InternacionalAcceso estudiantes

Invertir en conocimiento: “Profundizar en social media me ha permitido transformar mi impacto profesional”

Tras más de una década liderando la estrategia digital de un organismo público de emergencias, David García Novis encontró en el Máster Universitario en Redes Sociales de UNIR la oportunidad de ampliar su visión, actualizar sus competencias y aportar un valor diferencial en su entorno laboral.

David García Novis encontró en el Máster Universitario en Redes Sociales de UNIR.

Durante mis 16 años al frente del social media de un relevante organismo público de emergencias, he tenido que hacer frente junto al resto de mi equipo a crisis reputacionales y a situaciones críticas para la seguridad de la población. En momentos en los que la información veraz, rápida y contrastada salva vidas, las redes sociales han sido un canal fundamental para hacer llegar a los ciudadanos contenidos esenciales para su autoprotección.

Máster Universitario en Redes Sociales / Master in Social Media

La experiencia acumulada durante todo este tiempo es abundante, pero siempre hay espacio para mejorar, para seguir creciendo y formándote como profesional. Este máster me ha permitido salir de mi zona de confort y contemplar el social media desde una perspectiva más amplia, descubriendo herramientas que me han convertido en un profesional mucho más completo.

Sabes menos de lo que piensas

Puedes saber mucho, pero es menos de lo que crees. Cuando te enfrentas a nuevos enfoques y metodologías, te das cuenta de que hay un mundo por explorar. ¿Vas a seguir en el mismo puesto? Lo harás mejor, sin duda. ¿Quieres probar suerte en otra empresa o sector? Ahora estás preparado para afrontar un nuevo reto, dejando atrás las limitaciones derivadas de tu especialización durante tantos años.

La elaboración del TFM puede verse como un trámite o como una oportunidad. En ambos casos, si lo sacas adelante, te va a permitir conseguir tu título. Yo aposté por la segunda opción y estoy convencido de que fue la acertada. En el mundo laboral es muy, muy difícil reunir el tiempo suficiente para realizar un proyecto que pueda marcar la diferencia. Elaboras estrategias, defines acciones, pero pocas veces te encuentras con la posibilidad real de dedicar semanas (o meses) a plantear escenarios más complejos y detallados.

El trabajo fin de máster es el momento de aunar todo tu bagaje previo y la ingente cantidad de conocimientos que has adquirido durante la titulación. Y sí, puede ser una oportunidad. Puede marcar la diferencia, ser tu carta de presentación en una empresa, tu sello personal. De este modo, obtienes ese esperado título, pero te llevas por el camino algo aún más valioso: un aprendizaje real que eres capaz de implementar en cualquier escenario que se te presente.

Marca la diferencia

Solo tú puedes ser tú. Parece un argumento banal, pero esta afirmación esconde un mensaje muy preciso. Debes buscar tu sello personal, aquello que te hace diferente al resto, lo que solo tú puedes aportar para el éxito de tu empresa (presente o futura). Ese sello es algo que irás transformando en tu desarrollo como profesional, porque no debes dejar de crecer y de actualizarte.

Este Máster en Redes Sociales me ha permitido, por ejemplo, conocer más a fondo estrategias indispensables como el Marketing de Influencers o técnicas punteras dentro del Marketing de Contenidos. Todo lo que he aprendido me ha servido para elaborar un plan de social media en el que aporto una visión actualizada del camino que debe llevar mi empresa en este terreno. Salga (o no) adelante en su totalidad, estoy seguro de que a medio plazo muchas de estas ideas terminarán haciéndose realidad.

Después de tantos años desempeñando el mismo trabajo, tenía una idea bastante precisa de las debilidades de la estrategia en social media de mi empresa. A través de la minuciosa investigación realizada en el TFM, he podido cambiar las sensaciones por certezas. Ese ha sido el primer paso para elaborar un plan que considero más efectivo y adecuado para este nuevo contexto digital.

Crecer es seguir aprendiendo

Un organismo de emergencias no tiene un buyer persona sobre el que orientar su estrategia. Por el contrario, se dirige al conjunto de la población. De este modo es imprescindible conocer hasta qué punto eres capaz de alcanzar a través de las redes sociales a ciudadanos de todas las edades y de todos los espectros sociales y económicos. El mayor reto en nuestro caso pasa por seducir al público más joven, aquel al que no llegamos a través de los medios de comunicación tradicionales, y al que apenas impactamos en X, Facebook o Instagram.

Seducir a los jóvenes es, por tanto, una de las premisas sobre las que gira mi TFM. El objetivo, en este caso, no es vender un determinado producto o servicio, sino dotar al conjunto de la población de una serie de conocimientos que le permita poder reaccionar de una forma rápida y eficaz en situaciones de peligro.

Para ello, no solo es fundamental desembarcar en plataformas como TikTok o WhatsApp, sino también pulir al máximo el trabajo a realizar en el resto de redes sociales. Aportar valor, huir del autobombo, adaptar el lenguaje y el tono… ese es el camino. El tutorial como formato estrella, consejos que te permiten, llegado el caso, poder salvar la vida de tus seres queridos (o la tuya propia). Un ciudadano bien formado e informado es un ciudadano más seguro. El social media puede y debe ayudar en esta labor imprescindible de protección civil. Ha llegado el momento de exprimir todas las posibilidades que ofrece, que son muchas.

No sólo en tu TFM, sino en tu carrera laboral. Más aún si te dedicas al social media. Apuesta por la creatividad, explora soluciones que aporten un verdadero valor a tu trabajo. Siéntete orgulloso del esfuerzo y exprime al máximo todos los conocimientos adquiridos en este largo, y a veces complicado, proceso.

  • Facultad de Economía y Empresa

Títulos que te pueden interesar

Noticias relacionadas

El poder de la colaboración: “Conectar con el talento en formación nos ha permitido renovar nuestra visión estratégica”

Daniel Zaldivar, marketing manager en Omnitec Systems, compañía tecnológica colaboradora con Red Proyectum de UNIR, aprovechó la plataforma de la universidad para aportar a la formación de los futuros profesionales del marketing y abrirse a nuevas ideas que ayudaron a evolucionar  a la empresa.

Revolución ‘phygital’: cómo las marcas fusionan lo físico y lo digital para transformar la experiencia del cliente

En un mundo donde la tecnología redefine constantemente la relación entre consumidores y marcas, el concepto phygital surge como una respuesta innovadora a la necesidad de experiencias integradas. Así lo aplican las empresas líderes del mercado.

Los reels se han convertido en herramientas fundamentales para las marcas a la hora de impulsar su visibilidad

Los reels de Instagram y Facebook: qué son y cómo sacarles partido en tu estrategia de Social Media

Los reels se han convertido en herramientas fundamentales para las marcas a la hora de impulsar su visibilidad, atraer audiencia y mejorar sus estrategias con contenido creativo, breve y altamente efectivo.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado