InternacionalAcceso estudiantes

Lettering para principiantes: todo lo que necesitas para empezar

¿Cómo hacer lettering? Esta técnica artística, que consistente en dibujar letras de forma creativa, requiere de paciencia, constancia y práctica para dominar todas sus peculiaridades.

En un momento en el que impera la mensajería rápida, escribir abreviando y utilizar dispositivos electrónicos para comunicarse, ha resurgido el lettering, una técnica que se puede definir como “el arte de dibujar letras”. Esta disciplina es utilizada tanto por diseñadores gráficos como creativos de publicidad y personas a título individual. Si te pica la curiosidad, el lettering para principiantes solo requiere de un poco de paciencia y constancia.

Aunque a veces se utilicen como sinónimos, caligrafía y lettering no son equivalentes. La primera está formada por los términos griegos graphéin (escribir) y kálos (bello), por lo que la caligrafía sería el arte de escribir con buena letra, aunque la Real Academia de la Lengua (RAE) también recoge la acepción de “conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona”, es decir, la forma personal con la que cada persona realiza los trazos de las letras. Por su parte, lettering proviene de la palabra inglesa letter (letra) que, a su vez, deriva del francés lettre. En español no existe un término específico que haga referencia a “letra dibujada”. En la práctica, a veces se utiliza la denominación caligrafía creativa, caligrafía moderna o rotulación como sinónimos de lettering.

Aquellos que quieran especializarse en el diseño tipográfico, el arte del lettering y la creación de composiciones gráficas originales pueden dar el paso formativo con el Máster en Diseño Gráfico de UNIR.

Máster Universitario en Diseño Gráfico Digital

Claves para iniciarse en el lettering

El lettering es una forma de dibujar artísticamente las letras. Originariamente, se hacía sobre papel, aunque actualmente también existen aplicaciones y herramientas digitales específicas para realizarlo. De hecho, se utiliza en el diseño gráfico para poder contar con letras personalizadas y disponer de un recurso más para que un texto destaque sobre otros.

Para hacer lettering es importante conocer el tipo de letras que existen, sus partes, las líneas de referencia básica, las tipografías… y seguir una regla básica: el trazo que sube será fino mientras que el que baja, grueso.

lettering-para-principiantes

¿Cómo hacer lettering? Los principiantes deben tener en cuenta tres cuestiones básicas:

  • Sujeción y posición

La clave está en el ángulo de inclinación, especialmente en el caso de los rotuladores especiales para lettering: nunca debe sujetarse el brush pen en vertical, ya que eso impediría poder doblar adecuadamente la punta para conseguir diferentes tipos de trazos. Además, es importante apoyar la mano sobre el papel lo menos posible.

  • Presión y dirección

Dependiendo de su intensidad, se logran trazos de diferentes grosores; con poca presión hacia arriba (dirección ascendente) se consiguen trazos finos mientras que a la inversa (dirección descendente con mucha presión) serán más gruesos.

  • Transición

Es el cambio entre un trazo fino y uno grueso, y viceversa. Existen diferentes tipos en función de cómo acompañemos el trazo y la punta flexible del rotulador.

A partir de aquí hay tantas posibilidades como personas; el lettering dependerá de la creatividad de cada uno. Eso sí, requiere de tiempo, constancia y mucha práctica, especialmente al principio para aprender a controlar la presión, sujetar bien el rotulador o lápiz, realizar las transiciones, conocer las particularidades de cada letra, etc.

lettering-para-principiantes

Materiales para principiantes del lettering

Actualmente, existe una infinidad de materiales para hacer lettering. Su uso dependerá del grado de perfeccionamiento, experiencia y uso que queramos darle. Entre el material básico de lettering para principiantes estaría:

  • Papel

Mejor que sean suaves y muy satinados —permite que los rotuladores se deslicen con más facilidad— y con un grosor de entre 250 y 300 gramos. También se puede utilizar papel vegetal para pasar a limpio los bocetos.

  • Lápices, gomas de borrar, afilalápices y regla

Para dibujar las retículas que servirán de guías al principio, así como las letras antes de pasarse a los rotuladores.

  • Rotuladores

Es importante que sean rotuladores especiales para lettering, con base de agua, ya que los de alcohol traspasan fácilmente el papel. En el mercado existen diferentes modelos como los de punta rígida, biselada o caligráficos. Sin embargo, los rotuladores más recomendables para lettering son los de punta flexible o pincel (brush pen). Existen de diferentes grosores, firmezas (duro, medio y suave), tipos de punta (pelo sintético, fibra y goma) y cantidad de tinta (húmedo, medio y seco).

  • Plantillas o cuadernos de prácticas

Para iniciarse en el lettering es recomendable utilizar plantillas de abecedarios o papel pautado, así como cuadernos específicos en los que practicar trazos.

A medida que se domine la técnica, se pueden emplear también bolígrafos, acuarelas, plumas, etc.

lettering-para-principiantes

Tutoriales de lettering para principiantes

En Internet están disponibles diferentes cursos online para iniciarse en el lettering. Además, en YouTube hay todo tipo de tutoriales enfocados a enseñar lettering a principiantes, con lo que son recomendables para familiarizarse con esta disciplina.

Algunos ejemplos:

https://www.youtube.com/watch?v=wcDZAskjw68

https://www.youtube.com/watch?v=aUHCHNzHueM

https://www.youtube.com/watch?v=shQ5XNJPQlo

https://www.youtube.com/watch?v=CA1lTtXNa4w

Iniciarse en el lettering implica paciencia y tiempo. Los que lo practican sostienen que es una técnica muy desestresante, que aumenta la creatividad y la concentración. Además, puede utilizarse de forma profesional para dar un toque personal a trabajos de diseño gráfico.

    Títulos que te pueden interesar

    Noticias relacionadas

    El grafismo en televisión: un elemento clave para conectar con el espectador

    El grafismo en televisión es cada vez más relevante, ya que permite presentar la información de forma visual y atractiva, llamando así la atención del espectador. ¿Cuáles son las tendencias actuales en este ámbito?

    ¿Dónde estudiar diseño UX/UI? Claves para acertar

    La elección sobre dónde estudiar diseño UX/UI debe darse en base al conocimiento que adquirirá el estudiante durante la formación, teniendo en cuenta las habilidades que requiere la profesión.

    Funciones de un director creativo diseños

    Las 3 principales funciones de un director creativo y cómo serlo

    Las funciones de un director creativo son principalmente dar forma y gestionar la estrategia creativa de una empresa, dentro de un sector en crecimiento. Te contamos lo que debes estudiar para ejercer de ello.

    Docencia 100% online

    Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

    Clases en directo

    Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

    Mentor - UNIR

    En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

    La fuerza que necesitas

    Graduación España 2024

    Graduación España 2024

    Acompañamiento personalizado