recomendado
Además de los requisitos legalmente establecidos, el Doble Grado en Derecho y Criminología online de UNIR está recomendado para estudiantes y profesionales interesados en:
Reconocimientos académicos
Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Estudiar Derecho y Criminología en un doble grado tiene varias ventajas. La principal es que en unos cinco años obtienes dos títulos oficiales, lo cual es más eficiente que hacer ambas carreras por separado. Además, el plan de estudios está diseñado para que las asignaturas se complementen y no se repitan innecesariamente.
Estudiar Derecho y Criminología proporciona una visión más completa del sistema de justicia y permite entender el sistema legal desde dos perspectivas: la normativa (lo que dice la ley) y la social (por qué se infringe y cómo se puede prevenir).
Además, abre muchas salidas profesionales: es posible ejercer como abogado, opositar a juez o fiscal; o trabajar en instituciones penitenciarias, cuerpos de seguridad, mediación, criminología forense, políticas públicas, entre otras.
Criminología y Derecho se complementan porque abordan el fenómeno delictivo desde ángulos distintos pero conectados. El Derecho se centra en las normas que regulan la conducta y las consecuencias legales de infringirlas. La Criminología, en cambio, estudia por qué se cometen los delitos, cómo afectan a la sociedad y cómo prevenirlos.
Así, el egresado en Derecho y Criminología no solo aplicará la ley, sino que también entenderá el contexto delictivo y buscará soluciones más eficaces y humanas. Por ejemplo, un jurista con formación criminológica puede proponer leyes más realistas o estrategias de reinserción mejor diseñadas.
La nota de corte del Doble Grado en Derecho y Criminología varía según la universidad, pero suele estar entre 11 y 12 sobre 14. De todos modos, recuerda que en las universidades privadas no se suele exigir nota de corte (aunque sí haber superado la EBAU), como es el caso de UNIR.
Con el Doble Grado en Derecho y Criminología puedes acceder a un abanico muy amplio de oposiciones, tanto del ámbito jurídico como del criminológico. Estas son las principales:
Sí, es posible reconocer asignaturas por experiencia profesional en el Doble Grado en Derecho y Criminología de UNIR. Podrás solicitar hasta un máximo del 15 % del total de créditos del plan de estudios en forma de reconocimiento por experiencia profesional acreditada, siempre que esté relacionada con las competencias del título.
Para ello, deberás aportar documentación oficial, como certificado de empresa, vida laboral, memoria de funciones desempeñadas, contratos, etc. Este procedimiento es común a todas las titulaciones oficiales de UNIR.
En el Doble Grado en Derecho y Criminología de UNIR, las prácticas no son obligatorias sino optativas. Puedes elegir realizar prácticas profesionales en despachos de abogados, procuradores o empresas si lo deseas; en caso contrario, puedes sustituirlas por asignaturas optativas.
:name
:intro
Formación
:Formación
Experiencia
:Experiencia
Líneas de investigación
:Líneas de investigación
Algunos estudios en los que imparte clase
Contacta con UNIR
Rellena el siguiente formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas.
O si lo prefieres:
De 9:00 a 20:00 de lunes a jueves
y de 9:00 a 19:00 los viernes
Centro de exámenes
Centros de exámenes en España
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
*Consulta con tu asesor personal sobre otras posibles ubicaciones.
Sedes internacionales
Sedes fijas:
Sedes bajo demanda:
Consulta con un asesor personal de UNIR las sedes nacionales bajo demanda, ya que pueden ofertarse si las solicitudes crecen en una ciudad o provincia.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.
Completa el formulario y un asesor te contactará para informarte.