UNIR Revista
La funcionalidad por la cual Google muestra en una de las pantallas de nuestro dispositivo móvil noticias que nos interesan sin haber realizado una búsqueda previa es lo que se conoce como Discover.

Aunque es posible que muchos no conozcan su nombre, lo que sí es seguro es que cualquier usuario de Android ha llegado alguna vez a la pantalla más a la izquierda de su dispositivo y se ha encontrado un listado de noticias de su interés sin haberlas buscado previamente. Eso es Google Discover, una herramienta muy poderosa para cualquier estrategia de marketing.
Cualquier profesional del marketing digital que desee contar con la formación adecuada, encontrará en el Máster en Marketing Digital online de UNIR la herramienta perfecta para convertirse en un auténtico estratega que pueda rentabilizar al máximo sus campañas.
¿Qué es Google Discover?
Las estrategias de marketing digital siempre han tenido en el punto de mira el buscador de Google, sin embargo, existe una herramienta que muestra resultados relevantes para el usuario sin que este haya tenido que buscar nada: Google Discover.
Discover recomienda contenidos a los usuarios de dispositivos móviles con sistema Android que están basados en temas importantes para ellos. Pero, ¿qué es Discover exactamente? La propia ayuda de Google lo define como una operativa que permite recibir noticias sobre los intereses del usuario sin que sea necesario realizar ningún tipo de búsqueda.
La información que muestra Discover está organizada en tarjetas personalizadas que obtienen los datos de los servicios Google del teléfono: ubicación, correo Gmail, calendario o búsquedas efectuadas. Por ejemplo, en la pantalla de Discover salen noticias de nuestra ciudad, sobre temas que, según la información que maneja Google, nos interesan.
Discover inició su andadura en el año 2018 y por el momento únicamente está disponible en dispositivos móviles, aunque ya se prepara el lanzamiento de Discover para escritorio, lo que supone una nueva opción de tráfico para muchos medios y también un reto para los especialistas en SEO.
Algunos de los rasgos que definen a Google Discover son:
- Ofrece una personalización avanzada en los contenidos mostrados.
- Actualiza constantemente el material
- Cuenta con una integración nativa en dispositivos Android y en la app de Google para el sistema iOS.
- Su presentación visual es muy atractiva, a través de tarjetas informativas y elementos multimedia que captan la atención del usuario.
Según el informe Digital 2025 de We Are Social Spain, el 96 % de los internautas mayores de 16 años acceden a la red a través de su teléfono móvil, lo que indica la relevancia que pueden tener herramientas como Discover a la hora de ejecutar una campaña de marketing digital.
¿Cómo funciona Google Discover?
El funcionamiento de Google Discover se basa en la inteligencia artificial y el machine learning de Google, por eso puede ofrecer al usuario contenido que le interese sin que este tenga que realizar ninguna búsqueda.
La IA obtiene la información necesaria para ofrecer los contenidos de Discover de fuentes como:
- El historial de navegación y búsquedas realizadas tanto en el propio buscador, como en otras aplicaciones como YouTube, Maps o Drive.
- La actividad detectada en lugares a los que Google puede acceder, como la bandeja de entrada y salida del correo electrónico, comandos de voz o conversaciones en plataformas como Google Meet.
- Los ajustes e historiales de las ubicaciones del dispositivo. La información, tanto sobre la ubicación habitual, como sobre la ubicación que pueda tenerse en un momento dado, son empleadas para mostrar noticias en Discover relacionadas con esos lugares.
- Tendencias y gustos detectados a partir de las interacciones del usuario.
Además de las opciones que ofrece Discover motu proprio, es posible seleccionar de forma manual los temas que más nos interesen desde dentro de la aplicación de Google.
Ventajas de usar Google Discover en una estrategia de marketing
Los profesionales del marketing digital encuentran en Google Discover una oportunidad única para aumentar la visibilidad de marcas, productos y servicios, pudiendo alcanzar audiencias segmentadas de forma orgánica y relevante. Por tanto, cuando el objetivo es mejorar la visibilidad de la marca y dirigir el tráfico a la web corporativa, Discover tiene mucho que ofrecer.
Algunos de los beneficios que puede reportar incluir Google Discover en la estrategia de marketing digital incluyen:
- Aumento del tráfico web cualificado. Discover dirige a la página del sitio web de la que se trate un público que está realmente interesado en los temas que aborda, puesto que el algoritmo selecciona el contenido considerando los intereses y el comportamiento previo de cada usuario.
- Visibilidad de la marca y posicionamiento. Puede aumentar de forma significativa la visibilidad del contenido porque lo muestra a usuarios interesados incluso sin que hagan ninguna búsqueda.
- Tráfico sostenible. El hecho de que Discover muestre tanto contenido nuevo como evergreen permite que artículos atemporales continúen generando visitas mucho tiempo después de su lanzamiento.
- Engagement y viralidad. Cuando un contenido logra llamar la atención en Discover, es muy posible que se haga viral, incrementando así la interacción del usuario y el engagement.
Al igual que sucede con otras herramientas, para aprovechar todas las ventajas que ofrece Google Discover en una estrategia de marketing, es necesario optimizar el contenido siguiendo una serie de recomendaciones:
- Cumplir las políticas de Google, comenzando por las directrices de calidad y SEO. Así pues, el contenido debe ser original, relevante y cumplir con las normas del buscador.
- Evitar titulares clickbait que únicamente buscan que el usuario pinche en ellos. Los títulos deben ser honestos y claros, reflejando el contenido real del artículo.
- Crear contenido de calidad, publicando artículos, vídeos y todo tipo de recursos que aporten un valor real al usuario. Para ello, se recomienda incluir datos actualizados y tener en cuenta las tendencias y estrategias de marketing.
- Aplicar el principio E-E-A-T, que responde a las siglas de Experiencia, Experticia, Autoridad y Confianza (Trust) del contenido.
- Optimizar las imágenes y los recursos visuales que se quieran incluir y etiquetarlos correctamente.
- Garantizar la compatibilidad móvil resulta indispensable, dado que por el momento Discover únicamente está disponible en estos dispositivos.
Como en cualquier campaña de marketing digital, estudiar los datos de rendimiento de Google Discover será imprescindible. La propia compañía cuenta con herramientas como Google Data Studio o Google Search Console encaminadas al estudio de los datos.
Además, es indispensable conocer cómo funcionan las métricas de Google Ads, pues los artículos en Google Discover se pueden promocionar a través de campañas publicitarias, que siempre serán del tipo Generación de Demanda (Demand Gen).
Bibliografía
- (s.f.). Cómo funciona Discover. Tomado de: https://support.google.com/websearch/answer/2819496?hl=es
- (2025). Digital 2025: España. Tomado de: https://wearesocial.com/es/blog/2025/02/digital-2025/
- Instituto Nacional de Estadística. (2023). Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares. Tomado de: https://www.ine.es/
- Natale, C. (2020). Google Discover: qué es y por qué es la clave para incrementar tu tráfico. Inboundcycle. Tomado de: https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/google-discover-que-es
- (2024). Las claves para entender qué es Google Discover. Tomado de: https://nokeon.com/que-es-google-discover/