InternacionalAcceso estudiantes

IA para revolucionar la animación 3D: “Antes necesitabas días de trabajo, ahora apenas dos minutos”

En la última edición del Foro UNIR, especialistas en videojuegos demostraron cómo integrar la inteligencia artificial en el flujo de trabajo de animación con Unreal Engine 5, con el objetivo de "facilitar las tareas y enfocarse en la parte creativa del proceso".

Ana Gugel, presentadora del Foro UNIR, junto a Adrián Suárez y Gonzalo G. Luna.

La animación en videojuegos está viviendo una auténtica revolución gracias a la inteligencia artificial. Lo que antes requería costosos estudios de captura de movimiento, trajes especializados y semanas de trabajo, hoy puede lograrse con un simple iPhone y un ordenador doméstico. Así lo demostró un taller práctico organizado en la última edición del Foro UNIR.

Máster Universitario en Animación 3D para las Industrias del Entretenimiento

Gonzalo G. Luna, desarrollador de videojuegos y fundador del estudio Path Games, y Adrián Suárez, director ejecutivo del Área de Diseño y Videojuegos de UNIR, mostraron frente a más de 800 asistentes cómo integrar la inteligencia artificial en el proceso de animación utilizando tecnologías como Live Link, Move.ai y Motorica. “Estas herramientas no vienen a sustituir al animador, sino a facilitarle el trabajo. La IA nos permite centrarnos en lo creativo”, afirmó Gonzalo Luna mientras animaba un personaje MetaHuman en tiempo real, sin necesidad de escaneos ni hardware adicional.

Según datos de Grand View Research, el mercado global de animación 3D superó los 20.000 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a una tasa anual del 11,5% hasta 2030. En paralelo, el uso de inteligencia artifical en producción audiovisual está reduciendo los tiempos de desarrollo hasta en un 60%, lo que abre nuevas oportunidades para estudios independientes y profesionales freelance. “Si antes me acostaba a las 2 de la mañana animando, ahora puedo hacerlo a las 11”, aseguró el fundador de Path Games.

Para Adrián Suárez, “estamos viviendo un pequeño boom en la animación 3D, tanto para videojuegos como para cine y series. Y lo mejor es que ahora cualquiera puede aprender a usar estas herramientas desde casa”.

Cinco claves del taller práctico

  • Live Link, animación facial en tiempo real con un iPhone: Gonzalo G. Luna demostró cómo capturar expresiones faciales con precisión utilizando únicamente un iPhone y Unreal Engine. La herramienta permite animar personajes MetaHuman en tiempo real, sin necesidad de escaneos complejos ni hardware adicional. “Con un iPhone y Unreal, puedes capturar animaciones faciales en directo. Es una tecnología que antes solo estaba al alcance de grandes estudios”, explicó.
  • Move.ai, captura corporal sin trajes ni estudios: El software permite grabar movimientos corporales con una simple cámara o móvil. El ponente mostró cómo importar estas animaciones a Unreal y adaptarlas a personajes MetaHuman, incluso con movimientos complejos. “Esto lo están usando estudios como Ubisoft. Puedes grabarte en tu habitación y tener una animación lista para tu juego”, señaló el desarrollador.
  • Compatibilidad multiplataforma y exportación sencilla: Todas las animaciones generadas pueden exportarse en formato FBX, lo que facilita su uso en otros motores como Unity. Gonzalo explicó cómo adaptar las jerarquías de huesos para mantener la compatibilidad. “Aunque trabajes en Unreal, puedes llevarte estas animaciones a Unity o Blender. Solo necesitas ajustar el esqueleto”, comentó.
  • Formación y oportunidades laborales en animación 3D: Adrián Suárez destacó la creciente demanda de profesionales que dominen tanto la animación tradicional como las nuevas herramientas de IA. Presentó el máster oficial de UNIR como una vía para acceder al sector. “Este es el momento de formarse en diseño digital. La industria está cambiando y se necesitan perfiles que dominen IA y animación”, subrayó.

Un taller centrado en la práctica y la innovación

A lo largo de su intervención, Gonzalo Luna compartió su flujo de trabajo habitual, utilizado en el desarrollo de su videojuego Dark Mass, y mostró cómo la IA puede integrarse de forma natural en el pipeline de animación.

Uno de los momentos más reveladores fue cuando explicó cómo utilizar el software Motorica para generar animaciones de personajes no jugables (NPC) como zombis, sin necesidad de animar manualmente cada transición. Con apenas cinco keyframes, creó una animación completa de un personaje que recorría un escenario, giraba y regresaba a su punto de origen. “Esto antes requería días de trabajo. Ahora lo haces en dos minutos y con resultados profesionales”, comentó mientras reproducía la animación en Unreal Engine.

Por su parte, Adrián Suárez aportó una visión estratégica desde el ámbito académico y profesional. Destacó cómo la formación en herramientas como Unreal, Blender o Maya, combinadas con IA, está generando nuevas oportunidades laborales. “Nos está llegando una avalancha de estudiantes que quieren aprender a animar con IA. Y también profesionales que buscan convertirse en docentes, porque la demanda de formación especializada está creciendo”, explicó. Su intervención sirvió para conectar la práctica técnica con la misión educativa de UNIR.

Una jornada para mirar al futuro

El taller práctico de UNIR dejó claro que la inteligencia artificial está redefiniendo los procesos de animación en videojuegos. Herramientas accesibles, resultados profesionales y una comunidad global conectada marcaron una jornada inspiradora.

Actualmente, el uso de IA en animación 3D está en auge. Estudios como Ubisoft, Quantic Dream o incluso producciones de Netflix ya integran estas tecnologías en sus flujos de trabajo. Según datos recientes, el mercado de herramientas de animación con IA crecerá un 23% anual hasta 2030.

UNIR ofrece titulaciones como el Máster Universitario en Animación 3D para las Industrias del Entretenimiento, que integra formación en Maya, Blender, Unreal y Unity, con un enfoque práctico y adaptado a las nuevas demandas del sector. Además, al ser un máster oficial y online, permite compatibilizar la formación con la vida profesional y personal.

  • Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Títulos que te pueden interesar

Noticias relacionadas

Existen infinidad de programas y aplicaciones para ilustración digital

10 Programas para ilustración digital

Existen infinidad de programas y aplicaciones para ilustración digital, así que para facilitarte la búsqueda, hemos seleccionado los mejores para PC, Mac, Android e iOS.

¿Cómo son las clases de Diseño de UNIR? Dale al play y descúbrelo

Sumérgete en una clase del Área de Diseño de UNIR y únete a profesores, profesionales y estudiantes que analizan casos prácticos de diseño digital y multimedia, que debaten sobre cómo crear videojuegos, construir animaciones 3D o hablan de arquitectura, interiorismo y moda.

El responsive design hace referencia al diseño de una página para que sea capaz de adaptarse al tamaño y condicionantes de la pantalla de los diferentes dispositivos

La importancia de contar con diseño responsive en tu web

Es la creación de páginas web que se ajustan a las necesidades asociadas al tamaño de la pantalla, y condiciones del sistema, del dispositivo elegido por el usuario para entrar y navegar por ellas.

Docencia 100% online

Nuestra metodología te permite estudiar sin desplazarte mediante un modelo de aprendizaje personalizado

Clases en directo

Nuestros profesores imparten 4.000 horas de clases online a la semana. Puedes asistir en directo o verlas en otro momento

Mentor - UNIR

En UNIR nunca estarás solo. Un mentor realizará un seguimiento individualizado y te ayudará en todo lo que necesites

La fuerza que necesitas

Graduación España 2024

Graduación España 2024

Acompañamiento personalizado