InternacionalAcceso estudiantes

Líderes iberoamericanos conocen avances digitales y académicos en UNIR

Una delegación de líderes iberoamericanos del sector público ecuatoriano visitó la sede de PROEDUCA en Madrid para conocer sus avances en educación digital, calidad académica e innovación, en el marco de un programa institucional, académico y cultural que se desarrolla esta semana.

Líderes iberoamericanos en la sede de PROEDUCA en Madrid.

Una delegación de líderes iberoamericanos del sector público, procedente de Ecuador, visitó este miércoles la sede de PROEDUCA en Madrid. La actividad forma parte de un programa institucional, académico y cultural que la comitiva desarrolla en la capital española desde el pasado lunes, con el objetivo de fortalecer la cooperación educativa y conocer modelos de innovación en la enseñanza superior.

El contingente ecuatoriano estuvo formado por la embajadora de Ecuador en España, Wilma Piedad Andrade; la presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), Ximena Córdova; y la presidenta de UNIR en Ecuador, Rosalía Arteaga, entre otras personalidades relevantes. Durante la jornada, los visitantes conocieron la actividad académica, investigativa y de transferencia que desarrolla la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), guiados por su presidente, Rafael Puyol.

El profesor Puyol destacó la importancia que UNIR ha concedido siempre a la digitalización de sus procesos académicos y, en estos momentos, “a la incorporación de la inteligencia artificial en todas nuestras actividades”, refiriéndose al papel de UNIR en el ámbito de la innovación tecnológica.

Por su parte, Luis Usera, director general de UNIR, reafirmó el compromiso con Ecuador: “Tenemos más de 40 convenios con universidades y 90 institutos tecnológicos, y colaboramos activamente en proyectos académicos y sociales, incluyendo iniciativas específicas para ministerios del país”. También mencionó el Plan de Movilidad Mejía Lequerica, que ha beneficiado a más de 1.500 estudiantes con cursos en más de 10 áreas académicas.

Sesiones académicas

La jornada incluyó varias sesiones académicas. Eva Asensio, directora de Innovación Académica y Decana de la Facultad de Economía y Empresas, impartió la ponencia “La innovación en la educación”, donde subrayó la importancia de incorporar nuevas metodologías y tecnologías, así como la IA, para mejorar la experiencia formativa.

Los líderes iberoamericanos participaron en diferentes sesiones sobre educación digital, calidad académica e innovación. Los líderes iberoamericanos participaron en diferentes sesiones sobre educación digital, calidad académica e innovación.

La delegación también conoció el “Sistema de Aseguramiento de la Educación Superior en Ecuador”, explicado por Ximena Córdova, presidenta del CACES, quien detalló los mecanismos que garantizan la calidad educativa en el país.

Finalmente, Juan José Sobrino, director de Calidad Programas Internacionales de UNIR, cerró el ciclo con la sesión “La importancia de la Calidad en la Educación”, donde resaltó el papel de la acreditación institucional y los estándares internacionales como pilares para la excelencia académica.

Hasta el próximo viernes, la delegación continuará participando en actividades que le permitirán acercarse a la realidad española y europea en los ámbitos político, económico, educativo y cultural, reforzando la cooperación bilateral y el intercambio de buenas prácticas en educación superior.

 

  • universidad-internacional-de-la-rioja


Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado


Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento


Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado