InternacionalAcceso estudiantes

¿Qué es la dermocosmética? Tratamientos y beneficios

Para definir qué es la dermocosmética, debemos considerar que es un campo que fusiona los conocimientos de la cosmética con los de la dermatología para diseñar productos que mejoran tanto la apariencia como la salud de la piel.

La dermocosmética (también denominada como dermofarmacia por la Real Academia Nacional de Medicina de España)
Los productos dermocosméticos están diseñados para ser seguros y efectivos.

Cada vez más personas están concienciadas con el cuidado de la piel, pues son múltiples los factores que pueden alterarla. ¿Qué es la dermocosmética? Se trata de una rama de la dermatología que se ocupa del cuidado y la mejora estética de la piel a través de tratamientos de prevención y reparación. Aprende mucho más sobre los beneficios de esta disciplina en el Curso en Dermofarmacia de UNIR, que puede impulsar tu carrera profesional hacia un área con una alta demanda de profesionales cualificados.

Programa Profesional en Dermofarmacia

¿Qué es la dermocosmética?

La dermocosmética (también denominada como dermofarmacia por la Real Academia Nacional de Medicina de España) es una disciplina científica que se ocupa del estudio y la fabricación de productos para aplicación tópica, tanto terapéuticos como cosméticos.

Fuente: Real Academia Nacional de Medicina

Es importante en este punto señalar la diferencia entre cosmética y dermocosmética, ya que ambas disciplinas comparten el objetivo de realzar la belleza y cuidar la piel pero su enfoque es distinto. Mientras la cosmética busca resaltar la estética superficial, la dermocosmética va un paso más allá y se centra en la salud dermatológica a través de fórmulas respaldadas por la ciencia. Por tanto, queda claro que dermocosmética y cosmética no son lo mismo.

Beneficios de la dermocosmética en la piel

Los productos de dermocosmética están formulados con ingredientes activos que han sido probados científicamente y que ofrecen soluciones efectivas y seguras para mantener la salud de la piel a largo plazo. Es por esto por lo que los beneficios de la dermocosmética son numerosos para la piel:

  • Los tratamientos dermocosméticos son efectivos para abordar problemas específicos de la piel como el acné o la reducción de arrugas.
  • Utilizan ingredientes de calidad que han sido probados científicamente, lo que asegura su eficacia y seguridad.
  • El uso regular de los productos de dermocosmética ayuda a prevenir las afecciones cutáneas y mantiene la piel saludable.
  • Sus efectos son menos adversos que los productos cosméticos convencionales porque se formulan para ser compatibles con la piel y mejorar la tolerancia.
  • Son productos recomendados por dermatólogos y se venden en farmacias especializadas en dermocosmética.
  • Sus ingredientes son activos, no superficiales, por lo que penetran en las capas de la piel para actuar en profundidad y resultar más efectivos.

En resumen, podemos decir de la dermocosmética que es un método efectivo y seguro para prevenir y combatir problemas de la piel, favoreciendo su cuidado y mejorando su aspecto.

Los productos dermocosméticos están diseñados para tratar determinadas afecciones no patológicas con el objetivo de mejorar la apariencia de la piel

Tratamientos dermocosméticos más comunes

Los productos dermocosméticos están diseñados para tratar determinadas afecciones no patológicas con el objetivo de mejorar la apariencia de la piel. Estos tratamientos dermatológicos están testados por laboratorios de prestigio para ofrecer garantías a las personas que los utilizan.

Los problemas cutáneos que pueden tratarse con estos productos son arrugas, manchas en la piel, flacidez, dermatitis, rosácea, acné u ojeras, entre otros. ¿Qué tipos de tratamientos se venden en farmacias dermocosméticas para solucionar estos problemas?

  • Fermentos de bacterias naturales para el cuidado de la piel que prolongan la vida útil de las fórmulas cosméticas, mejorando también la absorción y potenciando sus efectos antienvejecimiento y antiinflamatorio.
  • Retinol (vitamina A en forma de activo cosmético): es uno de los productos naturales más utilizados para la elaboración de productos dermocosméticos.

Otra de las tendencias en los tratamientos dermocosméticos es el uso de no más de diez ingredientes en su formulación, con el fin de proteger las pieles sensibles. Sustancias como el ácido hialurónico, el colágeno, el ácido glicólico, las vitaminas o los péptidos son habituales porque actúan en múltiples niveles para mejorar la salud cutánea.

Productos dermocosméticos faciales

La mayoría de productos de dermocosmética están diseñados para tratar signos del envejecimiento prematuro de la piel, generalmente enfocados al cuidado del rostro. Puedes encontrar productos de dermocosmética en la farmacia o en establecimientos especializados, y cada vez son más frecuentes también en tiendas de cosmética y droguerías. Eso sí, hay que prestar atención porque no todos los productos que se venden en la farmacia son necesariamente productos de dermoestética.

Cuando hablamos de dermocosmética nos referimos a productos con certificación dermatológica, sometidos a una regulación que garantiza su efectividad y seguridad. Eso implica una normativa más estricta que los productos cosméticos convencionales, con estudios científicos previos, un proceso de evaluación, pruebas dermatológicas y la validación por parte de dermatólogos.

Factores a tener en cuenta según el tipo de piel

Es fundamental que un especialista sea quien trate problemas cutáneos concretos. Además, para cuidar la piel de manera adecuada es esencial tener en cuenta el tipo de piel de cada persona para poder proporcionarle un cuidado específico y optimizar la efectividad de los productos dermocosméticos utilizados.

Existen distintos tipos de piel (normal, seca, mixta, grasa, sensible, atópica) y en cada caso hay que saber qué cuidados específicos se necesitan. Los productos a aplicar y los pasos a seguir serán diferentes, por lo que el especialista estudiará cada situación para poder ofrecer un asesoramiento personalizado.

La hidratación, la limpieza diaria, el uso de protección solar y una alimentación equilibrada son factores clave para mejorar la salud de la piel.

Los productos dermocosméticos están diseñados para ser seguros y efectivos pero consultar al especialista es fundamental antes de utilizar un nuevo tratamiento. Según el tipo de piel y la formulación del producto, algunos ingredientes pueden causar reacciones en personas que tengan una alergia específica o una determinada condición dermatológica. Es recomendable siempre realizar una prueba en una pequeña zona de la piel para asegurarse de que el producto no causa efectos adversos, aunque generalmente ni siquiera es necesaria una receta médica para adquirir productos de dermocosmética en la farmacia.

BIBLIOGRAFÍA:

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    La lucha contra el Alzheimer comienza antes de los síntomas: “El 40% de los factores de riesgo son modificables”

    El experto en gerontología Javier Tubío envía el mensaje positivo por el Día Mundial del Alzheimer. “La prevención es un gran estímulo para llevar una vida activa, no perder el interés por aprender y cuidarse sin importar la edad”, afirma.

    La medicina antienvejecimiento tiene como objetivo preservar la salud y el bienestar a lo largo del tiempo

    Medicina antienvejecimiento: qué es y qué tratamientos existen

    La medicina antienvejecimiento es una disciplina médica cuyo objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, al mismo tiempo que mantiene la vitalidad del organismo.

    Conocer la diferencia entre endemia, epidemia y pandemia es clave para clasificar las enfermedades y establecer programas efectivos de control y prevención

    ¿Cuál es la diferencia entre endemia, epidemia y pandemia?

    Conocer la diferencia entre endemia, epidemia y pandemia es clave para clasificar las enfermedades y establecer programas efectivos de control y prevención, con el objetivo de proteger la salud pública.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado