José María Fillol Cuadrado
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) fue anfitriona en España de una visita institucional de alto nivel por parte de los representantes del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) - Consejo Departamental de Lima, con el objetivo de impulsar nuevos proyectos de colaboración conjunta.

En el marco de la alianza estratégica entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, se llevó a cabo este lunes una visita institucional a España por parte de destacados representantes de la entidad profesional peruana. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer los vínculos existentes y explorar nuevas oportunidades de colaboración académica y profesional en beneficio del gremio de ingenieros en Perú.
La delegación del Colegio de Ingenieros del Perú estuvo encabezada por el Ing. CIP Edwin Chavarri Carahuatay, decano de la institución, y la CIP Lourdes del Pilar Carreras Caprile, directora tesorera. Ambos fueron recibidos en la sede madrileña del grupo educativo PROEDUCA, al que pertenece UNIR, por Pablo Moreno Ger, vicerrector de Investigación de UNIR, y Martín Santivañez, prorrector de PROEDUCA para América Latina.
Durante el encuentro, se abordaron los principales desafíos que enfrenta el sector de la ingeniería en Perú, la calidad educativa, así como las nuevas demandas formativas que pueden ser atendidas desde la academia. En este contexto, el Ing. Edwin Chavarri subrayó la relevancia de la alianza: “En el Perú, los ingenieros estamos en una dinámica de fortalecimiento de nuestras competencias profesionales para afrontar las oportunidades que ofrece el país. UNIR es un aliado estratégico que se alinea con nuestros objetivos institucionales y académicos, especialmente por su amplia oferta de programas formativos y maestrías dirigidas al sector.”
Delegación del Colegio de Ingenieros del Perú -CDL formada por Lourdes del Pilar Carreras Caprile, directora tesorera; Edwin Chavarri Carahuatay, decano; y Susana Gálvez Polo, jefa de proyectos de inversión.
Por su parte, Pablo Moreno quiso destacar el compromiso de PROEDUCA con la excelencia educativa. “Nuestra misión es consolidarnos como el mayor grupo educativo en español. Una de nuestras principales fortalezas es nuestro claustro docente, compuesto mayoritariamente por doctores, que destacan tanto por su conocimiento como por su capacidad de transmitirlo eficazmente a los estudiantes”, enfatizó.
Ventajas del convenio
La directora tesorera, Lourdes Carreras, animó a los miembros del Colegio a aprovechar los beneficios del convenio vigente desde 2022: “Para nosotros, el ingeniero siempre es lo primero. Más de 160 maestrías reconocidas por SUNEDU están disponibles para fortalecer nuestras capacidades y avanzar profesionalmente. Invitamos a todos a inscribirse y participar activamente, porque estamos al servicio de ustedes.”
Lourdes del Pilar Carreras Caprile, directora tesorera del Colegio de Ingenieros del Perú – CDL.
El acuerdo contempla condiciones preferenciales para los ingenieros afiliados al Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, incluyendo bonificaciones especiales en todas las titulaciones oficiales ofrecidas por UNIR.
Esta colaboración interinstitucional representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación continua en el ámbito de la ingeniería, consolidando a UNIR como un aliado estratégico del gremio en la región.
Delegación del Colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Lima, con los representantes de PROEDUCA-UNIR.
- universidad-internacional-de-la-rioja