UNIR Revista
Del interés por el marketing a la especialización en marca: la egresada del Máster en Gestión de Marca de UNIR cuenta cómo consiguió alcanzar su sueño de trabajar en el corazón de la estrategia de cualquier empresa. Una especialidad que es clave para diferenciarse en el mercado.

Desde muy joven, Arely Ortiz tuvo se sintió atraída por el mundo del marketing y la comunicación estratégica. Su carrera profesional comenzó en este ámbito, pero con el paso del tiempo tuvo la inquietud de dar un paso más allá y adentrarse en la gestión de marca: “Siempre supe que el branding era el camino que quería seguir. Es el corazón de la estrategia de cualquier empresa y la clave para diferenciarse en el mercado”, explica.
Con esta idea en mente, buscó un máster universitario oficial y 100% online que le proporcionara una visión integral del branding, combinando teoría y práctica de forma equilibrada. “Cuando descubrí el Máster en Gestión de Marca de la UNIR, supe que era la opción ideal. No solo por su contenido académico, sino por la posibilidad de aplicarlo a casos reales y por la flexibilidad que me ofrecía para compaginarlo con mi trabajo”.
El impacto del máster en su visión profesional
Desde el inicio del máster, Arely Ortiz sintió que su manera de entender el branding estaba evolucionando: “La gestión de marca va mucho más allá del diseño de un logotipo o un eslogan. Es un proceso estratégico que implica conocer a fondo al consumidor, desarrollar una propuesta de valor coherente y generar una conexión emocional con la audiencia”.
Uno de los aspectos que más le sorprendió fue la importancia del neuromarketing visual en la percepción de la marca. “No había explorado en profundidad este campo antes del máster, pero me pareció fascinante cómo las emociones influyen en la toma de decisiones del consumidor y cómo podemos aplicar esto en la estrategia de marca”.
Desafíos, aprendizajes y estrategias clave
“Uno de los mayores retos fue adaptar las estrategias de marcaa la transformación constante del entorno digital. Las tendencias cambian a una velocidad increíble y es fundamental estar siempre actualizado”.
El máster no estuvo exento de desafíos, pero cada reto fue una oportunidad de aprendizaje. “Uno de los mayores retos fue adaptar las estrategias de marca digital a la transformación constante del entorno digital. Las tendencias cambian a una velocidad increíble y es fundamental estar siempre actualizado”, afirma.
Otro aspecto clave en su aprendizaje fue la posibilidad de trabajar con metodologías innovadoras. “El enfoque práctico del máster me permitió desarrollar proyectos en los que podía aplicar los conocimientos adquiridos de inmediato. Aprender a gestionar una marca en el ámbito digital con herramientas actuales me dio una ventaja competitiva en mi carrera”, señala.
“El enfoque práctico del máster me permitió desarrollar proyectos en los que podía aplicar los conocimientos adquiridos de inmediato. Aprender a gestionar una marca en el ámbito digital con herramientas actuales me dio una ventaja competitiva en mi carrera”.
Un antes y un después en su carrera
Tras completar el máster, la egresada de UNIR sintió un cambio significativo en su trayectoria profesional. “Ahora tengo una visión mucho más clara y estructurada de cómo construir y gestionar una marca en entornos digitales. Me siento mucho más segura al tomar decisiones estratégicas y al implementar planes de acción efectivos”, comenta con entusiasmo.
El networking que ha generado con sus compañeros y profesores ha sido otro de los grandes beneficios del programa. “Conectar con profesionales del sector, compartir experiencias y aprender de ellos ha sido una de las partes más enriquecedoras del máster”, asegura.
Recomendaciones para quienes buscan especializarse en branding
Para aquellos que estén considerando especializarse en branding digital, Arely recomienda aprovechar al máximo todos los recursos que ofrece el Máster Universitario en Gestión de Marca de UNIR. “Mi consejo es que se involucren, que participen activamente en cada asignatura y que no tengan miedo de experimentar con nuevas ideas. La clave del branding está en la creatividad y en la capacidad de adaptación”.
Finalmente, subraya la importancia de la formación continua: “El branding es un campo en constante evolución. Nunca dejes de aprender, de investigar y de innovar”.
“El branding es un campo en constante evolución. Nunca dejes de aprender, de investigar y de innovar”.
El Máster en Gestión de Marca se presenta como una inversión estratégica para el éxito profesional de Arely Ortiz. Este programa no solo le ha proporcionado una especialización de vanguardia en branding digital, sino que también la ha equipado con habilidades prácticas y conocimientos actualizados para destacar en un mercado competitivo.
Las claves de su transformación y éxito
A través de proyectos reales y networking con profesionales del sector, Arely Ortiz ha desarrollado una visión estratégica y una confianza sólida para liderar proyectos de marca con éxito. La flexibilidad del programa online le ha permitido equilibrar el aprendizaje con sus responsabilidades, maximizando su potencial y abriendo nuevas oportunidades para su crecimiento profesional.
La egresada del Máster en Gestión de Marca de UNIR ha demostrado cómo la combinación de conocimientos teóricos sólidos, aplicación práctica y networking estratégico puede transformar una carrera. Su historia es un ejemplo de motivación, que invita a futuros profesionales a abrazar el aprendizaje continuo y a perseguir la excelencia en el branding digital para marcar la diferencia en el mundo de las marcas.
- Facultad de Economía y Empresa