Jorge Arana Varona
El presidente de Microsoft España, con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico, compartió su visión sobre el liderazgo, la cultura empresarial y el futuro de la inteligencia artificial en el Foro Visión CEO de UNIR.

En el vertiginoso universo de la tecnología, donde la innovación marca el ritmo y la disrupción es la norma, mantenerse en la cima exige mucho más que buenos productos. Las grandes compañías deben combinar visión estratégica, cultura organizacional sólida y una capacidad inquebrantable para anticiparse al cambio. En este entorno, liderar no es solo una cuestión de tamaño o historia, sino de saber reinventarse constantemente sin perder el rumbo.
Así lo demostró Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, durante su participación en el Foro Visión CEO de UNIR. Con una trayectoria de más de 25 años en el sector tecnológico y al frente de un equipo de más de 1.300 personas, Salcedo compartió su visión sobre el liderazgo en tiempos de disrupción, la importancia de una cultura empresarial basada en la formación continua y el papel clave de la inteligencia artificial en la transformación de las organizaciones.
El directivo fue el protagonista de una nueva sesión del Foro Visión CEO, emitida en streaming por UNIR. Este espacio, impulsado por la Facultad de Empresa y Comunicación, busca acercar a destacados líderes empresariales a los estudiantes del MBA online y a toda la comunidad interesada en el mundo de la dirección y la innovación empresarial.
En el evento también participaron Iñaki Ortega Cachón, director general de la consultora LLYC en Madrid; y Jorge Heili, moderador y director del encuentro.
La cultura como motor de transformación
Uno de los pilares del éxito de Microsoft España, según Paco Salcedo, ha sido la transformación cultural impulsada por Satya Nadella. “Pasamos de una mentalidad de ‘lo sé todo’ a ‘quiero aprenderlo todo’”, explicó. Esta filosofía ha calado en todos los niveles de la organización, desde los procesos de contratación tecnológica hasta la evaluación del desempeño. “En un entorno tan cambiante, la soberbia no tiene cabida”, afirmó Salcedo.
Esta mentalidad de crecimiento ha redefinido la forma en que Microsoft selecciona y desarrolla el talento. “No buscamos solo lo que una persona sabe hoy, sino su potencial para aprender mañana”, señaló Salcedo. La compañía evalúa a sus empleados no solo por sus resultados, sino por su capacidad de evolucionar, colaborar y adaptarse. Este enfoque ha permitido construir equipos diversos y cohesionados, con una fuerte orientación al aprendizaje continuo.
Durante el foro, Iñaki Ortega subrayó la importancia de este cambio cultural como una ventaja competitiva: “En un sector donde el conocimiento caduca a gran velocidad, la cultura de aprendizaje permanente es el verdadero diferenciador”. Para Ortega, el liderazgo de Microsoft no se explica solo por su tecnología, sino por su capacidad de reinventarse desde dentro, apostando por una cultura que pone a las personas en el centro.
Además, Salcedo destacó que esta transformación no ha sido superficial ni inmediata. “Ha llevado años, pero hoy está presente en cada entrevista, en cada evaluación, en cada decisión”, afirmó. Esta coherencia cultural ha sido clave para atraer a nuevas generaciones de talento, que valoran entornos donde puedan crecer profesionalmente, equivocarse y volver a intentarlo.
IA con propósito
El directivo fue claro al señalar que la inteligencia artificial no es una moda, sino una revolución que transformará el trabajo y la sociedad. “Nuestro reto no es la competencia, es la velocidad de adopción”, afirmó. Microsoft apuesta por una IA responsable, segura y transparente, y trabaja activamente con reguladores para establecer marcos éticos que generen confianza.
En este sentido, destacó el papel de Copilot, la solución de IA generativa de la compañía americana, como una herramienta extensible, segura y profundamente integrada en los entornos corporativos. “No se trata solo de tener un modelo potente, sino de cómo lo conectas con tu realidad empresarial”, explicó.
Jorge Heili e Iñaki Ortega acompañaron al invitado en esta sesión de Foro Visión CEO.
Además, Salcedo subrayó que el verdadero valor de la IA no reside únicamente en su capacidad técnica, sino en su aplicación estratégica dentro de las organizaciones. “Estamos hablando de una tecnología que puede empoderar a los próximos mil millones de trabajadores del conocimiento”, afirmó.
Gracias a su integración con herramientas como Microsoft 365, Copilot permite a las empresas automatizar tareas, mejorar la productividad y tomar decisiones más informadas. Esta visión fue respaldada por Iñaki Ortega, quien destacó que “la inteligencia artificial no sustituye al talento, lo amplifica cuando se usa con criterio y propósito”.
Elegir una cultura antes que un cargo
A lo largo del Foro Visión CEO Salcedo desveló que “una de las razones por las que me uní a Microsoft fue la cultura”. Durante su proceso de selección, el empresario vivió en primera persona cómo Microsoft pone el foco en el potencial humano más que en el conocimiento técnico inmediato. “No tanto en lo que sabes, porque lo que sabes vale hoy, pero a lo mejor no vale mañana”, explicó.
La compañía busca personas con capacidad de aprendizaje, integridad, trabajo en equipo y, sobre todo, humildad. Esta filosofía, basada en la mentalidad de crecimiento, se aplica desde las entrevistas hasta las evaluaciones de desempeño, y ha sido clave para construir una organización resiliente y adaptable.
Este enfoque también ha influido en su estilo de liderazgo. El invitado destacó que en un sector tan cambiante como el tecnológico, “el propio sector te pone en tu sitio en el momento que quieres saberlo todo, porque es imposible”.
Las claves del éxito de un líder mundial
A lo largo de su intervención en el Foro Visión CEO, Paco Salcedo compartió aprendizajes y reflexiones que han marcado su trayectoria como líder nacional de una de las compañías más grandes del mundo. Estas son algunas de las claves que definieron su visión:
- El valor de la autocrítica: “Una mentalidad de crecimiento te obliga a estar alerta, a ser humilde y a cuestionarte constantemente. Esa es la única forma de evolucionar como líder y como organización”.
- La resiliencia ante el cambio: “Hemos cometido errores, por supuesto. Ha habido épocas mejores y otras más retadoras. Pero lo importante es mantenerse firme en los valores y adaptarse sin perder el rumbo”.
- La visión global con impacto local: “Microsoft es una empresa global, pero invertimos donde estamos. Solo en Europa hemos destinado 20.000 millones de dólares el último año. Eso demuestra compromiso real con el territorio”.
- La colaboración con el ecosistema: “Tenemos más de 12.000 partners en España. No se trata solo de crecer como empresa, sino de hacer crecer a todo el ecosistema tecnológico que nos rodea”.
- La apuesta por la sostenibilidad: “Nuestros centros de datos ya no consumen agua y se alimentan con energía renovable. La sostenibilidad no es solo un valor, es una ventaja competitiva y una responsabilidad”.
De este modo finalizó otra sesión del Foro Visión CEO, una serie de encuentros organizados por UNIR con reconocidos líderes empresariales y estudiantes del MBA online, que son una experiencia de enriquecimiento personal y profesional única.
- Facultad de Economía y Empresa