InternacionalAcceso estudiantes

La literatura “se conecta” en UNIR por el V Día Digital del Libro

UNIR reunió a autores y comunidad académica en la quinta edición de esta jornada, que busca impulsar el interés por la lectura en el entorno virtual. Se otorgaron, además, los reconocimientos del Certamen de Creación Literaria que premian el talento de los estudiantes.

Día Digital del Libro UNIR
Participaron los autores Raquel Lanceros, Daniel Miguelañez y Juan Enrique Soto.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha celebrado la quinta edición de su Día Digital del Libro, una jornada dedicada a promover el diálogo, la creación literaria y el interés por la lectura en el ámbito digital.

El evento, que se desarrolló de forma virtual el 24 de abril, congregó a autores y a la comunidad universitaria en un enriquecedor intercambio de ideas y experiencias.

La vicerrectora de Profesorado y Acción Cultural de UNIR, Teresa Santa María, destacó la importancia de esta cita: “Para nuestra institución resulta un orgullo mantener durante estos años una iniciativa que nos permite, por un lado, conectar a autores consagrados con nuestra comunidad académica y, por otro, conocer el talento literario de nuestros estudiantes”.

La jornada contó con la participación de tres creadores del panorama literario y artístico español, quienes protagonizaron interesantes conversaciones con docentes de UNIR. La actividad está incluida dentro del Pasaporte Cultural para alumnos de grado de esta universidad.

La poetisa Raquel Lanseros, Premio de la Crítica 2018 por su obra ‘Matria’, dialogó con Diego Palacio, coordinador académico del Máster Universitario en Estudios Avanzados de Teatro de UNIR, acerca de su visión del panorama de la creación poética actual y su propio proceso creativo.

El actor Daniel Miguelañez, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, conversó con Marga del Hoyo, profesora del mismo máster, sobre el arte de la interpretación y su vinculación con los textos dramáticos, en especial los clásicos, también desde la docencia y la investigación académica.

Finalmente, Juan Enrique Soto, coordinador académico del Máster en Investigación Criminal de UNIR y autor de ‘Vivir en el asombro’, memorias sobre su trayectoria en la Sección de Análisis de Conducta de la Policía Nacional, compartió su experiencia con Lucía Tello, profesora del Máster Universitario en Creación de Guiones Audiovisuales de UNIR, así como su consideración acerca de la actual fascinación por el true crime, entre otros aspectos en la intersección entre el trabajo policial y la escritura.

V Certamen de Creación Literaria

El Día Digital del Libro también sirve como plataforma para dar a conocer el talento literario de los estudiantes de UNIR, a través del Certamen de Creación Literaria, que reconoce sus creaciones de microrrelato y poesía.

Durante la jornada, los ganadores del V Certamen UNIR de Creación Literaria ofrecieron un recital de sus obras, presentado por los docentes de UNIR Santiago López Navia y Pedro García Suárez, que resaltaron la calidad y originalidad de los trabajos premiados.

Participaron 48 autores y, en la modalidad de microrrelato, resultaron ganadores: José María Asensio Seseña, Javier Blanco Benito, Luis Díaz Gil, Valvanera Gómara Ruiz y Auria Uxía Muñiz Sarasquete. En la modalidad de poesía: Aitor Bergara Ramos, Rocío Expósito Carmona, Paul Jhon Hinojosa Carrillo, Cristina Moragues Catalán y Diego Pacchialat Sacristán.

Además, en esta edición se presentó el libro ‘Lengua del alma’, editado por UNIR, que recopila los relatos y poemas ganadores y finalistas de la anterior edición del certamen.

“Esta publicación supone un reconocimiento tangible al talento literario de los estudiantes de la universidad”, indica la vicerrectora Santa María. Subrayó además que el Día Digital del Libro se ha consolidado como “una iniciativa esencial para el fomento de la cultura literaria en el entorno digital, y ofrece un enriquecedor punto de conexión y aprendizaje para autores, alumnos y los apasionados por la lectura”.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado