InternacionalAcceso estudiantes

Grado en
Relaciones Internacionales

Aprende a comprender y analizar la realidad internacional desde sus múltiples perspectivas

Inicio

20 oct 2025

Créditos

240 ECTS

Duración

4 cursos

Exámenes

Online y/o presenciales

Título

Oficial

Modalidad

Online interactivo

¿Qué asignaturas estudiarás en el Grado en Relaciones Internacionales de UNIR?

El Grado en Relaciones Internacionales presenta un programa amplio y multidisciplinar, abarcando la formación integral que requiere un experto en áreas tales como la Ciencia Política, la Economía, la Sociología y el Derecho. A través de las asignaturas, serás capaz de estudiar Relaciones internacionales a distancia desde una óptica y alcance global, con estudios regionales y universales.

En todas ellas se abordan temas más específicos como política exterior, seguridad internacional, cooperación al desarrollo, resolución de conflictos y el funcionamiento de organizaciones internacionales.

Estructura del plan de estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

TIPOECTS
Obligatorias144
Optativas24
Formación Básica60
Trabajo de fin de estudio12
Créditos totales240

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Experiencia formativa y apoyo

Prácticas profesionales

El grado, como tal, no cuenta con prácticas dentro del plan de estudios, pero sí que puedes formar parte del programa Erasmus a nivel internacional. Una forma de sumergirte en una cultura diferente, desarrollarte profesionalmente y ampliar tu red de contactos.

Trabajo Fin de Grado

Para poder dar por concluido tu paso por la Carrera de Relaciones Internacionales onlinedeberás completar un TFG (12 ECTS) que recoja todo lo aprendido a lo largo de estos cuatro años. Será una manera de aplicar tus conocimientos y habilidades sobre un caso en particular al que tienes que dar solución. Se te asignará un tutor con el que consensuarás una temática sobre la que plantear una hipótesis. Una vez concluyas tu trabajo, será el momento de presentarlo ante un tribunal experto.

Una metodología adaptada a ti

Clases 100% online

Fórmate con sesiones en directo y plantea tus dudas directamente a los docentes. En caso de que no puedas, accede a las grabaciones cuando lo necesites.

Recursos didácticos

Accede a nuestro Campus Virtual, una plataforma online con conexión directa a las clases, los profesores, otros compañeros, masterclass o foros de debate.

Networking activo

Establece relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

Resolución de casos prácticos

Da respuesta a supuestos reales a los que te enfrentarás en tu día a día como profesional en activo. Elige la opción más eficaz para cada situación.

Seguimiento personalizado

Nuestros Mentores - UNIR te acompañarán durante todo el curso vía mail o telefónica. Recibe orientación académica y organiza tus estudios según tus objetivos.

Exámenes online y/o presenciales

Elige en cada asignatura y convocatoria cómo quieres realizar esta prueba evacuatoria: desde tu ordenador o en los centros habilitados por UNIR.

¿Qué salidas profesionales ofrece estudiar Relaciones Internacionales en UNIR?

El campo de las relaciones internacionales ofrece la posibilidad de trabajar en diversos entornos, ya sea en el terreno público como privado:

  • Especialista en cooperación internacional: diseñarás y gestionarás proyectos de ayuda al desarrollo, acción humanitaria y programas de cooperación internacional en contextos multiculturales y de crisis. 
  • Funcionario en Administraciones públicas e instituciones de la UE: accederás a oposiciones y empleo en ministerios, embajadas, consulados, organismos autonómicos y locales, así como en la Comisión y el Parlamento Europeo, u otras instituciones de la Unión Europea. 
  • Profesional en organizaciones internacionales y ONG: tendrás oportunidades en instituciones como la ONU, la OSCE o la OTAN, así como en ONG internacionales, ocupando desde puestos técnicos hasta funciones directivas con impacto global. 
  • Consultor de política internacional: trabajarás como asesor o analista en organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales o para partidos políticos. 
  • Gestor de proyectos internacionales: te moverás no solo en el plano de la cooperación internacional al desarrollo, sino también en el ámbito de los proyectos financiados por instituciones y organizaciones internacionales en terceros países. 
  • Analista internacional para think tanks: examinarás dinámicas y asuntos internacionales para centros de pensamiento o institutos de investigación. 
  • Profesional de la comunicación y el periodismo internacional: podrás ejercer como corresponsal en medios, periodista especializado en asuntos internacionales o responsable de comunicación en organismos globales, transmitiendo la realidad de un mundo interconectado. 
  • Investigador y docente en el ámbito internacional: trabajarás en el desarrollo académico y científico en universidades, centros de investigación y think tanks especializados en relaciones internacionales. 

Perfil profesional

Al finalizar la Carrera en Relaciones Internacionales online serás un profesional conocedor de las dinámicas y fenómenos políticos, sociales y económicos con trascendencia internacional. Te prepararás para:

  • Desarrollar habilidades de comunicación, redactar informes y documentos, o realizar presentaciones eficaces sobre estos.
  • Contrastar alternativas ante determinados conflictos o problemas que surgen en contextos internacionales.
  • Aplicar, de manera eficiente, las metodologías de análisis propias del ámbito de las relaciones internacionales para extraer información relevante
  • Identificar los valores inherentes a la igualdad de oportunidades, igualdad de género, el multiculturalismo, el pluralismo político, ideológico y cultural, y los derechos humanos en la sociedad internacional.
  • Analizar el funcionamiento de las organizaciones internacionales y otros actores de la sociedad internacional.

Reconocimientos académicos

Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT

La Facultad de Derecho cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

AUDIT - Facultad de Derecho

UNIR: una universidad de 5 estrellas, según QS Stars

UNIR alcanza la máxima calificación en el rating de la reconocida consultora británica. Estamos entre las mejores universidades en línea del mundo tras superar ampliamente todos los requisitos exigibles en una rigurosa auditoria centrada en la excelencia y la calidad educativa.

Logo QS-Star

UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education

La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

Times Higher Education

Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’

Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.

FORBES

Resuelve tus dudas

¿Qué son las relaciones internacionales?

Las relaciones internacionales son el estudio de las interacciones entre países, organizaciones internacionales y empresas multinacionales. Así pues, analizan cómo cooperan, compiten o entran en conflicto los Estados y otros entes.

En resumen, es una disciplina que intenta entender cómo funciona el mundo a nivel político, económico y social, más allá de las fronteras nacionales.

¿Qué áreas abarca las relaciones internacionales?

Las relaciones internacionales abarcan diversas áreas entre las que destacan:

  • La política exterior, que estudia las decisiones estratégicas de cada Estado.
  • La economía internacional, centrada en el comercio.
  • Las finanzas y la globalización.
  • La seguridad internacional, que analiza conflictos, terrorismo, defensa y el papel de organismos como la ONU o la OTAN.
  • El derecho internacional, que regula las normas entre Estados.
  • El desarrollo y la cooperación internacional, orientado a reducir desigualdades globales.
  • El estudio de organizaciones internacionales como la UE o el FMI.
  • La diplomacia y comunicación internacional, clave en la imagen y relaciones de los países.

¿Qué actores están involucrados en las relaciones internacionales?

En las relaciones internacionales intervienen diversos actores, tanto estatales como no estatales. Los principales son los Estados, que actúan a través de sus gobiernos, políticas exteriores y diplomacia. Junto a ellos, las organizaciones internacionales como la ONU, la OTAN o la Unión Europea juegan un papel clave en la cooperación y regulación global.

También participan empresas multinacionales, que influyen en la economía y la política mundial, y ONG que defienden causas como los derechos humanos o el medio ambiente. A esto se suman los medios de comunicaciónlos centros de investigación y los expertos, que aportan análisis y moldean la opinión pública. Todos juntos configuran un sistema internacional complejo, donde se cruzan intereses, valores y estrategias.

¿A qué se puede dedicar una persona que ha estudiado relaciones internacionales?

Una persona que ha estudiado Relaciones Internacionales puede dedicarse a una amplia variedad de campos, tanto en el sector público como en el privado. Uno de los caminos más conocidos es el de la diplomacia, trabajando para el Ministerio de Asuntos Exteriores o en embajadas y consulados. También puede integrarse en organismos internacionales como la ONU, la Unión Europea o la OTAN, colaborando en proyectos de cooperación, derechos humanos o desarrollo.

Además, hay salidas en ONGs, en el ámbito de la consultoría internacional, análisis político, comercio exterior, relaciones institucionales e, incluso, en periodismo internacional o en empresas multinacionales.

¿Es necesario tener conocimientos previos de idiomas para cursar el grado?

Para cursar el Grado en Relaciones Internacionales en UNIR no se exige un nivel específico de español adicional si eres hispanohablante. Tampoco de inglés, aunque se trata de un idioma muy importante en este ámbito profesional.

Por este motivo, el plan de estudios de UNIR contempla las asignaturas ‘Inglés aplicado a las relaciones internacionales I & II’, con tal de cubrir esta necesidad lingüística.

¿Cómo se integran las nuevas tecnologías en el Grado en Relaciones Internacionales online?

La integración tecnológica en el grado no se limita al uso de una plataforma online: incluye un seminario específico sobre tecnología y seguridad, colaboración con partners tecnológicos a nivel global, recursos digitales avanzados, actividades prácticas en línea y un modelo pedagógico continuo y adaptado a los retos del siglo XXI.

¿Cuál es la nota de corte del Grado en Relaciones Internacionales?

La nota de corte para el Grado en Relaciones Internacionales suele situarse entre 12 y 13 puntos. De todos modos, recuerda que en las universidades privadas no se suele exigir nota de corte (aunque sí haber superado la EBAU), como es el caso de UNIR.

¿Qué profesores forman parte de la Carrera de Relaciones Internacionales de UNIR?

El claustro del Grado en Relaciones Internacionales de UNIR está formado por expertos en derecho internacional, derechos humanos, seguridad y cooperación al desarrollo, con experiencia en organismos internacionales, asesoramiento institucional y proyectos de investigación en Europa, América Latina y Oriente Medio. Su combinación de práctica profesional y trayectoria académica garantiza una formación rigurosa, actual y conectada con los grandes retos globales. 

Dirección

Coordinador Académico

Coordinador del grado en Relaciones Internacionales UNIR. Doctor en Integración Europea por la Universidad de Valladolid.

Sergio Castaño Riaño, Coordinador Académico

Nuestros expertos y docentes destacados

Docente UNIR

Profesor de Derecho internacional público y Derechos humanos. Doctor en Derecho. Experiencia de más de 1O años como abogado ejerciente en organizaciones y despachos de abogados especializados en Derecho internacional, europeo, laboral y civil.

Víctor Pascual Planchuelo, Docente UNIR

Docente UNIR

Especializado en estudios del desarrollo y cooperación internacional con especial énfasis en América Latina y la Unión Europea. Actualmente es profesor en la UNIR; profesor asociado en la UCM, investigador adscrito al ICEI y Secretario de REEDES.

Fernando de la Cruz Prego, Docente UNIR

Docente UNIR

Profesor de Relaciones Internacionales y de Ciencias Políticas; doctor por la UCM y DEA en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Acreditado como contratado doctor y profesor de universidad privada. Con sexenio de investigación.

Alfredo Rodríguez Gómez, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctor Europeo en Gobierno y Administración Pública y Máster en Derecho de la UE. Cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoría jurídico-política para instituciones europeas y nacionales, como el Gobierno de España o el Parlamento Europeo.

Orestes J. Suárez Antón, Docente UNIR

Docente UNIR

Doctora en Derecho y Máster en Derecho Público (UC3M). Investigación sobre la segmentación del mercado laboral en Colombia y España. Participación en proyectos internacionales sobre Derechos Humanos, Derecho Laboral y Seguridad Social. 

Yanitza Giraldo, Docente UNIR

Docente UNIR

Coordinador del Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública. Doctor en Sociología por la Universidad de Barcelona. MBA y Master en Ciencias Políticas. Profesor Contratado Doctor (ANECA). Ha sido profesor en más de diez universidades.

Víctor Renobell Santaren, Docente UNIR

Docente UNIR

Abogada. Doctora en Derecho por la UNED. Especialista en la enseñanza de la lengua inglesa a nivel general y a nivel profesional en el área del inglés jurídico y del inglés jurídico para la UE. Examinadora acreditada por el Instituto Cervantes.

Nuria Romero García, Docente UNIR

Docente UNIR

Ha participado en proyectos, seminarios y estancias de investigación en Bélgica, Francia, España y Moldavia. Autora de varias publicaciones doctrinales. Sus principales líneas de investigación son el derecho del transporte y la contratación internacional.

Diana Gluhaia, Docente UNIR

Docente UNIR

Profesional con más de 17 años de experiencia en docencia y gestión universitaria, dirección de relaciones internacionales y proyectos de internacionalización universitarios, gestión de equipos, orientación a objetivos, capacidad relacional.

Daniel del Valle-Inclán Rodríguez-Miñón, Docente UNIR

Has visto 0 de 0 profesores

Ver más profesores

Conoce la experiencia de nuestros egresados

“Esta carrera es una excelente oportunidad para quienes buscan comprender una realidad global cada vez más compleja, tanto desde un espacio profesional como personal”.

Sebastián Arana

Estudiante del Grado en Relaciones Internacionales

Testimonio de Sebastián Arana

Aprende más sobre la titulación

Video Relaciones Internacionales

¿Por qué decidirte por el Grado en Relaciones Internacionales de UNIR?

Openclass Donald Trump

Openclass: Donald Trump y el nuevo equilibrio mundial

¿Cómo acceder a los estudios de Relaciones Internacionales de UNIR?

Perfil recomendado

Este Grado en Relaciones Internacionales online es para ti si estás interesado en:

  • Trabajar en el plano internacional, globalizado e interconectado.
  • Comprender las dinámicas y elementos que conforman el funcionamiento de la sociedad mundial.
  • Aplicar las metodologías de análisis propias del ámbito de las relaciones internacionales.