InternacionalAcceso estudiantes

Programa Executive en
Inteligencia Artificial (IA) para el sector jurídico

Salidas Profesionales

Inicio

17 nov 2025

Duración

5 meses

Créditos

24 ECTS

Modalidad

Online interactivo

Título

Propio

Descubre como puede mejorar tu futuro profesional con el Programa en IA legal:

El Programa Executive en Inteligencia Artificial para el sector Jurídico de UNIR tiene como objetivo facilitar los conocimientos necesarios para dominar las herramientas de IA a los profesionales jurídicos:

  • Director o consultor en tecnología aplicada al sector jurídico: Lidera la implementación de soluciones tecnológicas en despachos, asesorías jurídicas y empresas del sector jurídico.
  • Especialista en automatización de procesos legales: Diseña e implementa herramientas basadas en IA para optimizar la gestión documental, contratos y análisis normativo.
  • Compliance officer en IA y derecho digital: Supervisa el cumplimiento normativo y ético en la aplicación de inteligencia artificial en empresas y firmas legales.
  • Abogado especializado en regulación de IA: Asesora en normativa europea e internacional sobre inteligencia artificial, privacidad y protección de datos.
  • Legal data analyst: Aplica técnicas de machine learning y análisis de datos para mejorar la toma de decisiones y la estrategia legal en litigios y operaciones.
  • Director de innovación en despachos y departamentos legales: Impulsa la transformación digital en el sector jurídico a través de la implementación de IA y nuevas tecnologías.

Perfil Profesional:

  • Comprender los fundamentos de la inteligencia artificial, su evolución, tipologías y tecnologías clave, con especial atención a sus aplicaciones en el ámbito jurídico.
  • Aplicar la IA en la práctica jurídica, mediante técnicas de prompting, automatización de procesos con RPA y chatbots, y herramientas que optimicen la gestión de casos y la productividad en despachos.
  • Identificar los riesgos y desafíos éticos del uso de la IA en el derecho, incluyendo el impacto de los algoritmos en la toma de decisiones legales y la normativa sobre propiedad intelectual e industrial.
  • Conocer el marco regulador de la IA a nivel europeo e internacional, así como los modelos de gobernanza y autorregulación que promueven un desarrollo ético y responsable en el sector legal.