InternacionalAcceso estudiantes

Birretes al aire y sueños cumplidos en la tercera ceremonia Encuentro Internacional Alumni

El Centro de Convenciones de Quito acogió la tercera y última ceremonia del Encuentro Alumni Ecuador 2025. Los egresados celebraron con entusiasmo el cierre de una etapa académica marcada por el esfuerzo, la superación y la alegría de haber alcanzado su meta.

Alumnos lanzan sus birretes al final de la ceremonia.

El Centro de Convenciones Metropolitano de Quito volvió a vibrar con la tercera y última ceremonia del Encuentro Internacional Alumni Ecuador 2025, organizada por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Con sonrisas, abrazos y birretes al aire, la universidad celebró una vez más el triunfo de alumnos en esta ocasión de 646 estudiantes de maestrías y grados de la Facultad de Economía y Empresa. Una segunda y última jornada que puso el broche final a un Encuentro Internacional Alumni que, con tres actos memorables y la participación de cerca de 2.000 egresados, reflejó el espíritu de esfuerzo, superación e ilusión.

Alumnos muestran orgullosos sus diplomas. Alumnos muestran orgullosos sus diplomas.

Desde temprano en la mañana, los pasillos del recinto se transformaron en un desfile de ilusión, togas, birretes y rostros radiantes. La entrada solemne de la comitiva académica, acompañada por los acordes de ‘Pompa y circunstancia’ de Edward Elgar, dio inicio una ceremonia cargada de simbolismo, donde la emoción crecía con cada momento.

Adela López Martínez, vicerrectora de Estudiantes de UNIR, presidió el acto y ofreció un discurso dirigido a los alumnos sobre el valor diferencial de hacer lo correcto y no sólo cómo hacerlo. “Deben tener claro que el futuro de su profesión no lo definirán las máquinas, sino los principios con los que, como profesionales, utilicen estas herramientas”, enfatizó.

La fuerza de la palabra

Según estricto programa, réplica exacta a las dos ceremonias del día anterior, las primeras palabras dirigidas a los alumnos fueron pronunciadas en la lección magistral de Álvaro Ortega Maldonado, subdirector Académico del Área de Administración de los Negocios de la Facultad de Economía y Empresa de UNIR. El académico se refirió a la ética como agente regulador de desarrollos tecnológicos humanizados: “La moral no es un lujo para tiempos de calma. Es una necesidad para tiempos de cambio”, afirmó.

Adela López Martínez, vicerrectora de Estudiantes de UNIR, Adela López Martínez, vicerrectora de Estudiantes de UNIR.

También apeló al uso del saber, como una herramienta para el bien. “Hagan de su libertad una opción constante por la justicia. Hagan de su título no solo una credencial, sino una promesa de integridad”, enfatizó dirigiendo su mirada a unos estudiantes que ya en su pensamiento transitaban hacia ese momento especial de recoger el diploma sobre el escenario.

La alegría se desbordó tras recibir el diploma simbólico. La alegría se desbordó tras recibir el diploma simbólico.

Antes, la voz del estudiante se hizo escuchar en el discurso de William Edison Ávila Ortiz, Maestría en Dirección y Gestión Financiera. “Queridos compañeros, salgamos de aquí con la humildad de saber que siempre hay algo más por aprender, que el miedo no sea más fuerte que nuestro deseo de avanzar, recuerden que la educación es la herramienta más poderosa para cambiar el mundo”, manifestó en nombre de todos.

Estallidos de emociones

Y llegó el momento cumbre. La entrega de diplomas fue un desfile de emociones. Cada estudiante que subía al estrado llevaba consigo no solo un nombre, sino una historia. Las cámaras capturaban lágrimas, abrazos, sonrisas que hablaban de todo lo que costó llegar hasta allí. Y en cada rincón del mundo, los estudiantes conectados online vivían la misma emoción, demostrando que la distancia no borra el orgullo ni la alegría.

Sobre el escenario, los alumnos compartieron la celebración de su éxito académico. Sobre el escenario, los alumnos compartieron la celebración de su éxito académico.

El acto culminó con la interpretación del himno universitario Gaudeamus Igitur, a cargo de Beatriz Noblecilla y Saulo Cuesta (violín), de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador. La sesión se levantó y la comitiva académica abandonó el recinto. Entonces, como si el cielo mismo celebrara, los birretes volaron alto. Fue una explosión de júbilo, un grito colectivo de ¡lo conseguimos!, un instante suspendido en el tiempo que quedará grabado en la memoria de todos. Así, la explosión de alegría selló el final de una etapa y el comienzo de otra, ya siempre presente el emblemático #YoSoyUNIR.

Los egresados celebraron su éxito con familiares y amigos. Los egresados celebraron su éxito con familiares y amigos.

Con esta tercera ceremonia, el Encuentro Internacional Alumni Ecuador 2025 cierra con un balance extraordinario: 1.988 egresados participaron en las tres celebraciones —dos el 4 de julio y una el 5—, provenientes de todas las facultades de UNIR. Tres actos, miles de historias, un mismo sentimiento: la felicidad de haberlo logrado. El futuro es ya de los nuevos UNIRalumni.

  • universidad-internacional-de-la-rioja

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado