José María Fillol Cuadrado
El acuerdo de cooperación fortalecerá las capacidades profesionales e inclusión social, con condiciones ventajosas en la matrícula de maestrías para los colaboradores del MIDIS y sus familiares directos. La alianza se extiende a UNIR en México y Escuela de Posgrado Newman.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) firmaron un convenio de cooperación para promover la formación continua y la excelencia académica en el sector público peruano. El acuerdo busca favorecer una gestión pública más eficiente, inclusiva y orientada al servicio ciudadano.
La ceremonia de suscripción se realizó en un acto simbólico presidido por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, quien destacó la importancia de esta alianza para impulsar la profesionalización del talento humano en el Perú. “Este convenio reafirma nuestro compromiso con una gestión pública que prioriza la inclusión social y la innovación, pilares esenciales para el desarrollo sostenible del país”, señaló la ministra.
En representación de UNIR, participó el Dr. Martín Santivañez Vivanco, prorrector para América Latina, quien subrayó la relevancia de esta colaboración estratégica. “La educación es el motor de la transformación institucional. Con este acuerdo, promovemos la formación continua y la excelencia académica, así como contribuimos a que los servidores públicos cuenten con herramientas para enfrentar los retos actuales”, afirmó Santivañez.
Lesly Shica Seguil, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, y el Dr. Martín Santivañez Vivanco, prorrector para América Latina de PROEDUCA.
El convenio también incluye a UNIR en México y a la Escuela de Posgrado Newman, instituciones que forman parte del grupo educativo PROEDUCA. Esta ampliación refuerza las oportunidades de desarrollo profesional para los colaboradores del MIDIS y sus familiares directos, asimismo garantiza el acceso a programas de posgrado en línea con estándares internacionales.
Beneficios del convenio
Entre los beneficios del acuerdo se incluyen condiciones económicas preferenciales para cursar maestrías y programas de especialización impartidas en modo virtual por las tres instituciones educativas, así como el acompañamiento académico y logístico necesario para garantizar el éxito de las actividades formativas. De esta manera, se busca democratizar el acceso a una educación de calidad, alineada con las demandas de la gestión pública moderna.
Con la nueva alianza, MIDIS reafirma su compromiso con la inclusión social y la mejora continua de sus procesos internos, entendiendo que la capacitación permanente es fundamental para brindar servicios de calidad a la ciudadanía. Este convenio se convierte en una herramienta estratégica para fortalecer la institucionalidad y garantizar políticas públicas más efectivas.
Martín Santivañez dirigió unas palabras a los presentes en el acto de firma del convenio.
Por su parte, UNIR y UNIR México se comprometen a ofrecer una formación superior de máximo nivel, bajo un modelo pedagógico 100% en línea, flexible y diseñado para responder a las necesidades específicas del sector público.
Con más de 100.000 egresados de sus aulas virtuales y 55.000 estudiantes activos, UNIR es líder en educación online en español, según el prestigioso ranking Times Higher Education (THE), uno de los tres más influyentes a nivel internacional.
- universidad-internacional-de-la-rioja



