InternacionalAcceso estudiantes

Los reels de Instagram y Facebook: qué son y cómo sacarles partido en tu estrategia de Social Media

Los reels se han convertido en herramientas fundamentales para las marcas a la hora de impulsar su visibilidad, atraer audiencia y mejorar sus estrategias con contenido creativo, breve y altamente efectivo.

Los reels se han convertido en herramientas fundamentales para las marcas a la hora de impulsar su visibilidad
Crear contenido de reels en social media efectivo requiere una combinación de creatividad y estrategia.

El contenido en redes sociales ha evolucionado significativamente en los últimos años, y los vídeos cortos, conocidos como reels, se han consolidado como uno de los formatos más eficaces para captar la atención de las audiencias, revolucionando la forma en la que consumimos contenido. Todo ello propiciado por una tendencia que ha redefinido el engagement y la visibilidad online.

Conocer los reels y dominarlos es requisito indispensable si se quiere triunfar en Instagram, Facebook o TikTok. Para construir estrategias digitales exitosas y dominar las últimas tendencias en redes sociales, echa un vistazo al Máster en Social Media online de UNIR, una formación que prepara a sus estudiantes para liderar el marketing digital del futuro.

Máster Universitario en Redes Sociales / Master in Social Media

¿Qué es un reel de Instagram o Facebook?

El fenómeno del vídeo corto, característica principal de los reels, ha transformado la manera en que las audiencias interactúan con el contenido en redes sociales. Con periodos de atención cada vez más cortos, los vídeos breves y de alto impacto se han convertido en el formato preferido para el consumo rápido y masivo.

El reel de TikTok fue el pionero (aunque no emplea esa denominación), sentando las bases para una nueva era de creación de contenido basada en la creatividad, la música y la viralidad (incluso en política).

El reel de Instagram

Un reel de Instagram es un vídeo corto, de hasta 90 segundos de duración, diseñado para ser consumido en formato vertical (9:16), que se caracteriza principalmente por:

  • Formato vertical a pantalla completa: optimizado para dispositivos móviles.
  • Biblioteca de música y audios originales: acceso a una amplia biblioteca de música con licencia y la posibilidad de usar audios creados por otros usuarios.
  • Efectos de realidad aumentada (RA): filtros y efectos visuales interactivos.
  • Herramientas de edición: control de velocidad, temporizador y alineación para transiciones fluidas que potencian la creatividad.
  • Texto superpuesto y stickers: para añadir contexto o elementos interactivos.
  • Visibilidad: se muestran en una sección dedicada específicamente, lo que aumenta su alcance.

El reel de Facebook

Tras el éxito de Instagram, Facebook —propiedad también de Meta— integró los reels en su plataforma, compartiendo muchas similitudes con sus homólogos de Instagram, pero con algunas diferencias en la forma en que se presentan y se distribuyen. La expansión de los reels a Facebook supone un beneficio significativo para las marcas, ya que les permite:

  • Ampliar el alcance: llegar a una audiencia más diversa y, en algunos casos, de mayor edad que la de Instagram.audi
  • Unificar la estrategia: reutilizar contenido creado para Instagram en Facebook, optimizando recursos.
  • Aprovechar nuevas oportunidades de monetización en redes sociales: Facebook ha estado invirtiendo en programas para creadores de reels.

Tipos de reels

La versatilidad de los reels permite una gran variedad de contenido, adaptándose a diferentes objetivos y audiencias. Conocer los diferentes tipos de reels y su utilidad es clave para una estrategia en redes sociales exitosa:

  • Entretenidos: bailes, desafíos virales, sketches de comedia, memes y audios populares. Son ideales para aumentar el engagement y la viralidad.
  • Educativos: contenido how-to rápido, consejos exprés, tutoriales de maquillaje, cocina o explicaciones concisas sobre un tema.
  • Detrás de escena (BTS): muestran el proceso de creación de un producto, el día a día de un negocio, la cultura de la empresa o la personalidad del equipo. Humanizan la marca y construyen confianza.
  • Promocionales: demostraciones de productos, lanzamientos, testimonios cortos o vídeos de unboxing. Son efectivos para generar interés y, aunque indirectamente, impulsar ventas.
  • UGC (Contenido Generado por el Usuario): compartir reels creados por los seguidores utilizando productos o servicios fomenta la comunidad y actúa como prueba social.
  • Tendencias y audios virales: participar en los trends del momento utilizando los audios y formatos más populares. Aumenta la visibilidad al asociar el contenido con lo que ya está funcionando.

La versatilidad de los reels de Instagram y Facebook permite una gran variedad de contenido

¿Para qué sirven los reels en Instagram y Facebook?

Los objetivos que se pueden lograr al utilizar los reels en una estrategia son variados y muy beneficiosos:

  • Aumento del alcance y la visibilidad: el algoritmo favorece los reels, mostrándolos a nuevas audiencias.
  • Incremento del engagement: su formato dinámico y entretenido fomenta más interacciones (me gusta, comentarios, compartidos, guardados).
  • Construcción de comunidad: permiten mostrar la personalidad de la marca y conectar emocionalmente con la audiencia.
  • Generación de leads/ventas: aunque no son una herramienta de venta directa, pueden generar interés en los productos de una marca y dirigir el tráfico a un perfil o web.
  • Humanización de la marca: muestran el lado más auténtico y cercano, creando una conexión más profunda con los usuarios.

Reels en la estrategia de marketing digital

En la sociedad actual, los reels en las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para cualquier plan de marketing digital. Su capacidad para captar la atención rápidamente y su potencial viral los distinguen de otros formatos.

Mientras que las imágenes estáticas pueden pasar desapercibidas y los vídeos largos requieren un mayor compromiso, los reels en marketing ofrecen un equilibrio perfecto entre entretenimiento e información, ideal para la fugaz atención del usuario moderno. Su alcance orgánico a menudo supera al de otros formatos, lo que los convierte en un activo invaluable para la visibilidad de la marca.

¿Cómo hacer reels exitosos?

Crear contenido de reels en social media efectivo requiere una combinación de creatividad y estrategia que pasa por:

  • Definir objetivos claros.
  • Conocer a la audiencia.
  • Utilizar audios y tendencias populares.
  • Optimizar la edición.
  • Añadir llamadas a la acción claras (CTAs).
  • Mantener la autenticidad y espontaneidad.
  • Analizar las métricas o KPIs y generar informes.

Además de los consejos generales, existen una serie de estrategias específicas para Instagram y Facebook que buscan maximizar el impacto de los reels en estas plataformas:

  • Usar hashtags
  • Colaborar con otros creadores/marcas.
  • Publicar consistente y en horarios óptimos.
  • Aprovechar las funciones interactivas.
  • Reutilizar contenido.

Reels: recomendaciones para tu estrategia en redes sociales

Integrar los reels de manera coherente en una estrategia de marketing en redes sociales es fundamental para obtener resultados. Algunas recomendaciones incluyen:

  • La frecuencia ideal de publicación es de 3-5 reels por semana.
  • Las analíticas integradas de Instagram y Facebook permiten medir el alcance, las reproducciones, las interacciones y el crecimiento de seguidores atribuible a los reels.
  • Plataformas como Hootsuite, Buffer o Sprout Social ayudan a programar reels y a analizar su rendimiento de manera más detallada.
  • Los reels no deben vivir aislados; sino complementarse con posts en el feed, historias y lives para crear una narrativa coherente.
  • Asegurar una inclusión estratégica de palabras clave de forma natural en el contenido y descripciones para mejorar la visibilidad (SEO en redes sociales).

Por todo ello, los reels se han consolidado como un formato clave y predominante en el panorama actual de las redes sociales. Su atractivo visual, su formato dinámico y su capacidad para generar viralidad los convierten en una herramienta indispensable para cualquier marca o creador de contenido.

Tanto los reels de Instagram como los de Facebook ofrecen una oportunidad única para aumentar el engagement, llegar a nuevas audiencias y humanizar una marca.

Bibliografía relacionada

  • Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). (2022). Uso de las redes sociales en el ámbito educativo y profesional.
  • López, C. (2023). Marketing digital y redes sociales: Estrategias efectivas para empresas modernas. Madrid: Ediciones Pirámide.
  • (2024). Guía oficial sobre Reels en Instagram y Facebook. Meta for Business.
  • Ramírez, L. (2023). Cómo aprovechar los Reels en tu estrategia de contenidos. Revista Marketing y Estrategia, 15(2), 45–52.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    Apostar por el cambio: “El máster me dio el impulso académico que necesitaba para evolucionar profesionalmente”

    Después de más de veinte años en medios y comunicación corporativa, Andrés Pachón utilizó el Máster en Dirección de Marketing para actualizarse y recuperar su motivación profesional.

    Un showroom es un espacio en el que fabricantes y vendedores exponen sus productos

    Showroom: qué es y por qué es importante en el marketing de moda

    Un showroom es un espacio en el que fabricantes y vendedores exponen sus productos. Se trata de una tendencia en el mundo de la moda porque sirve como escaparate para dar visibilidad a las marcas.

    Apostar por el talento emergente: “Colaborar con los alumnos de UNIR ha sido una fuente de innovación para nuestra estrategia”

    Tras años trabajando en el ámbito de la privacidad y el cumplimiento normativo, la Asociación Aragón Privacidad encontró en Red Proyectum una oportunidad única para conectar con el talento emergente y verse desde otra perspectiva. Su presidente Fernando Andreu relata esta experiencia.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado