Los beneficiarios están 100% becados y actualmente acceden a 10 cursos que UNIR imparte en línea. "Son la base para que se introduzcan en la digitalización y en el mundo de la inteligencia artificial", afirma Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales.

Más de 22.500 profesores de educación superior y personal administrativo de universidades latinoamericanas se forman con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en el vigente período académico, que abarca de octubre pasado a febrero de 2026. Los beneficiarios están 100% becados y actualmente acceden a 10 cursos que esta institución educativa imparte en línea.
Estos estudios están enmarcados en el ‘Plan de Universidades’ de UNIR, los cuales, desde una innovadora metodología, ofrecen capacitación especializada en diversos campos.
A los seis cursos internacionales que UNIR ofrecía en la anterior convocatoria (Calidad y Evaluación Universitaria; Cultura de la Investigación; Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea; Liderazgo y Gestión de Equipos; Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación; y Gestión de Instituciones de Educación Superior), en esta se han sumado cuatro nuevos: Educación Inclusiva para la Convivencia Intercultural en Enseñanza Superior; Innovación Educativa; Cultura del Compliance; y Ciberseguridad para Entornos Universitarios.
Con esta iniciativa, UNIR refuerza su servicio a las universidades latinoamericanas y a su plantilla docente y administrativa, para que puedan adquirir competencias adecuadas que potencien sus labores y mejoren su desempeño profesional en un contexto de transformación digital educativa y con programas de máximo nivel.
Caminar hacia la educación del tercer milenio
“Cada uno de los diez programas que ofrece UNIR de forma gratuita a las universidades latinoamericanas hermanas es un instrumento para caminar hacia la educación del tercer milenio, lo que supone la base para que muchos profesores y personal administrativo se introduzcan en la digitalización y en el mundo de la inteligencia artificial. También para sepan gobernar grupos humanos e instituciones que están llamadas a satisfacer las demandas de una sociedad cada vez más exigente”, afirma Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR.
Para ser beneficiario de estos programas es necesario que los profesores y el personal administrativo pertenezcan a universidades latinoamericanas que tengan en vigor un acuerdo de cooperación con UNIR, universidad líder en educación online en español.
En la actualidad, son más de 250 convenios de este tipo los que mantiene UNIR con 300 universidades de Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia, Argentina y Uruguay.
“El Plan de Universidades de UNIR es un proyecto ambicioso que nació hace más de seis años, con una clara vocación de servicio por parte de esta universidad hacia sus instituciones hermanas latinoamericanas, dando lo mejor de nosotros para que ellas también caminen en la senda de la calidad, de la digitalización, de la IA, de la internacionalización… Esos retos se han convertido en el vivir cotidiano de las instituciones universitarias del tercer milenio”, subraya Herrera.
Formación especializada y práctica
Desde las convocatorias, a lo largo de tres meses, miles de profesores y personal administrativo de educación superior tienen acceso a cursos especializados en diferentes áreas de conocimiento, que integran el ‘Plan de Universidades’ de UNIR, que cumple su 13º edición en seis años, y en las que se han formado ya más de 70.000 profesores universitarios en la región.
Los diez cursos ofrecidos son:
- Curso Internacional de Calidad y Evaluación Universitaria (CICEU).
- Curso en Cultura de la Investigación (CICI).
- Curso Internacional de Competencias Docentes y Diseño de Materiales Didácticos para la Educación en Línea.
- Curso Internacional en Liderazgo y Gestión de Equipos.
- Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación.
- Curso de Gestión de Instituciones de Educación Superior.
- Curso en Educación Inclusiva para la Convivencia Intercultural en Enseñanza Superior
- Curso en Innovación Educativa
- Curso en Cultura del Compliance
- Curso en Ciberseguridad para Entornos Universitarios
El Curso en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación es el que sigue aglutinando mayor número de matrículas. Está orientado a explorar los fundamentos, las aplicaciones y las implicaciones éticas de la IA en el ámbito universitario.
También destaca como novedad el Curso de Innovacion Educativa, orientado a transformar y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Además, promueve la investigación y la aplicación de nuevas tendencias, asegurando una formación de calidad que responda a los cambios sociales y tecnológicos.
Otros cursos abundan en impulsar las habilidades digitales entre docentes, la calidad universitaria o la investigación acompañada de la transferencia, materias en las que UNIR viene formando desde hace años a las universidades latinoamericanas de mayor prestigio y referencia.
Para Herrera, “una pieza clave del plan de relacionamiento de UNIR es el programa de becas Alianza, en virtud del cual en esta edición más de 4.000 profesores y personal administrativo de universidades hermanas van a cursar una maestría especializada europea que les permitirá reinventarse profesionalmente para atender las demandas de ecosistemas educativos cada vez más complejos”.
Compromiso, metodología y creciente interés en los cursos
El ‘Plan Universidades’ pone de relieve el compromiso de UNIR por respaldar los sistemas educativos superiores latinoamericanos, al ofrecer formación virtual de calidad de la que se pueden beneficiarse de forma específica sus profesores y personal administrativo.
Los beneficiarios de los diez cursos encuadrados en el plan podrán reforzar sus capacidades a través de un innovador modelo pedagógico 100% en línea, el uso de innovadoras tecnologías y la IA. En su aprendizaje, los estudiantes tienen clases en tiempo real y grabadas -accesibles las 24/7- impartidas por profesores experimentados para conducir el aula virtual, así como con recursos didácticos digitales que propician el autoaprendizaje. Además, UNIR pone a su disposición un sistema de mentorías y acompañamiento permanente.
- universidad-internacional-de-la-rioja



