InternacionalAcceso estudiantes

Apostar por la profesionalización: “El máster me ha dado herramientas reales para transformar los eventos públicos”

Después de siete años organizando eventos en el sector público, Jacobo Santullano, egresado del Máster Universitario en Protocolo y Eventos de UNIR, encontró el impulso académico que necesitaba para consolidar su experiencia y ampliar su visión profesional.

Jacobo Santullano, egresado del Máster Universitario en Protocolo y Eventos de UNIR.

Trabajo en el Instituto Nacional de Ciberseguridad desde hace más de siete años, donde he tenido la oportunidad de participar en proyectos relacionados con la comunicación, el turismo y, especialmente, la organización de eventos. Aunque mi trayectoria ha sido diversa, siempre me he sentido más identificado con la producción de eventos, esa parte que implica coordinar, ejecutar y resolver sobre la marcha. Sin embargo, sentía que me faltaba una base académica sólida que respaldara mi experiencia y me permitiera crecer profesionalmente.

Llevaba ocho años pensando en hacer el Máster Universitario en Protocolo y Eventos, pero por la carga de trabajo nunca encontraba el momento adecuado. Finalmente, decidí apostar por mí mismo y dar el paso. Hoy puedo decir que la experiencia ha superado mis expectativas. No solo he adquirido conocimientos técnicos, sino que he ampliado mi perspectiva sobre el sector y he ganado seguridad en mi forma de trabajar.

Máster Universitario en Protocolo y Eventos

Una de las cosas que más valoro de la titulación es cómo me ha ayudado a salir de la caja. Me ha permitido cuestionar mis propios métodos, explorar nuevas formas de hacer las cosas y entender mejor el valor del protocolo en la organización de eventos. Además, he ganado confianza a la hora de liderar proyectos, tomar decisiones y justificar propuestas ante mis superiores.

También he profundizado en áreas que antes me resultaban lejanas, como la gestión de patrocinios. Aunque en el sector público no se trabaja con grandes marcas ni presupuestos millonarios, ahora tengo una visión de 360 grados que me permite aplicar conceptos clave a pequeña escala. Esto ha enriquecido mi forma de plantear los eventos y me ha dado herramientas para innovar dentro de los límites que impone la administración.

Un TFM que se convirtió en herramienta profesional

Al principio, veía el trabajo de fin de máster como un trámite más. Pero acabó siendo una de las partes más valiosas de todo el proceso. Decidí centrar mi investigación en la industria de los eventos en el sector público, un ámbito que conozco bien pero que nunca había analizado en profundidad. Gracias a este trabajo, pude identificar propuestas concretas para mejorar la profesionalización del sector y aportar soluciones reales.

Una de las reflexiones más importantes que surgieron fue sobre la relación entre creatividad y presupuesto. En muchas ocasiones, el objetivo principal es que el evento salga lo más barato posible, lo que relega la creatividad a un segundo plano. Se considera algo subjetivo, prescindible. Pero yo creo que la creatividad es precisamente lo que marca la diferencia entre un evento funcional y uno memorable. El TFM me permitió poner en valor esa idea y plantear alternativas viables que podrían implementarse en mi entorno laboral.

Formación online, esfuerzo y orgullo

No voy a negar que ha sido un camino exigente. Compaginar el máster con mi trabajo ha supuesto un esfuerzo brutal. Hubo momentos en los que dudé si podría llegar al final, pero la modalidad 100 % online de UNIR fue clave para poder organizarme y seguir adelante. La flexibilidad del programa me permitió adaptar los estudios a mi ritmo y mantener el compromiso sin renunciar a mis responsabilidades profesionales.

Estoy muy orgulloso de haber completado este máster. Ha sido una inversión en mí mismo, en mi futuro y en mi forma de entender la organización de eventos. Hoy me siento más preparado, más seguro y con una visión mucho más amplia del sector. Esta formación no solo ha fortalecido mis conocimientos, sino que me ha abierto nuevas oportunidades y me ha permitido reconectar con la pasión que me llevó a dedicarme a esto.

La formación continua es, sin duda, el motor del crecimiento profesional. Y este máster ha sido el impulso que necesitaba para seguir avanzando.

  • Facultad de Economía y Empresa

Noticias relacionadas

Gaming y eSports : el negocio que supera a los Oscars y reta al fútbol

Con una proyección de 1,8 billones de dólares estadounidenses en ingresos en 2025 y una alta tasa de demanda laboral, esta edición del Foro UNIR reunió a expertos nacionales y latinoamericanos para demostrar que “no hablamos de una moda pasajera, sino una industria joven que ha venido para quedarse”.

Evolucionar con estrategia: “Dominar las herramientas digitales me ha permitido aportar valor desde el primer día”

Lydia Méndez encontró en el Máster en Publicidad Digital de UNIR una vía para especializarse, adquirir competencias técnicas y dar el salto al entorno profesional. Hoy forma parte del equipo de la agencia Vitamin, donde comenzó como alumna en prácticas.

Los profesionales del marketing digital encuentran en Google Discover una oportunidad única para aumentar la visibilidad de marcas, productos y servicios

Google Discover: qué es y por qué deberías incluirlo en tu estrategia de marketing

La funcionalidad por la cual Google muestra en una de las pantallas de nuestro dispositivo móvil noticias que nos interesan sin haber realizado una búsqueda previa es lo que se conoce como Discover.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado