InternacionalAcceso estudiantes

Programa Executive en
Corporate Compliance

Programa

Descubre un riguroso y actualizado plan de estudios con el Programa Executive en Corporate Compliance de UNIR

MÓDULO 1: La función del cumplimiento (3 ECTS) 

  • Tema 1. Sistema de gestión de compliance

  • Tema 2. Registro de obligaciones de cumplimiento. 

  • Tema 3. Gestión del programa. 

  • Tema 4. Modelos de incentivo. 

  • Tema 5. Experiencia práctica. 

Módulo 2: La gestión de riesgos de cumplimiento. (3 ECTS) 

  • Tema 1. Obligaciones y factores. 

  • Tema 2. Distribución de pérdidas por incumplimientos. 

  • Tema 3. Gestión de acciones. 

  • Tema 4. Riesgos de terceras partes. 

  • Tema 5. Experiencia práctica. 

Módulo 3: Los controles de cumplimiento (3 ECTS) 

  • Tema 1. Formalización de políticas. 

  • Tema 2. Línea de denuncia. 

  • Tema 3. Autoría de controles de cumplimiento. 

  • Tema 4. Resolución de incumplimientos. 

  • Tema 5. Experiencia práctica. 

Módulo 4: Cyber compliance, inteligencia artificial, privacidad, y continuidad de negocios. (3 ECTS) 

  • Tema 1. Cyber compliance. 

  • Tema 2. Privacidad. 

  • Tema 3. Inteligencia artificial. 

  • Tema 4. Continuidad de negocios. 

  • Tema 5. Experiencia práctica. 

Módulo 5: Compliance en Iberoamérica. (3 ECTS) 

  • Tema 1. Requerimientos en España. 

  • Tema 2. Requerimientos en Perú y México. 

  • Tema 3. Requerimientos en Colombia y Ecuador. 

  • Tema 4. Requerimientos en Argentina y Chile. 

  • Tema 5. Experiencia práctica. 

Módulo 6: Proyecto final (3 ECTS) 

Será un caso práctico grupal en el que desarrollarás un ejercicio de consultoría. Incluirá la disección y desarrollo de un sistema de gestión de compliance efectivo, la identificación y mitigación de riesgos y la implementación de controles que aseguren el cumplimiento normativo dentro de una organización. El proyecto también busca que emplees herramientas innovadoras, como la ciberseguridad y la inteligencia artificial, al tiempo que demuestres tu capacidad para adaptar las regulaciones a distintos contextos iberoamericanos. El trabajo deberá consolidar tanto los aspectos teóricos como las experiencias prácticas obtenidas, permitiendo desarrollar una propuesta integral que responda a desafíos reales de compliance en un entorno global.