Isabel Alvarez Castro
A partir del 20 de octubre y hasta el 16 de noviembre, los estudiantes interesados podrán inscribirse a la Feria Virtual de Empleo. En esta edición se espera la participación de más de 200 empresas de diversos países y sectores que publicarán 2.000 vacantes de empleo.

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), a través del Área de Empleo y UNIRalumni, celebra una nueva edición de su Feria Virtual de Empleo. Un evento ya consolidado que, tras más de diez años, sigue impulsando la empleabilidad de estudiantes y egresados.
En esta nueva edición, la sesión inaugural abierta a estudiantes y público en general pondrá el foco en ‘El efecto TikTok’ y la nueva comunicación laboral.
A partir del 20 de octubre, los estudiantes interesados podrán inscribirse a través del Portal de Empleo. Se espera la participación de más de 200 empresas de diversos países —principalmente España, Colombia, Ecuador, México y Perú— y de todos los sectores. En total, se prevé la publicación de 2.000 vacantes de empleo.
Para participar los estudiantes deben completar su perfil al 100% (datos personales, formación, experiencia, conocimientos y test de personalidad), lo que permitirá a la IA de la plataforma recomendar las ofertas que mejor se ajusten a su perfil y facilitar que las empresas los encuentren fácilmente.
Desde sus inicios, la Feria Virtual de Empleo de UNIR, que este año se celebrará hasta el próximo 16 de noviembre, ha conectado a cerca de 100.000 alumnos con más de 3.700 empresas. Una cita que se ha convertido en un referente dentro del ámbito universitario.
El compromiso empresarial crece año tras año, traduciéndose en un aumento de entrevistas, contrataciones y procesos de selección abiertos, lo que refuerza el impacto real de la feria en la inserción laboral.
Durante la feria, los participantes podrán:
- Explorar pabellones virtuales y estands de empresas.
- Inscribirse en ofertas laborales en tiempo real.
- Asistir a una agenda diaria de ponencias sobre empleabilidad y desarrollo profesional.
- Consultar qué empresas estarán conectadas al chat cada día para interactuar en directo.
Además, se celebrarán dos sesiones de job training:
- 12 de noviembre: Job training en empleo público, con expertos en empleo público y oposiciones.
- 13 de noviembre: Job training en mentorías UNIR, donde se presentará cómo unirse al equipo de la universidad.
Para estar al día de todas las novedades del evento, los participantes pueden suscribirse al canal de WhatsApp del Área de Empleo.
FOROEMPLEO: “El efecto TikTok y la nueva comunicación laboral”
El evento inaugural de la feria será el FOROEMPLEO, bajo el título “El efecto TikTok y la nueva comunicación laboral”, abierto tanto a estudiantes como a público externo. En este foro se analizará cómo TikTok ha pasado de ser una red de entretenimiento a una herramienta estratégica para atraer talento y fortalecer la marca empleadora.
Silvia Moreno Portillo, speaker, formadora y creadora de contenido especializada en empleabilidad, bienestar organizacional y cultura corporativa será la encargada de abordar el tema.
Inscripciones abiertas aquí.